¿Por qué los curadores hispanos debieran conocer el KE Ratio? (ESP/ENG) || THOUGHTS ABOUT CURATION..!

avatar
(Edited)

     Una nueva herramienta para los curadores ha sido creada por @azircon. Realmente está disponible desde hace tiempo (Enero) y fue concebida, inicialmente, como una guía para los curadores dentro de la comunidad @splinterlands; sin embargo, el desarrollador escribió una publicación donde entrega su parecer respecto a como debiera ser usada la aplicación. Hace poco, @acidyo publicó otro post donde entrega su propia visión y deja en claro que la herramienta si sirve como una orientación, pero debiera ser usada como una de las variables a ser tomar en cuenta, en el momento de votar contenidos. Dicho esto, creí necesario dar mi punto de vista, como una especie de divulgación de la herramienta entre la comunidad hispanohablante de curadores. Además quedará registrada mi opinión (que no tiene que ser la suya, la cuál le ruego deje en claro en sus comentarios abajo).


ENGLISH VERSION (click here!)


      A new tool for curators has been created by @azircon. It has actually been available for some time (January) and was initially conceived as a guide for curators within the @splinterlands community; however, the developer wrote a post where he gives his opinion on how the application should be used. Recently, @acidyo published another post where he gives his own vision and makes it clear that the tool does serve as a guide, but it should be used as one of the variables to be taken into account when voting content. That said, I thought it was necessary to give my point of view, as a kind of disclosure of the tool among the Spanish-speaking community of curators. Besides, my opinion will be recorded (which does not have to be yours, but which I ask you to make clear in your comments below).


IMG_20250330_174006470_AE.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     La razón para la creación de tal herramienta, deriva de una discusión que se viene dando hace tiempo en la comunidad anglosajona, sobre el carácter extractor de muchos miembros de la comunidad respecto a los tokens minados. Hay una corriente cada vez más fuerte representando a los inversores, la cual critica aquellos usuarios quienes jamás "siembran", llevando a otro lado el HP (Hive Power) minado. Otros, simplemente están en contra de tal visión. En lo que a éste redactor respecta, ambos lados tienen razón en sus argumentos; sin embargo, si las personas extraen su minado, es porque no están convencidas todavía del valor de nuestra comunidad y la usan solo para generar ganancias. Si un autor intuye que está construyendo algo de valor, simplemente intentará disponer de la parte líquida de sus recompensas y dejará dentro de nuestra cadena el HP sin mover, entonces ¿de quien es el trabajo para convencer a quienes minan?


ENGLISH VERSION (click here!)


      The reason for the creation of such a tool derives from a long-standing discussion in the Anglo-Saxon community about the extractive nature of many community members with respect to mined tokens. There is an increasingly strong current representing investors, which criticizes those users who never “seed”, taking the mined HP (Hive Power) elsewhere. Others are simply against such a view. As far as this writer is concerned, both sides are right in their arguments; however, if people mine, it is because they are not yet convinced of the value of our community and use it only to generate profit. If an author sense he is building something of value, he will simply try to dispose of the liquid part of his rewards and leave the unmoved HP in our chain, so whose job is it to convince those who mine?


IMG_20250405_234238929_HDR_AE.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Como quiera que sea y como líder representante de la comunidad hispana, deseo dejar asentada nuestra posición, respecto a quienes son "extractores" Nadie sabe la realidad económica de una persona. Dicho esto, la token-economía de HIVE jamás fue pensada con el fin de hacer que los miembros "arreglaran" sus problemas financieros creando contenidos. Está pensada para construir a largo plazo y la razón por la que fue estructurada de ese modo, fue -precisamente- con el fin de evitar a quienes solo extraen sin aportar nada. Así las cosas, jamás podría fijar una posición donde favorezca a los extractores, principalmente porque soy inversor...pero además, porque siempre hemos sido coherentes pública y privadamente. Si esa coherencia es evitada por quienes dicen rasgarse las vestiduras por "HIVE", pero tienen serios problemas para retener el HP dentro, quizás los curadores se la piensen bien antes de otorgar votos a quienes solo "ordeñan la vaca" sin entregar un mínimo esfuerzo para construir dentro de ella.


ENGLISH VERSION (click here!)


      However, as a leading representative of the Hispanic community, I wish to state our position regarding those who are “extractors”. No one knows the economic reality of a person. That said, the HIVE token-economy was never intended to make members “fix” their financial problems by creating content. It is meant to build for the long term and the reason it was structured that way was -precisely- to avoid those who only extract without contributing anything. Therefore, I could never take a position that favors the extractors, mainly because I am an investor... but also because we have always been publicly and privately coherent. If this coherence is avoided by those who say they tear their clothes for “HIVE”, but have serious problems to retain the HP inside, maybe the curators will think twice before giving votes to those who only “milk the cow”, without giving a minimum effort to build inside it.


