The opinion of others - the Non-initiative of the 7th day / La opinión de los demás - la No iniciativa del 7mo día (eng-esp)

Hello, friends of Holos & Lotus.
@emiliorios made me laugh with his non-initiative on the 7th day. What I put in italics made me laugh, since the topic is quite serious and very worrying these days.
But where I'm most concerned is with teenagers.

I have two teenage children, two boys, and, like all young people their age, they're always emulating behaviors, trends, or people. It's normal at this age when, contradictorily, personality is forming.
Hence, my husband and I talk a lot with them about the topic.
The question my @abelarte asks them is: Do you want to be like X or Y? Why not be who you are and have X or Y want to be like you?

I understand that they always want to be like successful singers, actors, and other famous people. We've all done it at some point. However, since I can't compete with that, I at least try to get them to enhance their own unique characteristics.

Luckily, by emulating other people and not being them, that quality doesn't last long. They only keep what suits them and what makes them who they truly are.

I'm not too worried about that. We make sure they work on their individuality. What really worries us is when they are more concerned about what others think than what they truly want.

We have always taught them to think for themselves, to be self-sufficient, decisive, and so on. Therefore, it bothers us so much when they worry about what others will say, instead of talking to us or acting on what they know, think, and want.

To combat this, we sit down at the family table every day to eat and talk. We talk a lot, and it is in these moments that we boost their egos and give them the confidence they may need.

This is more understandable in adolescents than in adults, since they don't yet fully know themselves. They don't yet have a fully defined personality; They also don't have the tools to combat social influences.

But we adults have had the opportunity to acquire, not just one set, but any number of sets of tools to combat any influence.

For example, in this community alone, we've had multiple posts about self-love, knowing ourselves deeply, thinking for ourselves, etc.

Oh, of course, that doesn't mean doing whatever we want and caring little or nothing about the rest of the universe.
Absolutely not.
Especially us artists, public figures who have a reputation to uphold, an example of respect and professionalism to set.
That image is what we must protect.

The only mirror we should look into is our own. Our opinions, our tastes, what's good for us and our loved ones, are what we need to keep in mind. That's what we should focus on.
Let's overcome ourselves, grow, and trust in ourselves.
Let others look in our mirror if they want, but we just need to look at ourselves inside and out; we need to love ourselves more every day.
When we do that, a shell forms around us.


Versión en español


Hola, amigos de Holos & Lotus.
@emiliorios me ha hecho reír con su no-iniciativa del 7mo día. Me hizo reír lo que puse en cursiva, ya que el tema es bastante serio y muy preocupante hoy en día.
Pero, donde más me preocupa, es en los adolescentes.

Tengo dos hijos adolescentes, dos varones y, como todo joven de su edad, siempre están emulando comportamientos, modas o a personas. Es normal en la edad en que, contradictoriamente, se está formando la personalidad.
De ahí a que mi esposo y yo conversemos mucho con ellos sobre el tema.
La pregunta que mi @abelarte les hace es: ¿quieres parecerte a X o a Y? ¿Por qué mejor no ser como tú eres y que X o Y se quieran parecer a ti?

Entiendo que siempre se quieran parecer a los cantantes, actores y demás famosos exitosos. Todos lo hemos hecho alguna vez. Sin embargo, ya que no puedo competir con eso, al menos trato de que traten de potenciar sus características propias.

Por suerte, al emular a otras personas y no ser ellos, esa faceta les dura poco. Solo se van quedando con lo que les queda bien y con lo que los hace lo que son de verdad.

Aquello no me preocupa mucho. Nos ocupamos de que trabajen en su individualidad. Lo que en verdad nos preocupa es cuando ellos están más pendientes de lo que otros piensen que de lo que quieren en verdad.

Siempre les hemos enseñado a pensar por sí mismo, a ser auto suficientes, resolutivos y demás. Por tanto, nos molesta tanto cuando se preocupan por lo que otros dirán, en lugar de hablar con nosostros o en actuar en consecuencia con lo que saben, piensan y quieren.

