¿Cuándo motivación y cuándo obsesión? Reflexiones desde la cultura pop [ESP/ENG]

avatar
(Edited)

Please note that this article is also available in English. To read it, CLICK HERE, or simply scroll down the page.


Si hay algo que el ser humano disfruta es estar motivado pero ¿Sabemos diferenciar la motivación de la obsesión desmedida? Ambas nos impulsan a actuar, tanto la motivación como la obsesión, pero mientras la primera nos hace actuar de manera saludable y amena mirando el viaje más importante que la meta la segunda la obsesión puede consumirnos poco a poco sin darnos cuenta llevándonos incluso a sacrificar nuestra propia integridad y quienes somos en el proceso. Sin duda la cultura pop ha reflejado esa guerra entre motivación y obsesión y hoy quiero poner el tema en la mesa.

Motivación: Si buscamos la definición de motivación la primera búsqueda nos arroja lo siguiente: La motivación es lo que explica por qué las personas o los animales inician continúan o terminan un cierto comportamiento en un momento determinado.

Pero mirándolo desde un punto de vista más humano me atrevería a decir que la motivación es esa chispa interior que enciende nuestra pasión y deseos de actuar en busca de un desarrollo o una mejora. Es sin duda fuerza transformadora y poderosa que nos ayuda a superar desafíos y lograr nuestras metas. En el cine si hay un personaje que personifica la motivación es el propio Rocky Balboa de la saga Rocky. Rocky no es ni quizás llegue a ser el más fuerte ágil o rápido pero tiene algo que juega a su favor durante toda la trama y es su inquebrantable motivación y determinación que lo lleva a desafiar el estado de calma y crear posibilidades a su favor. Su historia es un ejemplo de cómo en la vida no se trata de alcanzar un objetivo sino de crecer y aprender en el proceso mientras nos mantenemos fieles a nuestros valores y sobrevivimos las adversidades.

Source

Obsesión: Según mi búsqueda pude encontrar que obsesión proviene del término latín obsessĭo que significa "asedio". Se trata de una perturbación anímica producida por una idea fija que con tenaz persistencia asalta la mente. La obsesión tiene múltiples facetas de expresión y sin dudas la palabra que más me impresiona es asedio. Esa misma pasión que una vez nos impulsó se ha convertido en un arma de doble filo que nos ataca a nosotros mismos la motivación puede muy rápidamente cruzar la línea y convertirse en obsesión lo que antes nos fortalecía pasa a asediar y atacar nuestras fortalezas entrando en nuestra vida el autosabotaje.

Es quizás la obsesión uno de los temas más recurrentes en el cine donde podemos encontrar de una forma u otra ejemplos que ilustran esta lucha. Quizás uno de los más memorables es Anakin Skywalker de Star Wars con su obsesión por el control que comienza a partir del noble deseo de proteger a los que ama pero que poco a poco es mutado en obsesión. La obsesión de Anakin viene del miedo y la necesidad de controlar las situaciones unido al miedo a la pérdida por no ser suficiente.

Source

Pero es quizás Nina Sayers protagonista de Black Swan el ejemplo más desgarrador que la cultura pop nos ha entregado. Nina es una bailarina bendecida con el talento que solo aspira alcanzar la perfección y esta búsqueda al principio razonable la lleva a un camino oscuro y destructivo alejando a los demás de su vida y perdiendo sus valores en el proceso.

Image generated with AI

La línea entre motivación y obsesión puede y es difusa para algunas personas más imperceptible que para otras. Lo fascinante de estos personajes es que reflejan luchas muy humanas y propias con las que nos podemos identificar. Todos hemos experimentado momentos en los que nuestra motivación comienza a sentirse como una carga y es ahí donde tenemos que detenernos y meditar hacer un ejercicio de autoconciencia y ver en qué nos estamos convirtiendo y si es lo que queremos para nuestra vida. Tú decides si ser Rocky Balboa o Nina Sayers. Recuerda respirar y tomar agüita.

Quiero agradecerles sinceramente por tomarse el tiempo de leer este artículo. Su apoyo significa mucho para mí y me motiva a seguir compartiendo contenido que pueda ser útil e interesante para ustedes. Si encontraron este artículo útil o disfrutaron leyéndolo, les agradecería enormemente sus comentarios. Éxitos.