Bee Ke Ratio.jpg
Fuente: KE Ratio

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     ¿Cómo funciona? Haga clic en el enlace imbuido en la imagen de arriba y coloque el nickname del hiver a evaluar. A continuación, tras una breve espera, la aplicación devolverá un índice. Según @azircon, toda abeja debajo de un cociente de 3, está dentro de aquellos miembros que construyen (si usted tiene menos de 1 como cociente, entonces es un hiver que invierte en HIVE). Por el contrario, aquellos quienes se encuentren por encima de tres, son las persona que "chupan" sangre sin entregar nada a cambio. Matizado el cociente con la publicación de @acidyo, es sencillo concluir que -aunque hay alguna oposición- nos dirigimos a un mañana donde serán tomados en cuenta para el apoyo en votos quienes son coherentes en la construcción de la cadena. Y eso es incontestable, dada la discusión tras bastidores que se encuentra discurriendo desde Enero de éste año ¿Qué cree usted, señor(a) curador(a)? ¿Puede comprar el argumento de apoyar solo a quienes construyen sobre una comunidad que no tiene a más nadie apoyándola que nosotros mismos? ¿Es usted dueño o no de HIVE? Los leo.


ENGLISH VERSION (click here!)


      How does it work? Click on the link embedded in the image above and enter the nickname of the hiver to evaluate. Then, after a short wait, the application will return an index. According to @azircon, any bee below a quotient of 3, is within those members who build (if you have less than 1 as a quotient, then it is a hiver who invests in HIVE). On the contrary, those who are above 3 are those who “suck” blood without giving anything in return. Tinting the quotient with @acidyo's publication, it is simple to conclude that - although there is some opposition - we are heading towards a tomorrow where those who are coherent in the construction of the chain will be taken into account for the support in votes. And that is incontestable, given the behind-the-scenes discussion that has been going on since January of this year. What do you think, Mr. Curator? Can you buy the argument of supporting only those who build on a community that has no one else supporting it but ourselves? Do you own HIVE or not? I read them.

Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Image credits in embedded links.
Créditos de las imágenes en enlaces imbuídos


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa el mundo cripto?
¡Haz clic en la firma!

Want to have your own blog and the financial freedom that the crypto world means?
Click on the signature!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png

3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
63 comments
avatar

Todos los días soy aprendiz de Hive, leí 2 veces su post @fermionico para comprender mejor y las conclusiones que obtengo son más por sentido común que por otra variable: Cuando se es parte de una comunidad; la cooperación, la equidad y la integridad deben prevalecer. Gracias por compartir su visión sobre este asunto.

0
0
0.000
avatar

Eres muy gentil al expresarte de ese modo.

Lo único deseado es apoyar a quienes construyen, al final, dependemos de nosotros mismos como socios y comunidad..!

Gracias por comentar.

0
0
0.000
avatar

Muy interesante y debatible este tema. Me encanta que se construyan herramientas que ayuden a mantener el equilibrio y valga la redundancia, a que todos sigamos construyendo en hive 👏

0
0
0.000
avatar

Por supuesto es debatible, dada las realidades económicas de cada persona.

Sin embargo, es bueno advertir que los usuarios jamás pueden poner sus esperanzas en las recompensas recibidas acá.

Abrazo enorme.

0
0
0.000
avatar

Soy de los que piensan que debemos mantener nuestros tókenes, que con tanto esfuerzo y tiempo lo conseguimos. En caso de ser posible, también intentar aumentarlo con power up en ocasiones. Pero no podría jamás juzgar las acciones de los demás, porque a pesar de que la mayoría creen en el ecosistema, sus realidades son las que toman las decisiones. No creo que alcance para pagar servicios o una canasta familiar, pero en ocasiones ayudan a resolver situaciones.
Con los que no estoy de acuerdo, son con los creadores que hablan del ecosistema de Hive como el futuro que viene y que es lo mejor y de repente extraen dinero para salir a comer y/o comprarse ropa. No son necesidades básicas ni de urgencia.

Un tema álgido has traído hoy, estimado Marco. Está muy bueno que se hable de estos temas.

Saludos.

I am one of those who think that we should keep our tokens, that with so much effort and time we get it. If possible, also try to increase it with power up sometimes. But I could never judge the actions of others, because even though most of them believe in the ecosystem, their realities are the ones that make the decisions. I don't think it is enough to pay for services or a family basket, but sometimes they help to solve situations.
What I don't agree with are the creators who talk about the Hive ecosystem as the future that is coming and that it is the best and suddenly they take money to go out to eat and/or buy clothes. These are not basic needs or urgency.
A hot topic you have brought up today, dear Marco. It is very good to talk about these issues.
Regards.

0
0
0.000
avatar

Pienso que si se desea guiar, éstos temas álgidos son importantes de ventilar.

Por otro lado, jamás me abrogaría el martillo de la "justicia", porque lo que lees es solo una opinión y jamás esperaría que TODOS estén de acuerdo con ella.

Tal como lo veo y nos comportamos, jamás podría dudar que hemos sido coherentes con los principios que hemos expuesto acá.

Simple y como decía un antiguo jefe mío: "Si os sirve, tome nota...si no, arrúguelo y tírelo al cesto de basura"

Gracias por comentar nuestra publicación socio..!

0
0
0.000
avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

! [English Version Here]
This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷

Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


You can also use my preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

0
0
0.000
avatar

Olvide comentar que me encanto la aplicación y estuve chusmeando por largo tiempo. Encontré casos donde el cociente da más de 20 y me pregunto en qué categoría entrarían ellos.

