❤️ "NUNCA ES TARDE PARA EL AMOR" |Reflexión Original de Marabuzal (ESP-ENG)

Con unas cuantas historias que he escrito para diversos formatos a lo largo de más de 20 años, aún me debo una sobre el amor y la tercera edad. Soy un ferviente convencido de que "nunca es tarde para el amor" y permítanme que hoy reflexione con ustedes sobre este tema.
Miren, después de tantos años, con esas historias pululando en la cabeza y varias ya en papel – desde Convite de cenizas hasta Café amargo, pasando por La sexta caballería de Kansas y todos esos viajes – uno se da cuenta de que la vida, más que una serie de sucesos, es una acumulación de intentos. Y el amor, amigos, es el intento más persistente y hermoso de todos.

Me doy cuenta de que, en todo mi recorrido literario, he tocado las fibras del dolor, la aventura, la búsqueda y el desarraigo, pero me falta adentrarme en esa etapa donde el amor ya no tiene la urgencia hormonal ni la presión social de "construir un futuro". Aparece cuando la vida ya ha cocinado a fuego lento sus lecciones.

¿Por qué esa deuda con el amor en la vejez? Porque creo que es allí donde se manifiesta en su forma más pura y resiliente. No estoy hablando de una novela rosa, no, sino de algo mucho más profundo.

Piénsenlo: a esa edad, uno ya ha visto morir amigos, ha lidiado con la soledad, incluso, ha enterrado a un primer gran amor. La piel ya tiene el mapa de la experiencia, los silencios son cómodos y las prioridades están ajustadas a lo esencial.
Es ahí cuando se cree que la obra de la vida está cerca de su epílogo, que a veces aparece una persona y te desarma. Y no lo digo de manera idealizada, sino auténtica. La conexión en la tercera edad no se enfoca en hipotecas o carreras profesionales; se centra en la compañía, en el ritual de tomar un café por la mañana y compartir una anécdota sin necesidad de adornarla.

Es un amor que, muchas veces, florece de una amistad larga o de un encuentro casual en un banco del parque, libre de la expectativa de que el otro te "complete". Porque a esa edad, uno ya está completo, o al menos, ha aprendido a estarlo.
Y esto me lleva a la idea del crecimiento personal. Siempre hemos hablado de cómo las crisis nos definen y cómo los viajes nos transforman (Buen viaje habla mucho de eso, ¿no?). Pero hay una forma de crecimiento que viene del atrevimiento de volver a abrir el corazón cuando ya has sentido el sabor de la pérdida. Un acto de valentía tremendo.

Decir: "Estoy aquí, soy este, con mis achaques y mis historias, y estoy dispuesto a compartir mi tiempo contigo" es, quizás, la declaración de amor más honesta que hay.

Todas mis historias, desde las más oscuras (Tras la piel o La sangre del marabú) hasta las más contemplativas, siempre buscan esa chispa de humanidad que me hace seguir adelante.

Así que, sí, me debo esa historia. Me la debo para honrar a todos aquellos que demuestran que el corazón no tiene fecha de caducidad. Que la capacidad de asombro, de ternura y de conexión profunda no disminuye con los años, sino que se refina, como un buen vino.
En la vida y en el amor, el telón nunca cae hasta que cae, y mientras esté levantado, siempre hay espacio para un nuevo acto, para un nuevo "te quiero" susurrado. Porque, de verdad, nunca es tarde para el amor.
Muchas gracias por leerme.
EN INGLÉS

With a few stories I've written for various formats over more than 20 years, I still owe myself one about love and old age. I'm a firm believer that "it's never too late for love," and allow me to reflect with you on this topic today.
Look, after so many years, with these stories swirling around in my head and several already on paper—from Ashes' Banquet to Bitter Coffee, including The Sixth Kansas Cavalry and all those travels—one realizes that life, more than a series of events, is an accumulation of attempts. And love, my friends, is the most persistent and beautiful attempt of all.

I realize that, throughout my literary journey, I've touched the fibers of pain, adventure, searching, and uprooting, but I still need to enter that stage where love no longer has the hormonal urgency or the social pressure to "build a future." It appears when life has already simmered its lessons.

Why this debt to love in old age? Because I believe that's where it manifests itself in its purest and most resilient form. I'm not talking about a romance novel, no, but something much deeper.

Think about it: at that age, you've already seen friends die, dealt with loneliness, and even buried a first great love. Your skin already has the map of experience, the silences are comfortable, and your priorities are aligned with what's essential.
That's when you think your life's work is nearing its end, when sometimes a person appears and disarms you. And I don't say this in an idealized way, but in an authentic way. Connection in old age isn't focused on mortgages or careers; it's centered on companionship, on the ritual of having a morning coffee and sharing a story without embellishing it.

It's a love that often blossoms from a long friendship or a chance encounter on a park bench, free from the expectation that the other will "complete" you. Because at that age, you are already complete, or at least, you've learned to be.
And this brings me to the idea of personal growth. We've always talked about how crises define us and how travel transforms us (Bon Voyage talks a lot about that, doesn't it?). But there's a form of growth that comes from daring to open your heart again when you've already felt the taste of loss. An act of tremendous courage.

