[ESP/ENG] Final de la película. — OPINIÓN.

Screenshot_2024-12-09-14-38-28-950_com.instagram.android-edit.jpg

Fuente

Desde que el pelotero dominicano Juan Soto rechazó una oferta de más de 500 millones de dólares hecha por su ex equipo, los Nacionales de Washington, ha sido el pelotero con mayor difusión en los medios de comunicación, incluso mucho más que el mismo japonés Ohtani, este joven pelotero de 26 años salió vía cambio en el año 2022 desde los Nacionales rumbo a los Padres de la ciudad de San Diego, en donde jugo temporada y media, dejando buenos números, pero nada extraordinario, su presencia no pudo aportar en casi nada en las aspiraciones de los religiosos de llegar a la postemporada, durante la temporada muerta del 2024, Soto paso de los Padres a los Yankees de New York, en este equipo, si pudo explotar ofensivamente, con más de 40 cuadrangulares y por encima de las 100 empujadas, fue clave en la clasificación del equipo y los ayudo a titularse como los monarcas de la liga Americana, lamentablemente no pudieron titularse en la Serie Mundial ante los Dodgers de los Ángeles.

! [English Version]

Since the Dominican baseball player Juan Soto rejected an offer of more than 500 million dollars made by his former team, the Washington Nationals, he has been the most publicized player in the media, even more than the Japanese Ohtani, this young 26 year old player left via trade in 2022 from the Nationals to the Padres of San Diego, where he played a season and a half, leaving good numbers, but nothing extraordinary, His presence could not contribute almost nothing in the aspirations of the religious to reach the postseason, during the dead season of 2024, Soto went from the Padres to the New York Yankees, in this team, if he could explode offensively, with more than 40 homers and over 100 pushed, he was key in the classification of the team and helped them to become the champions of the American League, unfortunately they could not start in the World Series against the Los Angeles Dodgers.

Screenshot_2024-12-09-15-19-07-291_com.instagram.android-edit.jpg

Fuente

Al finalizar la Serie Mundial nuevamente Soto se convertía en noticia, ya que oficialmente se sería agente libre, desde ese preciso momento iniciaron las especulaciones y hasta apuestas, se hablaba de grandes equipos interesados en el toletero dominicano, Dodgers, Azulejos, Medias Rojas, Yankees y Mets, eran los conjuntos con mayor chance de quedarse con el codiciado jugador, en la última semana sonaba con fuerza, que Soto estaba muy cerca de firmar con el conjunto de Boston, pero hace pocos días el hijo de manager Carlos Mendoza, dijo en una red social que el quisqueyano había firmado con los Mets, esto hizo que se viralizara lo que el niño había dicho, quizás esto hizo que se adelantara el anuncio por parte de los metropolitanos, que en la noche del domingo 8 de diciembre hicieran oficial la contratación del jugador, y que dicho contrato sea el más lucrativo en la historia de la MLB.

! [English Version]

At the end of the World Series again Soto became news, since he would officially be a free agent, from that moment speculation began and even bets, there was talk of big teams interested in the Dominican slugger, Dodgers, Blue Jays, Red Sox, Yankees and Mets, were the teams with the greatest chance of keeping the coveted player, in the last week it sounded strongly, that Soto was very close to signing with the Boston team, But a few days ago the son of manager Carlos Mendoza, said on a social network that the Quisqueyano had signed with the Mets, this made viral what the boy had said, perhaps this made the announcement by the Metropolitans, which on the night of Sunday December 8 made official the signing of the player, and that this contract is the most lucrative in the history of the MLB.

Screenshot_2024-12-09-15-39-03-611_com.instagram.android-edit.jpg

Fuente

En el comunicado hecho por la franquicia de los Mets, se pudo conocer que el pacto entre el conjunto y el jugador es de 15 años por la módica cifra de 765 millones de dólares, eso lo pondría a ganar por temporada 51 millones, por mes serían unos 8 millones y medio de dólares, si llevamos ese salario por juego, serían unos 315 mil dólares por compromiso, es realmente impresionante, si eso lo dividimos por turno al bate, son en promedio unos 76 mil dólares, es impresionante lo que va a devengar este jugador, pero las cosas no llegan hasta allí, al cumplir 5 años de contrato Soto se podría salir del mismo y buscar más dinero con otro equipo, si los Mets lo quisieran retener, deberán incrementar el salario por campaña de 51 a 54 millones, pero esto va a depender de las futuras campañas del dominicano, lo que si queda claro, es que el futuro de Juan Soto quedó asegurado.

