De Maturín a Cumaná [ESP/ENG] || TRAVEL & GALLERY
Siempre nos gustó conducir nuestro vehículo por las carreteras de Venezuela. Dado nuestro trabajo en la industria de consumo masivo durante 35 años, los viajes eran parte integrante del trabajo y fue así que conocimos nuestro amado país de punta a punta. Por supuesto, la invitación de @stow01 a ver el juego de la vinotinto en Maturín, nos entregó una estupenda oportunidad para redescubrir Venezuela y es lo que nos propusimos hacer desde Maturín a Cumaná. Antes de salir de la capital del estado Monagas, tuvimos un emotivo encuentro con @nathyortiz y éste servidor en una panadería. Ella se encontraba acompañada de su hijo Gael, por demás simpático. Tomamos un café y hablamos de un tema implícito: nuestra comunidad propietaria. No ahondaré en detalles, pero si les diré algo: Nathy es encantadora y una persona que se nos antojó muy servicial. Ella nos ayudó a conseguir un alojamiento en su ciudad, dentro de circunstancias urgentes y siempre le estaré agradecido por ello. Mis respetos para tí, linda..!
ENGLISH VERSION (click here!)
I've always loved driving through Venezuela’s highways. After 35 years working in the fast-moving consumer goods industry, road trips became second nature—part of the job, part of life. That’s how we came to know our beloved country from end to end, one kilometer at a time. So when @stow01 invited us to catch the Vinotinto match in Maturín, it felt like the perfect excuse to rediscover Venezuela with fresh eyes. Our plan? A road trip from Maturín to Cumaná, chasing memories and making new ones. Before leaving Monagas’ capital, I had a heartfelt meetup with @nathyortiz at a local bakery. She was with her son Gael—charming kid, full of spark. Over coffee, we touched on something that runs deep: our shared ownership community. I won’t go into details, but I will say this—Nathy is a gem. Warm, generous, and incredibly helpful. She even helped us find a place to stay under urgent circumstances. I’ll always be grateful for that. Much respect to you, Nathy!


Ella nos recomendó conducir por la carretera troncal número 1, la cual nace de una bifurcación en la troncal 13 de Monagas. Los puntos más importantes e intermedios en ésta ruta fueron: Chaguaramal, Taguaya, Aragua de Maturín, Guanaguana, Embalse El Guamo, San Antonio de Capayacuar (donde nos detuvimos a comprar café y panes frescos de distintos sabores para merendar, dado que comenzamos el viaje cerca de las dos de la tarde), Las Piedras, Cumanacoa, Arenas, Barranquin y Mochimita, último pueblo antes de arribar a Cumaná. La vía está buena en todos sus tramos. Parece fue rehabilitada de un modo que nos sorprendió realmente. Tenía mucho más de 30 años desde que había transitado por ella la vez anterior y saber se puede conducir sin miedos ni aspavientos por ella, nos regocijó. La verdad, si desean intentarlo, les sorprenderá tanto como a éste servidor y mis acompañantes (Ramiro, Ricardo y @stow01).
ENGLISH VERSION (click here!)
Nathy pointed us toward Highway 1, a lesser-known route that branches off from Monagas’ main Highway 13. What followed was a string of towns and landscapes that felt stitched together by time and terrain: Chaguaramal, Taguaya, Aragua de Maturín, Guanaguana, and the El Guamo Reservoir. We made a pit stop in San Antonio de Capayacuar—just in time for fresh coffee and sweet breads in all kinds of flavors. It was already past 2 p.m., and that roadside snack hit the spot. From there, we rolled through Las Piedras, Cumanacoa, Arenas, Barranquin, and finally Mochimita—the last town before reaching Cumaná. Here’s the kicker: the road was in surprisingly great shape. It had clearly been restored, and for someone like me who hadn’t driven it in over 30 years, it was a revelation. Smooth, safe, and scenic. No stress, no drama—just the joy of driving through a piece of Venezuela that felt both familiar and new. If you ever get the chance to take this route, do it. You’ll be just as amazed as I was—and so were my travel companions: Ramiro, Ricardo, and @stow01.

El cambio de clima es notable mientras conduces. Desde algo parecido al llano occidental venezolano hasta un ecosistema semejante al parque nacional Henry Pittier, pareciera se reproduce el occidente venezolano en el oriente del país. Llegamos a Cumaná con muchas anécdotas que, sin embargo, no alcanza el espacio de la publicación para contar. recibimos el apartamento alquilado por AirBnb y nos acostamos a descansar. Desayuno-almuerzo en ruta a Aguas Calientes. Un conjunto de piscinas y pozas naturales de aguas termales salen desde las entrañas de la falla del Pilar y forman el milagro natural llamado Aguas de Moisés. Un sitio geográfico donde chocan la placa del Caribe y la placa suramericana, obviamente provocador de sismos y aprovechado por propios y extraños como balneario de aguas contentivas de minerales, además de poseer temperaturas muy agradables al cuerpo humano. Un lugar mágico sin duda, con la fama bien ganada sobre las increíbles propiedades de los líquidos proveídos por la Pachamama.
ENGLISH VERSION (click here!)
One of the most striking things about driving through eastern Venezuela is how the climate and landscape shift right before your eyes. It starts off feeling like the western plains—wide, warm, familiar—and then suddenly transforms into something that resembles the lush ecosystems of Henry Pittier National Park. It’s as if western Venezuela decided to show up in the east, just to surprise you. We arrived in Cumaná with a head full of stories—too many to fit into one post. After checking into our Airbnb, we crashed for the night, recharging for the next leg of the journey. Brunch was on the road to Aguas Calientes, a natural wonder tucked deep into the folds of the Pilar Fault. There, thermal pools and mineral-rich springs bubble up from the earth, forming the magical site known as Aguas de Moisés. It’s a place where the Caribbean and South American tectonic plates collide—yes, it’s earthquake territory—but locals and travelers alike have turned it into a healing sanctuary. The water is warm, soothing, and packed with minerals. It’s no wonder this place has earned its reputation. Aguas de Moisés isn’t just a stop on the map—it’s a gift from Pachamama herself.

Aunque el orden de las imágenes en nuestra publicación parece desordenado, intentamos documentar dos días de conducción y viaje por carretera en uno solo. Así las cosas, la primera imagen corresponde a una salida en la noche con @edmundochauran paseando el malecón de Cumaná (Edmundo es quien aparece en la selfie tomada junto a él cerrando la serie de imágenes de la publicación). El vídeo donde mostramos los peces vistos en la gran laguna, lo consiguen en el segundo lugar del orden. La imagen de la jarra vinotinto, la tomé recién entramos al apartamento llegados de Maturín en esa primera noche, donde arribamos a descansar. Pero abrimos una botella de vino La Sagrada Familia y lo combinamos con Pepsi-Cola y mucho hielo. Algo jamás probado por éste redactor y que nuestro retoño @stow01 nos enseñó (quizás sea la manera de sustituir el anís o el ron, bebidas propias de los jóvenes). Ha sido una experiencia bellísima transitar por las carreteras del estado Monagas, en particular, nos encantó la zona donde se encuentra el embalse El Guamo, además de las estupendas Aguas de Moisés. Si pueden, les recomiendo decididamente la visita a esos dos lugares, jamás se van arrepentir.
ENGLISH VERSION (click here!)
The photo sequence in our post might seem a little out of order, but that’s because we tried to capture two full days of driving and road-tripping in one go. The first image shows a nighttime stroll along the Cumaná boardwalk with @edmundochauran—he’s the one in the selfie that wraps up the photo series. The second item is a video showing the fish swimming in the large lagoon—an unexpected moment of calm and wonder. Then there’s the shot of the wine pitcher, taken right after we arrived from Maturín that first night. We were exhausted, but we cracked open a bottle of La Sagrada Familia wine and mixed it with Pepsi-Cola. A combo I’d never tried before, but our son @stow01 swears by it. Maybe it’s the new way to replace traditional drinks like anise or rum—youth culture always finds its own flavor. Driving through Monagas was a beautiful experience. The area around El Guamo Reservoir was especially memorable, and of course, the magical Aguas de Moisés. If you ever get the chance to visit either of these places, do it. You won’t regret it—not for a second.

¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Tips address⚡️BTC: [email protected]
Créditos // Credits
Imágenes propias // Own images
Música en vídeo // Music on video: Sea of Dreams by SlágerHullám
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa
el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
De verdad fue un viaje magnífico para ti, y nada mejor que concluir tu día con un fresco baño en esa laguna, y con la pasión que sientes por el nado, espero que hayas disfrutado al máximo acompañado de tus familiares, saludos hermano
Sí, lo fue...
Saludos cordiales para tí y aprecio vuestro comentario!
Mi querido amigo, socio un placer poder haber compartido con usted un tiempo agradable y de calidad !
Gracias por compartir un poco de tu tiempo conmigo, me hace muy feliz saber que te gustó el oriente del país sus playas, paisajes entre otras cosas.
Un fuerte abrazo nos vemos pronto te lo aseguro.
Siempre me ha gustado el oriente del país solo que, en ésta oportunidad, lo vi con ojos diferentes a los de antaño.
Tenía muchísimo tiempo sin viajar allá.
Espero noticias de mi vehículo para cumplir con nuestro acuerdo
Saludos
Que bien hermano que estuvo por mi tierra; buena oportunidad para conocerlo en persona. Ya habrán otras ocasiones, un abrazo.
Regreso más pronto de lo que crees...prepare ese hígado...jajaja
Saludos!!!
Wow!!
Imágenes muy lindas. Realmente debió ser un viaje espectacular. Recuerdo con mucho cariño mis viajes por las carreteras venezolanas.
Ojalá regreses algún día y poder ofrecerme como guía turístico.
Abrazo
#Posh
https://x.com/Fermionico/status/1967233481689477401
Recorrer Venezuela en carretera es una experiencia sin igual, los colores del cielo, los paisajes, su gente, la comida que acompaña la experiencia. Reconforta tener este país como hogar tan hermoso, pintoresco, fusionado con algo de caos, quiero ir a las aguas de Moisés se ve un lugar muy relajante. Me alegro mucho que hayas disfrutado del paseo.
Un abrazo
Gracias Made..!
Viajar por carretera en cualquier país, atrae el pulso del mismo a nuestra conciencia.
Y sí, las Aguas de Moisés son lo máximo!
Beso
Your road trip is a perfect mix of adventure, discovery and Aguas de Moisés is absolutely stunning.
Yep...
Was a great ride...
Thank you for your support and feedback.
Regards
Nice to hear! You're welcome! 🤗
Estuvo cerquita y no lo ví, estuvistes en lugares que yo frecuento, me hubiera gustado saludarlo, el oriente e solo máximo con su ambiente costero, me alegra que se encontrará con la sobrina Nathy y mi pana Edmundo. Lo importante que disfruto. Saludos
Vamos a poder vernos porque tengo planificado viajar nuevamente para allá dentro de muy poco tiempo.
Abrazo y gracias por comentar!
Saludos cordiales
Wow,The photos are stunning, especially those of Aguas de Moisés. Thank you for taking us along on this journey through Venezuela—it really inspires me to explore more of our country!"
Your country must be a very beautiful place.
Thank you for your support and comment
Regards
Thank you! From what you share, your country seems truly beautiful as well. Wishing you many wonderful moments there!"
Las aguas de moisés esta en mi lista de lugares a visitar para el 2026 estaño tuve la dicha de ir al estado Sucre a conocer Playa Manare en el parque Mochima, de verdad que nuestro país o deja de sorprendernos con su belleza.. Saludos
Mi estimado que buena que haya tenido la oportunidad de asistir la encuentro de la Vinotinto, aunque el resultado no fue el esperado. Por otro lado, me alegro verlo disfrutar con su famila y también con algunos hivers. Enhorabuena buena.
Me encantaron las fotografías, gran trabajo como siempre. Un abrazo.