0
0
0.000
avatar

Simple, categoría "pronto les dejarán de votar"

untitled.gif

0
0
0.000
avatar

Waaooooo, Creo que esta información es un llamado para alertar aquellos usuarios que sacan provecho inmediato en Hive, por supuesto que la necesidad es diferente en cada caso y a veces la visión puede no estar clara.

Sabemos que Hive es un universo con mucha información y esta justamente puede evitar dolores de cabeza y hacer más consistente el crecimiento en este mundo digital.
@fermionico me lo dijo desde el principio y desde entonces visualice este proyecto a largo plazo.

Creo que en las personas (jóvenes y no tan jóvenes) prevalece la inmediatez y eso es algo que frena el desarrollo global de esta alternativa financiera.
Desde mi Punto de vista, muy acertado este post para la reflexión...de todos depende el desarrollo de Hive.

Quede sorprendida con mi Ke ratio😀

0
0
0.000
avatar

Creo con sinceridad, al entregar conocimiento más profundo de la cadena a los hispanohablantes, los empoderamos a tomar decisiones mejor informadas.

Ya queda de cada quien sacar sus propias conclusiones, basadas en sus propias creencias.

Sin embargo, una reputación como curador, podría dañarse a futuro vistas las discusiones que se están dando detrás de los bastidores.

Y es nuestro deber como líderes, avisar.

Y en "guerra avisada, no muere soldado"

Gracias por tú comentario y aporte, lo aprecio mucho.

Besos

0
0
0.000
avatar

La herramienta que propone @azircon (y que mencionan también @acidyo y @fermionico) me parece útil como una variable más, no como criterio absoluto. Medir cuánto HP se retiene o se retira puede dar una idea del compromiso del autor con el crecimiento del ecosistema, pero no necesariamente cuenta toda la historia detrás del comportamiento financiero de cada usuario.

Me parece prudente que @fermionico reconozca que nadie sabe la realidad económica de una persona. Es muy importante ese matiz. Es fácil juzgar desde un lugar de privilegio o estabilidad, pero muchas veces quienes “extraen” lo hacen por necesidad, no por falta de compromiso.

Sin embargo, también entiendo el punto de que si todos extraen sin reinvertir, la economía de Hive se resiente. Por eso, hay que buscar un balance entre sostenibilidad y empatía.

Plantear que los curadores tengan en cuenta el KE Ratio para decidir a quién votar puede ser válido si se acompaña de otros criterios, como:

  • Calidad del contenido,
  • Frecuencia de publicación,
  • Participación en la comunidad (comentarios, reblogs, etc.),
  • Y, por supuesto, si están aportando al desarrollo del ecosistema.

Apoyar solamente por el Ratio puede volverse discriminatorio o reduccionista. La diversidad de motivaciones también enriquece HIVE.

La construcción colectiva se da con quienes pueden y quieren aportar a largo plazo, y también con quienes hoy solo pueden aportar desde el contenido, pero quizás mañana cambien su realidad y reinviertan.

The tool proposed by @azircon (and also mentioned by @acidyo and @fermionico) seems useful to me as one more variable, not as an absolute criterion. Measuring how much HP is retained or withdrawn may give an idea of the author's commitment to the growth of the ecosystem, but it doesn't necessarily tell the whole story behind each user's financial behavior.

I think it's wise for @fermionico to acknowledge that no one knows a person's financial reality. It's very important that nuance. It's easy to judge from a place of privilege or stability, but many times those who “draw” do so out of necessity, not lack of commitment.

However, I also understand the point that if everyone extracts without reinvesting, Hive's economy suffers. Therefore, a balance must be struck between sustainability and empathy.

Proposing that curators take into account the KE Ratio to decide who to vote for can be valid if accompanied by other criteria, such as:

  • Quality of content,
  • Frequency of publication,
  • Participation in the community (comments, reblogs, etc.),
  • And, of course, if they are contributing to the development of the ecosystem.

Supporting only by Ratio can become discriminatory or reductionist. The diversity of motivations also enriches HIVE.

Collective construction occurs with those who can and want to contribute in the long term, and also with those who today can only contribute from the content, but perhaps tomorrow they will change their reality and reinvest.

0
0
0.000
avatar

Gracias por establecer algo: en realidad has leído el post con la sabiduría de un buen hiver.

Dicho esto, así es como se gana alguien el respeto de la comunidad.

Sin duda es un debate álgido; sin embargo, nuestra intención inicial ha sido informar lo que se ventila tras las bambalinas de un idioma ajeno al nuestro y que -en el futuro- podría ser un problema si es malinterpretada.

Concuerdo con vos y @acidyo respecto a que sólo debe ser usada como una variable de la curación.

Así las cosas, es desde el debate sincero como podremos construir el futuro de nuestra comunidad.

Lamentablemente, a veces, las personas malinterpretan la finalidad de lo escrito y no leen bien la publicación. Allí se establece lo que dejas claro en vuestro comentario...la realidad de cada quien.

Saludos y sigamos construyendo nuestra hermosa cadena.

Hive on..!

0
0
0.000
avatar
(Edited)

La sinceridad en el debate la claridad de los contenidos expuestos y la resiliencia para postular y defender con argumento son normas que nos permiten crecer y avanzar aquí en Hive como en todo en la vida.
Las publicaciones de calidad aspiran a cimentar los pilares del ecosistema. En un mundo tan diverso y extenso como lo es Hive, a veces se hace difícil aunque no imposible establecer la jerarquías de los contenidos esenciales esos que incluso van más allá de la simple pretensión monetaria.