Para combatir esto, cada día nos sentamos en la mesa a comer en familia y conversamos. Conversamos mucho y en esos momentos es cuando les levantamos el ego y le damos la confianza que pueden necesitar.

En los adolescentes esto se puede entender más que en los adultos, ya que aún no se conocen del todo. Aún no tienen la personalidad totalmente definida; tampoco tienen las herramientas para combatir las influencias sociales.

Pero nosotros los adultos hemos tenido la oportunidad de hacernos, no de un set, sino de cualquier cantidad de set de herramientas para luchar contra cualquier influencia.

Por ejemplo, solo en esta comunidad hemos tenido múltiples publicaciones sobre el amor propio, conocernos a profundidad, pensar por nosostros mismos, etc.

Ah, claro, eso no significa hacer lo que nos venga en ganas e importarnos poco o nada el resto del universo.
Nada que ver.
Sobre todo nosotros los artistas, personalidades públicas que tenemos una reputación que mantener, un ejemplo que dar de respeto y profesionalidad.
Esa imagen es la que debemos cuidar.

El único espejo que debemos mirar es el nuestro. Nuestra opinión, nuestros gustos, lo que nos hace bien a nosotros y a nuestros seres queridos, es lo que tenemos que tener en cuenta. Es eso de lo que debemos preocuparnos.
Vamos a superarnos, a crecernos y a confiar en nosotros.
Que el resto se mire nuestro espejo si quieren, pero nosotros solo debemos mirarnos por dentro y por fuera, debemos querernos más cada día.
Cuando hacemos eso, una coraza se forma a nuestro alrededor.



0
0
0.000
10 comments
avatar

El tema parece sencillo pero no lo es. El ser humano, desde que nace, se va apropiando de estímulos que recibe de su entorno. Unas de esas señales son aquellas que asume a partir del aprendizaje activo que resulta en su interacción con otros seres vivos.

Hay una frase que reza, los niños son esponjas, y con ella debemos reparar en el cómo, desde pequeños, el ser humano imita comportamientos y expresiones de otros. Ello, en la adolescencia, se refuerza toda vez que la personalidad continúa en formación progresiva en pos de conseguir consolidar elementos que finalizarán conformándola. En esta etapa, los grupos, devienen catalizadores de aspectos a los cuales se les otorga valor supremo y no debemos olvidarlo a la hora de intentar aportarle herramientas a ellos para que sea capaces de discernir con la madurez necesaria para una funcional evolución.

Excelente que hayas abordado el tema de este modo.
¡Abrazos!

!MMB
!STRIDE
!HUG
!INDEED
!WEIRD

0
0
0.000
avatar

A veces estos ciclos por los que pasan ellos se quedan; es mejor aclarar como hace @abelarte
Porque ese es un trabajo que debemos hacer con nosotros mismos cada determinado tiempo, el de evaluarnos y es mejor ir sabiéndo esto desde jóvenes.
Me ha complacido mucho tu participación, @elviguitarra
Buen artículo, como siempre, Elvira.
Saludos a todos.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias, Emilio!
Sí, siempre es necesario hacerles ver eso que, por la edad, no son capaces de comprender.
Abrazos.

!LADY

0
0
0.000
avatar

Interesante post. Gracias. Un abrazo fuerte querida

0
0
0.000
avatar

Ciertamente es un tema un poco controversial, mi yo de 31 años puede decir que son solo facetas que uno va experimentando y quemando con el tiempo, eso de querer parecernos a alguien que admiramos. Sin embargo mi yo adolescente de antes te dice que a pesar que pueda ser un disco rayado eso de que estés así tan al pendiente de esas con tus hijos, LO ESTAS HACIENDO BIEN. Mucho más que bien, sentarte con ello a hablar de lo que sea ya es un plus la verdad porque das el chance que ellos puedan no solo expresarse y escucharte, también de crear una confianza que les permita crecer juntos en todos los aspectos.

Mira, lo que digan los demás me vale, pero lo que realmente piensa la gente que amo siempre va a afectar. La relación que tienes con tus hijos es hermosa y eso es porque le vas dando un buen ejemplo.

0
0
0.000