English


When motivation and when obsession? Reflections from pop culture

If there is something that human beings enjoy is to be motivated, but do we know how to differentiate motivation from excessive obsession? Both drive us to act, both motivation and obsession, but while the first makes us act in a healthy and enjoyable way looking at the journey more important than the goal, the second obsession can consume us little by little without realizing it, even leading us to sacrifice our own integrity and who we are in the process. No doubt pop culture has reflected that war between motivation and obsession and today I want to bring the topic to the table.

Motivation: If we look up the definition of motivation the first search yields the following: Motivation is what explains why people or animals initiate continue or terminate a certain behavior at a certain time.

But looking at it from a more human point of view I would dare to say that motivation is that inner spark that ignites our passion and desire to act in search of development or improvement. It is undoubtedly a transforming and powerful force that helps us to overcome challenges and achieve our goals. In the movies, if there is a character that personifies motivation, it is Rocky Balboa from the Rocky saga. Rocky may not be the strongest, most agile or fastest but he has something that plays in his favor throughout the plot and that is his unwavering motivation and determination that leads him to defy the state of calm and create possibilities in his favor. His story is an example of how life is not about reaching a goal but about growing and learning in the process while staying true to our values and surviving adversity.

Source

Obsession: According to my search I was able to find that obsession comes from the Latin term obsessĭo which means “siege”. It is a mental disturbance produced by a fixed idea that with tenacious persistence assaults the mind. Obsession has multiple facets of expression and undoubtedly the word that impresses me the most is siege. That same passion that once drove us has become a double-edged sword that attacks us, motivation can very quickly cross the line and become obsession, what once strengthened us becomes a siege and attacks our strengths, entering into our lives as self-sabotage.

Obsession is perhaps one of the most recurrent themes in cinema where we can find in one way or another examples that illustrate this struggle. Perhaps one of the most memorable is Anakin Skywalker from Star Wars with his obsession for control that starts from the noble desire to protect those he loves but gradually mutates into obsession. Anakin's obsession comes from fear and the need to control situations coupled with the fear of loss for not being enough.

Source

But it is perhaps Nina Sayers, the protagonist of Black Swan, who is the most heartbreaking example that pop culture has given us. Nina is a dancer blessed with talent who only aspires to achieve perfection and this initially reasonable quest leads her down a dark and destructive path, driving others from her life and losing her values in the process.

Image generated with AI

The line between motivation and obsession can and is blurred for some people more imperceptibly than others. The fascinating thing about these characters is that they reflect very human and relatable struggles. We have all experienced moments when our motivation starts to feel like a burden and that is where we have to stop and meditate, do a self-awareness exercise and see what we are becoming and if it is what we want for our life. You decide whether to be Rocky Balboa or Nina Sayers. Remember to breathe and drink some water.

I want to sincerely thank you for taking the time to read this article. Your support means a lot to me and motivates me to continue sharing content that may be useful and interesting to you. If you found this article useful or enjoyed reading it, I would greatly appreciate your comments. Best of luck.


I’m Ernesto, a Cuban passionate about art and writing. Always learning, always growing. Excited to share and learn more every day! I write about art, drawing, video games, nature, and review the things I like. My goal is to inspire and connect with others through my creative journey.

Translated with DeepL.com (free version)
I apologize if there are any grammatical errors, English is not my native language, I have tried to be as careful as possible.
I regularly create images on Pixabay, which are free of copyright. Access my gallery by clicking here.
All assets, illustrations and banners have been created by me and are original content, unless otherwise specified.
The cover of this article was created using Canva.

Posted Using INLEO



0
0
0.000
4 comments
avatar

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

0
0
0.000
avatar

Creo que hay diferencias, existe la motivacion, esta la competitividad que es cuando tienes una motivacion mas especifica en competir contra otros y ser el mejor. La competitividad es algo que mas se ejemplifica con Michael Jordan, cuando cualquier cosa era excusa para competir, sea en apuestas o quizas en su mente crear escenarios ficticios para motivarse encontra de sus oponentes.

0
0
0.000
avatar

Me gusta ese ejemplo de Michael Jordan, me gusta como busca la motivación a través de la competitividad.

0
0
0.000
avatar

Quizás pero si viste the last dance a muchas personas los destruyó. Todos quieren a un ganador y no ven el sacrificio que toma, sacrificio a ser bueno o lógico o empático.

La historia de Luc Longley es por demás triste. Una persona que fue empujada a ser alguien que nunca quiso ser.

Sacrificio significa eliminar partes de ti, algunas malas pero otras buenas hasta que terminas siendo alguien completamente diferente.

0
0
0.000