Te agradezco mucho un post tan ilustrativo como el que has escrito y qué reafirma que cada vez que me acerco a tus publicaciones crezco.
Afectos.

0
0
0.000
avatar

Agradecido por tan nobles epítetos.

Intentamos guiar, jamás establecer un punto de comportamiento taxativo o de imposición.

Si no, jamás podría hablarse de "libertad", principio fundamental en el que se basa nuestra cadena de bloques.

Agradecido siempre!

0
0
0.000
avatar

Qué magnífico comentario y cuánta luz arrojas en esta respuesta, sobre todo para aquellos que estamos comenzando e intentamos cada día publicar contenido de calidad.

Absolutamente respetable y argumentada tu posición que además se agradece es como si abrieras una puerta al entendimiento y el conocimiento de quienes llegamos hace apenas un par de meses y encontramos aquí un espacio para construir y crecer en comunidad.
Gracias ☘️

0
0
0.000
avatar

Hive no es perfecto, claro que no. Ningún espacio humano lo es. Pero sí es un ecosistema vivo, en constante construcción. Y somos nosotros quienes decidimos cómo lo habitamos. Por eso, cuando creamos desde el corazón, cuando apoyamos al otro no desde el privilegio sino desde la conciencia de que todos somos socios en esta aventura, hacemos comunidad.


Hive is not perfect, of course not. No human space is. But it is a living ecosystem, constantly under construction. And we are the ones who decide how we inhabit it. Therefore, when we create from the heart, when we support others not from privilege but from the awareness that we are all partners in this adventure, we create community.

0
0
0.000
avatar

Como todo conocimiento nuevo, este es de interés para todos. Conocimiento es poder.
Como hispanoparlantes, diferimos en cultura y puntos de vista de los anglófonos, aunque coincidamos en nuestro origen latino, nosotros estamos influidos por la calidez del sur, mientras que ellos por los fríos vientos del norte.
Quizás debamos cambiar la forma de mirar Hive. Ya no se puede continuar considerando como una plataforma donde generar ingresos a cambio de contenido, sino como un medio donde intercambiar información, hacer operaciones comerciales y financieras, pero sospecho que no son los retiros para hacer una pequeña compra o atender una emergencia los que provocan que la moneda pase más tiempo a la baja, que en alza.
Quienes entraron por la golosina de las recompensas, no dejaran de retirarlas a la menor necesidad, como igualmente hacen los comerciantes que se unen a la adopción solo para captar ingresos adicionales que no tardan en retirar hacia otros destinos.
Opino que en estos momentos de incertidumbre global, todo es una apuesta de riesgo.

Amanecerá y veremos.
(Buena suerte, que la fuerza les acompañe o que Dios los bendiga. Elijan lo que prefieran)

0
0
0.000
avatar

Creo has dado en el clavo, conocimiento es poder.

Sería éste servidor un irresponsable sí calla y no contribuye al debate, en una comunidad hispanohablante ignorante de los temas hablados "detrás de las cortinas"

Además, el hiver que aporta desde su quehacer, está en el deber de informar su aportación más allá del HP.

Eso es lo que entrega valor ¿Un ejemplo? Nuestra querida representante @arlettemsalase, de quien nadie puede poner en duda su aportación a nuestra cadena (así tenga un KE Ratio no favorable)

Es así cómo la publicación de @acydio aborda el asunto.

Gracias por tomar de vuestro tiempo para aportar al debate.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Desde hace unos meses quería saber sobre la forma de medición. Leí algo por allí, pero no profundice en ese periodo. El tiempo pasa rápido y no he tenido mucho tiempo últimamente.

Respeto las posiciones de ambos, quizás también porque he estado en una situación compleja, personal y difícil. Todos pasamos por ese tipo de situación, aún más la comunidad hispana por el contexto de nuestros países. Modelo económico. Cada uno sabe las goteras que tiene en casa. Usted sabe a qué me refiero.

No soy el más adecuado para decir que hay que mantener todo en HP, primero porque también he usado mi stake en situaciones personales, he mejorado mi calidad de vida y los equipos con los que trabajo externamente y también utilizo para compartir mis experiencias aquí. Disfrutar, a veces nos olvidamos de eso. ¿Si no estás feliz como puedes dar lo mejor de ti?

No obstante, sigo considerando que todos debemos tener stake en nuestra cuenta, esto principalmente para mantener balances claros. Al fin y al cabo, dentro de 100 años no estaremos aquí, pero le aseguro que lo que hemos escrito será imborrable. ¿Por qué no disfrutarlo a nuestro modo y forma? La vida es una sola y muy corta. Lo escribe alguien joven, usted me conoce, ja, ja, ja. Me gusta respetar las decisiones de las personas, eso es lo que puede hacernos ricos de verdad.

La valoración del contenido debería ser hacia aquello único, controvertido, interesante, artístico, hermoso e intrigante. Sí, con alma e identidad. Nos debemos interesar en conocer a la persona, sus gustos, pasiones, lo que es capaz de hacer y como expresarse. Su personalidad, realidad. Es el único modo que veo sólido para atraer a más personas. Ya era así, esos feed comunitarios eran preciosos. Opiniones diversas e impresionantes de cualquiera. Hoy día no es que sea diferente, pero es más difícil.

Voces pequeñas en lugares pequeños pueden cambiar el mundo
Eduardo Galeano

Me gustan las cosas inéditas. :P Espero que encontremos el camino, siempre el ecosistema lo ha hecho. Siempre me he movido por mis emociones al escribir y me disfruto mi vaina escuchando música y tomándome un buen café (esta parte es venezolanismo puro). Me salió así, espero que no le moleste.

Hive no es un trabajo, pero a largo plazo creo que puede convertirse en un medio de sustento sólido para miles de personas. Startup que iniciaron no estaban diseñadas para mantener a miles de personas, hoy la historia es distinta. Podemos ver a creadores que conectan con miles de personas, o que impulsan sus negocios y e-commerce por redes que no estaban diseñadas originalmente para eso.

Algo aún más interesante es que al poder hablar con más personas y comprender sus realidades, la parte humana entra en cada uno de nosotros. Al fin y al cabo todo tiene un mismo propósito, nosotros mismo: nuestro bienestar.

Espero no meterme en un candelero jajajajaa.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Nada más lejos de la realidad (respecto a que te metas en un berenjenal)...

Al aclarar dentro de la publicación que cada quien tiene un escenario propio, nos hemos quitado de encima el señalamiento de persona insensible.

Y por respetar a nuestra comunidad es que hemos querido dejar en evidencia la herramienta usada detrás de bambalinas, con el fin de dar a conocer la vara por la cuál algunos anglos (no todos), basarán sus decisiones para apoyar.

Y al aportar información, creo, los usuarios estarán más preparados para escalar en las preferencias sea éstas de donde provengan.

Y nuestra posición es solo personal, jamás nos atribuiríamos opinar por otros y -mucho menos- dictar el modo de pensar de nadie.

Saludos estimado hiver.

0
0
0.000
avatar

La aclaratoria es buena. Estos puntos son siempre muy controvertidos.

Ese aspecto me gustó porque es objetivo y es sensible, adaptado a la realidad. No solo por los hispanos; sino de otras comunidades, otras regiones. Conocer las externalidades de los miembros es vital para evitar la animosidad.

Por otra parte, es bueno que se conozca y que se cree un punto de debate. En efecto, que la discusión sea nutritiva y con diversos puntos de opinión. Principalmente, por cada uno de los miembros que forman parte del ecosistema. El respeto común y el acuerdo conjunto.

Veamos que pasa y que sucede. Solo naveguemos en la marea. La corriente decide todo. Concuerdo con el hecho de aportar la información y que esté cerca de cada Hivers.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Yo querido @fermiónico que he llegado hace apenas 5 meses y apenas ando en pañales en Hive estoy plenamente de acuerdo con usted.
Hay quienes no tenemos dinero para invertir en Hive por diferentes motivos sin embargo si que hay mucho que aportar desde nuestro roll de creadores de contenido.
Mi plan siempre ha sido aumentar mi HP, eso es intocable y aunque es verdad que el HBD que puedo extraer sostiene la economía de mi familia sé que un día podré aportar a la cadena de bloques algo más que mi contenido, mis votos, mi reblogueo de los contenidos de calidad.
En solo 5 meses he logrado sobre pasar los 500 HP y tener un 64 de reputación, lo cuál me anima a continuar.

Agradezco las pistas que nos das siempre .
Una pena que el enlace no me abra.

avatar

Pues déjame decirte has logrado algo en cinco meses, que nosotros logramos en poco más de un año.

Para los recién llegados, es mucho más sencillo crecer hoy día, que cuando nosotros iniciamos hace más de 7 años en la vieja cadena.

Hive es, hoy día, mucho más amigable comparado aquellos tiempos.

Seguir sosteniendo el paso, constructora!

Abrazo desde la Argentina.

avatar

Me honras, la verdad Hive me atrapó y tiene su magia. Les observo y aprendo de ustedes.

avatar

Coño tengo que hacer mi video del tema jajajjaa.

Es cierto que hay muchas formas de entregar valor a Hive, pero no me vengan con que "yo aporto con mi contenido", porque aquí ningún contenido atrae a la gente de fuera. Si sacas todas tus recompensas, no haces onboarding, no apoyas a comunidades, no construyes algún proyecto, no estás aportando nada. Publicas porque te votan y monetizas.

0
0
0.000
avatar

Es bastante difícil hacer comprender al hiver que le vendieron: "allí vas a ganar dinero solo subiendo lo que compartirías en redes 2.0", el propósito que tiene la etapa: "creación de contenidos" en nuestra cadena.

Tal etapa es solo un acercamiento a nuestra comunidad, a partir de la cual -si el hiver se quiere comprometer con su crecimiento- aprenderá el resto de las virtudes y bondades de HIVE.

Lo ideal es que, mientras combina esa etapa con el aprendizaje profundo de nuestra tecnología, seguramente encontrará el nicho donde pueda agregar valor. Algunos se dan cuenta temprano, otros tarde y muchos nunca. Se comprende tal escenario por lo variado de los propósitos de cada quien.