Saying, "I am here, this is me, with my ailments and my stories, and I'm willing to share my time with you" is perhaps the most honest declaration of love there is.

All my stories, from the darkest (Behind the Skin or The Blood of the Marabou) to the most contemplative, always seek that spark of humanity that keeps me going.
So, yes, I owe myself that story. I owe it to honor all those who prove that the heart has no expiration date. That the capacity for wonder, for tenderness, and for deep connection doesn't diminish with age, but rather is refined, like a fine wine.

In life and in love, the curtain never falls until it falls, and while it's up, there's always room for a new act, for a new whispered "I love you." Because, truly, it's never too late for love.
Thank you so much for reading.
Traducción al inglés en Google/English Google Translation

Con esta publicación promociono (por segunda vez) la iniciativa de @hivecreatorsday
En esta ocasión invito a sumarse a las amigas @sayury @Ineyashami @sacra97 para que se unan al próximo #HivePowerUpDay a partir del 1 de noviembre.

Escribo ficciones. Algunos de mis libros publicados son: Convite de Cenizas (2002), Tras la piel (2004), En este lado de la muerte (2014), El orden natural de las cosas (2015), La Sangre del Marabú (2020), La Sexta Caballería de Kansas (2024) y La Nada Infinita (2024)

Estoy muy de acuerdo contigo. Me gustó mucho tu texto. Espero sea el impulso para escribir más al respecto Saludos
Gracias @neysi71 tu comentario y tu entusiasmo son, sin duda, el mejor combustible para seguir escribiendo.
Espera más en un futuro. 🫂
que bonito, me recordó mucho a lo que he leído sobre Valentina Quintero y su esposo, que ha mencionado en varias ocasiones como se encontró con su galán después de viejo, incluso fue esposo de una amiga de ella, y coincidieron mucho después, ya en esa etapa creo que la gente no anda tan exigente con los requisitos, sino que se amen bonito, y se quieran acompañar para disfrutar de lo que queda en el recorrido de la vida. Muchas gracias por compartir.
@ambarvegas el amor llega a menudo cuando uno ya no lo está buscando con desesperación, sino que se está concentrando en vivir. Esa etapa, la "madurez" o como queramos llamarla, trae consigo una claridad maravillosa: los "requisitos" de la lista se caen y lo que queda en pie es lo esencial: la compañía, el respeto, la complicidad y las ganas de compartir el viaje, con sus paisajes tranquilos y sus baches.
Te agradezco mucho tu entrada 🫂
Hermoso escrito. "...un amor que, muchas veces, florece de una amistad larga" tengo una amiga que a los 63 años, en su soltería, sin hijos, se reencontró con un amigo de la juventud, igual edad, sólo que con tres divorcios y dos hijos - a esa edad la los hijos no están con uno, se entiende - y lo que en su juventud fue una especie de chispa que se apagó antes de encender ahora fue como una iluminación repentina - no el deslumbramiento de la juventud, eso que enceguece, sino la iluminación, que permite ver más allá - . Un noviazgo breve y sorpresivo para el entorno de ambos, y ahora que están juntos, que comparten el día a día... la alegría vive en sus ojos.
Gracias por su invitación al Power up y por esas maravillosas letras que nos regala.
Éxito y muchas bendiciones más.
@topcomment
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel
Definitivamente me encantó, ese amor en la adultez es más sensato, sentir cosquillas en la panza en la tercera edad es un poco cursi pero sucede, sentirse enamorada(o) es curador, rejuvenece, es un cúmulo de sentimientos que avivan el alma e impulsa a vivir, Muchas parejas vuelven a alimentar ese amor de la juventud después de los hijos, cuando culminan las responsabilidades y lo disfrutan a plenitud, es bonito, hasta insomnio da cuando piensas en ese amor renovador. Gracias por traernos este tema tan bonito,espero que inspire muchos más.
Esas "cosquillas en la panza" en la adultez son una de las cosas más valientes y auténticas que hay. Una dulce locura que uno elige conscientemente, sabiendo lo que cuesta y lo que vale.
Un segundo acto, es a menudo más rico, profundo y disfrutado porque se vive sin prisas y con la gratitud de quien sabe que ha encontrado un tesoro en el mismo lugar donde siempre estuvo.
Gracias por traer tanta luz y experiencia a esta conversación.
🫂
Gracias a ti por compartir 😊
Congratulations @marabuzal! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 60000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPAhí esta el abono para que germina la palabra, el amor. Gracias por tu texto 🤍💜
Buen riego y buen cuidado. Buscando que perdure✨❤️
🤣🤣
Ajá: nunca es tarde para el amor 😍
Tuve el placer de ayudar a una amiga en su Tesis sobre la sexualidad en la tercera edad... Pero lo mejor es que ella estudiaba en la Universidad del adulto mayor.
Genial. Aprendí yo más que ella 😃🫢😁
Un abrazo grande a esa energía contagiadora que tienes 🫂
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 2 de noviembre del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA