RE: ¿Por qué los curadores hispanos debieran conocer el KE Ratio? (ESP/ENG) || THOUGHTS ABOUT CURATION..!
You are viewing a single comment's thread:
La herramienta que propone @azircon (y que mencionan también @acidyo y @fermionico) me parece útil como una variable más, no como criterio absoluto. Medir cuánto HP se retiene o se retira puede dar una idea del compromiso del autor con el crecimiento del ecosistema, pero no necesariamente cuenta toda la historia detrás del comportamiento financiero de cada usuario.
Me parece prudente que @fermionico reconozca que nadie sabe la realidad económica de una persona. Es muy importante ese matiz. Es fácil juzgar desde un lugar de privilegio o estabilidad, pero muchas veces quienes “extraen” lo hacen por necesidad, no por falta de compromiso.
Sin embargo, también entiendo el punto de que si todos extraen sin reinvertir, la economía de Hive se resiente. Por eso, hay que buscar un balance entre sostenibilidad y empatía.
Plantear que los curadores tengan en cuenta el KE Ratio para decidir a quién votar puede ser válido si se acompaña de otros criterios, como:
- Calidad del contenido,
- Frecuencia de publicación,
- Participación en la comunidad (comentarios, reblogs, etc.),
- Y, por supuesto, si están aportando al desarrollo del ecosistema.
Apoyar solamente por el Ratio puede volverse discriminatorio o reduccionista. La diversidad de motivaciones también enriquece HIVE.
La construcción colectiva se da con quienes pueden y quieren aportar a largo plazo, y también con quienes hoy solo pueden aportar desde el contenido, pero quizás mañana cambien su realidad y reinviertan.
The tool proposed by @azircon (and also mentioned by @acidyo and @fermionico) seems useful to me as one more variable, not as an absolute criterion. Measuring how much HP is retained or withdrawn may give an idea of the author's commitment to the growth of the ecosystem, but it doesn't necessarily tell the whole story behind each user's financial behavior.
I think it's wise for @fermionico to acknowledge that no one knows a person's financial reality. It's very important that nuance. It's easy to judge from a place of privilege or stability, but many times those who “draw” do so out of necessity, not lack of commitment.
However, I also understand the point that if everyone extracts without reinvesting, Hive's economy suffers. Therefore, a balance must be struck between sustainability and empathy.
Proposing that curators take into account the KE Ratio to decide who to vote for can be valid if accompanied by other criteria, such as:
- Quality of content,
- Frequency of publication,
- Participation in the community (comments, reblogs, etc.),
- And, of course, if they are contributing to the development of the ecosystem.
Supporting only by Ratio can become discriminatory or reductionist. The diversity of motivations also enriches HIVE.
Collective construction occurs with those who can and want to contribute in the long term, and also with those who today can only contribute from the content, but perhaps tomorrow they will change their reality and reinvest.
Gracias por establecer algo: en realidad has leído el post con la sabiduría de un buen hiver.
Dicho esto, así es como se gana alguien el respeto de la comunidad.
Sin duda es un debate álgido; sin embargo, nuestra intención inicial ha sido informar lo que se ventila tras las bambalinas de un idioma ajeno al nuestro y que -en el futuro- podría ser un problema si es malinterpretada.
Concuerdo con vos y @acidyo respecto a que sólo debe ser usada como una variable de la curación.
Así las cosas, es desde el debate sincero como podremos construir el futuro de nuestra comunidad.
Lamentablemente, a veces, las personas malinterpretan la finalidad de lo escrito y no leen bien la publicación. Allí se establece lo que dejas claro en vuestro comentario...la realidad de cada quien.
Saludos y sigamos construyendo nuestra hermosa cadena.
Hive on..!
La sinceridad en el debate la claridad de los contenidos expuestos y la resiliencia para postular y defender con argumento son normas que nos permiten crecer y avanzar aquí en Hive como en todo en la vida.
Las publicaciones de calidad aspiran a cimentar los pilares del ecosistema. En un mundo tan diverso y extenso como lo es Hive, a veces se hace difícil aunque no imposible establecer la jerarquías de los contenidos esenciales esos que incluso van más allá de la simple pretensión monetaria.
Te agradezco mucho un post tan ilustrativo como el que has escrito y qué reafirma que cada vez que me acerco a tus publicaciones crezco.
Afectos.
Agradecido por tan nobles epítetos.
Intentamos guiar, jamás establecer un punto de comportamiento taxativo o de imposición.
Si no, jamás podría hablarse de "libertad", principio fundamental en el que se basa nuestra cadena de bloques.
Agradecido siempre!
Qué magnífico comentario y cuánta luz arrojas en esta respuesta, sobre todo para aquellos que estamos comenzando e intentamos cada día publicar contenido de calidad.
Absolutamente respetable y argumentada tu posición que además se agradece es como si abrieras una puerta al entendimiento y el conocimiento de quienes llegamos hace apenas un par de meses y encontramos aquí un espacio para construir y crecer en comunidad.
Gracias ☘️
Hive no es perfecto, claro que no. Ningún espacio humano lo es. Pero sí es un ecosistema vivo, en constante construcción. Y somos nosotros quienes decidimos cómo lo habitamos. Por eso, cuando creamos desde el corazón, cuando apoyamos al otro no desde el privilegio sino desde la conciencia de que todos somos socios en esta aventura, hacemos comunidad.
Hive is not perfect, of course not. No human space is. But it is a living ecosystem, constantly under construction. And we are the ones who decide how we inhabit it. Therefore, when we create from the heart, when we support others not from privilege but from the awareness that we are all partners in this adventure, we create community.