Por ello, quizás, la discusión deriva en ¿cuánto tiempo es necesario entregar a quien es extractor hasta que se convierte en inversor? Y tal como dices, no hay que tener mucho HP para agregar valor a la cadena, sólo que -como creadores- se les olvida hacer contenido sobre el trabajo que hacen para HIVE detrás de bambalinas.

A dios rogando y con el mazo dando.

Simple.

Abrazo socio!

0
0
0.000
avatar

Un saludo para usted @fermionico su texto representa algunos de los temas que hemos hablado entre usuarios qué hemos llegado a Hive para crecer y ayudar a crecer la comunidad.
Como otros necesito mis recompensas pero para mi es importante hacer crecer mi HP para futuros proyectos. Solo llevo 4 meses y ha sido un esfuerzo incalculable para alcanzar más de 450 hp.
Seguiré leyendo los post referidos. Gracias.

Greetings @fermionico, your post reflects some of the topics we've discussed among users who have reached Hive to grow and help the community grow. Like others, I need my rewards, but for me, it's important to increase my HP for future projects. I've only been here for four months, and it's been an invaluable effort to reach over 450 HP. I'll continue reading the posts you've referred. Thank you.

0
0
0.000
avatar

De nuevo y tal como dije en otro comentario acá...has logrado en tan poco tiempo, algo que a nosotros nos llevó casi un año en la antigua cadena.

Afortunadamente hicimos el hardfork que nos llevó acabar con las antiguas prácticas que desfavorecían a los novatos.

Hoy día es más sencillo crecer, pero siempre es una tarea entregar calidad. Y luego de superada la etapa de "creador de contenido" investigar el nicho donde puedas colaborar con HIVE para hacerlo crecer.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Así es, siempre me nutro de materiales como este qué usted aporta. Un saludo

0
0
0.000
avatar

Quiero mucho a hive ,sin embargo me ha tocado e ocasiones sacar algo de mi HP para cubrir mis necesidades. No digo que esta mal o bien esta herramienta para medirnos, pero puede ser de gran ayuda para ver quien esta con hive y quien esta solo para desangrar; también hay que recordar que gran parte de hive es de latinoamerica donde las finanzas de nuestros países no son las mejores y por ende afecta a sus habitantes.

El problema radica en que venden a hive como una fuente para generar dinero y por ende se hace una mala practica, no esta mal del todo ya que nuestro tiempo vale y una de las premisas de la Blockchain es la decentralizacion y la libertad de expresión.

Esta herramienta podría usarse como una base un 50%, pero siento que se debería dar mas importancia a la calidad de los artículos del usuario, su reputación, su constancia y el tiempo que lleva en la plataforma ya que hive la construimos todos.
Es mi humilde opinión.

Bendiciones amigo.

0
0
0.000
avatar

El problema radica en que la calidad es subjetiva. Dicho esto, jamás aseguro en la presente publicación, que el KE Ratio sea la única vara de medir.

Aclarado todo lo anterior, hace tiempo no comprendía porqué las personas retiraban su HP, pero como aseguro también en el texto, nadie sabe las realidades de esas personas.

Sin embargo, no podía como líder quedarme callado y dejar de poner a disposición de la comunidad hispanohablante de curadores, una herramienta más para considerar su decisión de voto. Sobre todo en defensa de quienes comienzan acá, invierten y no ven resultados en sus publicaciones.

También quise advertir el cómo nos ven los anglos, respecto a ser la comunidad más extractiva de HIVE (lo que ellos olvidan, es que también somos la comunidad que más exposición le hemos brindado a la cadena) y como puede cada hiver tomar conciencia de disponer únicamente de las recompensas líquidas.

Y así como hacen contenido de cualquier cosa, contar a la comunidad en algún post lo que le impulsa a sacar el HP de su cuenta (este autor lo ha hecho cuando ha acudido a tal posibilidad), Créeme que su credibilidad quedará intacta.

Abrazo enorme, estimado seguidor.

0
0
0.000
avatar

Bueno, la token-economía de Hive es la misma de Steem y no creo que haya sido pensada para evitar a solo los que "extraen". Creo fue pensada para incentivar a publicar aquí y obviamente quien se queda con su HP a largo plazo se beneficia más.

Ahora seamos sinceros y dejemos los sentimentalismos, todos estamos aquí por el dinero. Que después apreciamos otras cosas vale, pero el $ fue lo que nos trajo aquí.

Los que extraen hasta el HP están en su derecho, el curador que no los quiera votar, también. Pero de ahí a decir que no aportan valor a Hive es mucho trecho. ¿Acaso sus post e interacciones no dan valor? ¿Acaso eso no es lo que le da vida social a Hive?

En fin, últimamente en Hive muchos creen que por tener mucho HP pueden imponer lo que ellos creen que está bien o no.

En fin, en mi opinión Hive no está lista para ser mainstream y no por a parte tecnológica precisamente.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

¿Leíste bien nuestra publicación?

"Los que extraen hasta el HP están en su derecho"

"sin embargo, si las personas extraen su minado, es porque no están convencidas todavía del valor de nuestra comunidad y la usan solo para generar ganancias. Si un autor presume que está construyendo algo de valor, simplemente intentará disponer de la parte líquida de sus recompensas y dejará dentro de nuestra cadena el HP sin mover, entonces ¿de quien es el trabajo para convencer a quienes minan?"