! [English Version]

In the statement made by the Mets franchise, it was learned that the pact between the set and the player is 15 years for the modest figure of 765 million dollars, that would put him to earn per season 51 million, per month would be about 8 and a half million dollars, if we take that salary per game, would be about 315 thousand dollars per commitment, it is really impressive, if we divide that by turn at bat, It is impressive what this player is going to earn, but things do not stop there, when Soto completes 5 years of his contract he could get out of it and look for more money with another team, if the Mets want to keep him, they should increase the salary per season from 51 to 54 million dollars, but this will depend on the future campaigns of the Dominican, what is clear is that the future of Juan Soto is assured.

Screenshot_2024-12-09-16-04-40-301_com.instagram.android-edit.jpg

Fuente

Esta contratación ha generado una lluvia de comentarios y gran cantidad de críticas, ya que se señala una sobrevaloración del pelotero, en mi opinión personal, considero que soto es un jugador clave, más me parece que este contrato es muy elevado, si nos ponemos a ver la línea ofensiva es muy parecida a la del venezolano Santander, que también es agente libre y que seguramente terminará firmando con los Yankees y así llenar el vacío que deja Soto.

Ambos peloteros batearon más de 40 jonrones, empujaron más de 100 carreras, defensivamente Santander tienen más potencia en su brazo, pero seguramente su firma no será mayor de 120 millones de dólares, es indudable que el marketing que se le ha dado al jugador nacido en la República Dominicana ha sido fundamental a la hora de estampar su firma con los Mets, otro factor que ayudo a Soto a tener semejante contrato, fue la vitrina que tuvo con los Yankees.

Traducción de idiomas: Deepl

Revisión ortográfica: Spellboy

Portada y banners: Canva

20240301_145941_0000.png

! [English Version]

This hiring has generated a shower of comments and a lot of criticism, as it points to an overvaluation of the player, in my personal opinion, I believe that Soto is a key player, but it seems to me that this contract is very high, if we look at the offensive line is very similar to that of the Venezuelan Santander, who is also a free agent and will surely end up signing with the Yankees and thus fill the void left by Soto.

Both players hit more than 40 home runs, pushed more than 100 runs, defensively Santander has more power in his arm, but surely his signature will not be more than 120 million dollars, there is no doubt that the marketing that has been given to the player born in the Dominican Republic has been fundamental at the time of signing with the Mets, another factor that helped Soto to have such a contract, was the showcase he had with the Yankees.

Language translation: Deepl

Spell check: Spellboy

Cover and banners: Canva

20240301_150147_0000.png

Posted Using InLeo Alpha



0
0
0.000
5 comments
avatar

Soto es de esos peloteros que rinden por lo que cobra y la verdad que ha demostrado ser un pelotero de talla mundial a pesar de siempre estar rodeado de polémica

0
0
0.000
avatar

Si es bueno, pero me parece que el dinero es mucho. Imagínate cuando uno de los grandes prospectos se desarrollen y tengan campanas de 40 o 50 jonrones. Van a pedir contratos más grandes

0
0
0.000
avatar

Si Ohtani hubiese formado después de comer este contrato seguramente pedirían unos 900 millones

0
0
0.000
avatar

La firma de Soto con los Mets es realmente algo de otro nivel. Si bien tiene un talento indiscutible, 765 millones de dólares por 15 años me parece una cifra bastante alta. Sin embargo, no podemos ignorar el impacto de Soto fuera del campo: su marketing y el revuelo que genera son claves. Los Mets apostaron fuerte, pero, más allá de los números, hay algo que sí está claro: este tipo de contratos marcarán la pauta para el futuro. ¿Es mucho? Tal vez. Pero, si Soto sigue en su nivel, no me sorprendería que lo veamos dominar en la Gran Manzana. ¡Veremos qué pasa!

0
0
0.000