"En fin, últimamente en Hive muchos creen que por tener mucho HP pueden imponer lo que ellos creen que está bien o no"

"Nadie sabe la realidad económica de una persona"


Aclarado ambos puntos, jamás podría hablar de "libertad" en la Web3 si "en Hive muchos creen que por tener mucho HP pueden imponer lo que ellos creen que está bien o no"...no sería coherente. Lo que antecede en nuestra publicación y el propósito de ella es:

a) Informar a los curadores hispanos sobre una herramienta disponible
b) Establecer mi opinión al respecto, jamás "imponer", ni soy dueño de HIVE (lo somos todos) y mucho menos me abrogo un papel más allá del liderazgo que nos hemos ganado a pulso.

Dicho esto, precisamente el punto c) como propósito de nuestro contenido fue abrir una puerta para la discusión abierta en la comunidad hispana, ante algo que se cocina desde otra comunidad de diferente lenguaje a la nuestra.

Simple.

Pero ya estamos acostumbrados a que se nos malinterprete y para ello tenemos piel escamada.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Hablando de malinterpretar, creo que malinterpretaste tu mi comentario pensando que me refería específicamente a ti. Solo di mi punto de vista sobre alguno de los puntos que tocaste en el post 🤷🏽‍♂️.
Saludos.

0
0
0.000
avatar

Me resulta un tema muy interesante, al igual que la herramienta mencionada en esta publicación. Creo que en una anterior oportunidad se ha debatido esta situación, y es algo que vuelve a resurgir. Está claro que existen personas que no aportan valor y deciden hacer retiros consecutivos sin estar en frente de una situación que lo amerite. Por otra parte, podríamos pensar en que están en su derecho, hasta cierto punto.

Deberíamos mencionar el hecho de que cada persona tiene una historia, por lo que no podemos hacer juicios sobre ellas sin tener las debidas dimensiones de su vida. Admito que alguna vez lo pensé, pero hoy por hoy es algo que lo tomo con mucha más precaución, con un poder de análisis superior. Podemos pensar también que los anglosajones y los latinos son diferentes entre sí, y tal vez, aún falte mucho para entender al otro culturalmente hablando. Esto a su vez podría generar malos entendidos, por lo que tenemos que tener presente esa posibilidad.

En contribución con la cadena, no nos podemos limitar a evaluar cuántos HP mantenemos o si solicitamos un retiro. Tal vez nuestro aporte esté en apoyar a la comunidad dándolo todo en sus variadas facetas. Aquí es donde entra un proceso de empatía que debemos atravesar ya que la realidad de uno no es la que vive el otro. Posiblemente esto sea algo que mencionamos mucho, pero no por ello deja de ser una verdad. Es entonces que debemos buscar un equilibrio entre mantener una economía saludable y progresar junto a la comunidad, pero manteniendo cierta flexibilidad dentro de lo comprensible. Si lo hacemos, podemos permitirnos disponer de un margen en el que podamos hacer uso de nuestras recompensas, mientras a su vez, invertimos en el futuro de la cadena y su sostenibilidad. Entonces se trata de buscar un equilibrio justo para todos.

PD: Me ha dado un KE Ratio de 1.27, nada mal, supongo 😁.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

De nuevo, dejé claro esto que comentas, dentro de nuestro escrito:

Deberíamos mencionar el hecho de que cada persona tiene una historia, por lo que no podemos hacer juicios sobre ellas sin tener las debidas dimensiones de su vida.

image.png


Supones bien...es un índice excelente...y si vos te das cuenta (toda wallet se puede "stalkear"), hemos extraído dinero de HIVE, pero entregando a cambio un gran valor a la cadena. Nuestro índice anda estacionado en 1,36 (más alto que el vuestro, lo que que debe hacerte sentir orgulloso), por lo que jamás puedo decir que no hemos dispuesto de nuestro HP (el "stalkeo" a nuestra cuenta dará luces al respecto). Al final es dinero de cada quien.

El asunto estriba en llegar a ese equilibrio del que hablas. Toma en cuenta algo: muchos de los que protestan ante un escenario de curaciones donde el KE Ratio se convierta en decisor del voto, son los mismos que tienen índices de escándalo y son tan cara de tabla, que lejos de intentar cambiar de postura ante "una comunidad que le entrega satisfacciones", le dan la espalda cuando se encuentra a punto de subir un escalón clave (con el lanzamiento de VSC)

En fín...nada nuevo bajo el sol.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Las herramientas matemáticas como estas son excelentes para interpretar, sin embargo son limitadas. Y por eso queda a la subjetividad de cada quien. He leído todo, texto, comentarios y respuestas. Cada uno tiene una interpretación, y ninguna de ellas está equivocada.

Lo único que me parece "arbitrario" y un poco fuera de lugar es la relación misma de la formula donde sacan el ratio ya que están considerando las recompensas de autor que incluyen tanto las líquidas como las que van directo al stake como una, y evidentemente da un ratio inexacto, porque las líquidas son precisamente para eso, para que uno las use libremente. Así que deberían estar fuera de la formula.

La relación debería ser sobre lo que va al stake directamente y lo que se ha sacado de allí, eso sí dará un ratio más acorde a la realidad. Y si al final de cuentas es una vara de medir, deberían modificarla.

0
0
0.000
avatar

Concuerdo.

Dada la brillantez de vuestra deducción matemática, al exponer vuestros argumentos has cumplido con el fin primordial de ésta publicación, la cual era invitar a los hivers a exponer sus puntos de vista y debatir sobre la conveniencia o no de tal herramienta.

Así las cosas, quizás la comunidad anglosajona se fije en vuestro argumento lo suficiente, como para modificar la herramienta.

Agradezco en demasía hayas enriquecido nuestra publicación.

No podría ser de otra manera, viniendo de alguien que hace vida en @fulldeportes... jajaja

Mis respetos..!


P.S. "¡Raios! ¿Cómo fue que no lo ví?" 🤣

0
0
0.000
avatar

Jaja, me gustan las matemáticas 😅

Me alegra haber contribuido, y, espero que en su momento se pueda hacer esa modificación.

Fue un gusto leer, de hecho quería saber de esa herramienta desde que escuché a Danielvehe mencionarla, más no indico el nombre de la misma,así que estaba igual jaja.

Por otro lado, Full deportes ha sido una gran escuela para mí.

Saludos estimado amigo!

0
0
0.000
avatar

Este es uno de los temas que más controversia genera dentro del ecosistema y, ojalá, se generaran más debates en torno a la mejora del mismo.

Coincido con @esperanzalandia y en algunos de los criterios expuestos por usted.

En mi modesta opinión hay cosas que deben tenerse en cuenta para seguir blindando a @hive.

Considero que no siempre se tiene en cuenta la calidad y se desmotiva al creador de contenidos. Las razones pueden ser varias, pero, no entiendo cómo es posible que no se premie esfuerzo, calidad y en ocasiones se tenga en cuenta otro criterio por encima de calidad, novedad....

Tengo compañeros que me dicen por qué sigo escribiendo para @hive al ver la dedicación y el esfuerzo en torno a esto. Yo sigo porque mi motivación no es solo material y mi felicidad emocional transita por hacer lo que me gusta y esto siempre me ha gustado. Es cierto que, en ocasiones he pensado dejarlo porque he sentido que no se ha sido todo lo justo o que en comunidades en las que he sido habitual me haya pasado más de diez meses sin recibir un voto de una llamada ballena.

El tema de mover el HP es una de las cosas que más atenta contra esto, pero, hay una realidad relacionada con la economía personal. Es muy difícil tener una enfermedad tan dura, un salario tan bajo y que para comprar alimentos y cosas básicas usted no tenga otra fuente de adquisición.
Es morir o tener la necesidad de sobrevivir.

Yo siempre pensé no tocar los HP porque los consideré mi inversión para la jubilación. Pero, cuando me diagnosticaron hiperplasia prostática, qué hacer

Es un tema muy importante, pero, considero que, a la hora de la curación y otorgar el premio se debiera mirar muchos más elementos que solo la extracción del HP.

Feliz fin de semana.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Gracias por tomarte el tiempo de leer mi comentario @tonyes coincido contigo en que la calidad de las publicaciones no siempre es valorada, he visto contenido poco pensado y producido con una receptividad que me asombra eso es algo aun no entiendo de hive, pero bueno yo también soy muy nueva y desconozco mucho toda la movida interna de hive, que por lo visto tiene toda una movida que yo ignoro completamente lo mismo que no se quienes son las ballenas.

Creo en un ecosistema abierto, libre y diversos y desde ese lugar me muevo y con esas personas conecto.

Cada uno maneja su participación en hive de acuerdo a sus intereses.
Sigamos apostando con contribuir de forma honesta y genuina al crecimiento de este ecosistema.
Abrazo grande

0
0
0.000
avatar

Absolutamente de acuerdo con usted y en varias ocasiones he leído sus publicaciones y tiene una manera muy particular de escribir y con una calidad y sensibilidad que ya muchos quisieran tener.

Espero que muchos de estos elementos puedan superarse porque sería para el bien del ecosistema.

Feliz fin de semana.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

¿Sabes lo más difícil de llevar la voz cantante sobre hombros?

¿Intentar convencer a quienes me leen, sobre el camino a seguir respecto a la manera de actuar dentro de la cadena, para acceder a mejores recompensas?

Siempre nos discuten y eso está bien.

Pero es indudable que exponemos un camino difícil de transitar y al final, las personas hacen lo que desean.

Luego se andan quejando, cuando ya hemos escrito hasta el cansancio, el cómo pueden potenciar su quehacer acá.

Sobre los votos no opinaré, porque eso es tan personal como las finanzas.

Jamás podrán decir que nunca compartí mis "trucos" para crecer en nuestra blockchain.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Hola Fer! @fermionico excelente publicación! Hermano disculpa una duda, como haces para colocar esos enlaces desplegables con la traducción en inglés? Quisiera aprender como se hace!

0
0
0.000
avatar

Puedes ver el código en Markdown si revisas el bloque donde se guardó el texto del post acá

0
0
0.000
avatar

Y donde identifico el bloque?

0
0
0.000
avatar

También puedes ver el código usado, haciendo clic en los tres puntos al pie del post en Peakd y seleccionando "View versions"

0
0
0.000