(Esp/Eng) Juan Salvador Gaviota: Volar más allá de los límites/ Juan Salvador Gaviota: Flying Beyond Limits


Hola comunidad, ¿Cómo están?
Espero que este mensaje los encuentre disfrutando del presente, con el corazón ligero y el alma curiosa, abiertos a nuevas experiencias, aprendizajes y caminos por explorar. Que se estén regalando el permiso de vivir en plenitud y libertad, conectando con su esencia y atreviéndose a probar lo que aún no han probado.

Hoy quiero compartirles una reflexión que surgió de una conversación hermosa que tuve con una amiga muy especial. Ambas compartimos el amor por los libros y por un autor en particular que nos ha marcado profundamente: Richard Bach y en especial, por una de sus obras Juan Salvador Gaviota, un libro breve en páginas, pero inmenso en significado.

Mi amiga me contó con mucha emoción cómo Juan Salvador Gaviota la había acompañado en tres momentos diferentes de su vida. Y cómo en cada lectura encontró algo nuevo. ¿No es eso lo maravilloso de los libros transformadores? Que crecen con nosotros. Que nos leen mientras los leemos. Que se adaptan a nuestros cambios internos.

Este libro cuenta la historia de Juan Salvador, una gaviota que no se conforma con lo que la mayoría hace. Mientras su bandada solo vuela para conseguir alimento, Juan anhela más. Él quiere volar por el placer de volar, por el arte, por la superación. No teme cuestionar las reglas, ni ser distinto. Aunque es rechazado y excluido, no abandona su deseo de aprender y de ir más allá. Su historia es un canto a la libertad, a la pasión por ser fiel a uno mismo y al poder del autodescubrimiento.

Este libro está dedicado al verdadero Juan Salvador Gaviota que todos llevamos dentro.

Así inicia Bach su obra, y es una invitación directa a mirar hacia adentro, a reconocer que dentro de cada uno de nosotros hay un ser capaz de elevarse más allá de los miedos, los juicios y las limitaciones aprendidas.

Tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero yo, aquí y ahora, y nada puede interponerse en tu camino.

Esta frase de Juan resuena hoy en mí con más fuerza que nunca.

Antes, simplemente la leía y la deseaba.
Hoy, la practico.

Porque con las herramientas que me ha regalado el coaching y la programación neurolingüística, comprendí que la mayoría de nuestras barreras no son externas: están dentro. En nuestras creencias. En los pensamientos que repetimos. En lo que decidimos aceptar como verdad.

La PNL, hoy me permite entender que lo que llamamos “realidad” no es más que una representación subjetiva de lo que vivimos, es decir cómo cada uno interpreta lo que vive de acuerdo a sus emociones, experiencias, juicios, creencias, filtros culturales que tiñen los hechos limitando o no nuestras acciones.

Y así como Juan decidió ampliar su perspectiva del mundo y volar más alto, tú también puedes hacerlo.

Es por ello que hoy te comparto este ejercicio reflexivo:

⭐Cierra los ojos un momento y piensa: ¿Qué parte de ti anhela volar más alto?

⭐¿Qué te está deteniendo? ¿Qué pensamiento, miedo o creencia limita tus alas?

⭐¿Qué nueva idea te permitiría alzar el vuelo? Escríbela, y repítela como un mantra. Y a su lado anota la primera acción que harás para hacerlo realidad.

No creas lo que dicen tus ojos. Todo lo que muestran es limitación. Mira con tu entendimiento, descubre lo que ya sabes, y verás la manera de volar.

Le contaba a mi amiga en la conversación que el ejemplar que tengo de este libro llegó a mí como un regalo después de mucho buscarlo. Es usado, con sus hojas gastadas, con marcas, subrayados, notas al margen de ya haber volado junto a alguien más. Y ese es un plus maravilloso porque me hace sentir que lo estoy leyendo en compañía. Ver lo que el dueño anterior marcó, sus preguntas, sus aprendizajes… me permite expandir aún más mi percepción.

Y esa es para mí la verdadera magia de los libros usados que son portadores de memorias, de ecos, de vuelos ajenos que nos inspiran a elevar aún más el nuestro.

Hoy, más que nunca, siento que estamos hechos para volar. Es por ello que tengo mis alas desplegadas. Y aunque a veces el viento se pone en contra, aprendí que el vuelo siempre vale todo ese esfuerzo. Que cada caída es parte del impulso. Que cada página que pasamos nos acerca más a nuestro verdadero ser.
Y si este texto te llega al alma, entonces mi vuelo hoy tuvo sentido.

Te leo si quieres contarme:
¿Cuál es tu Juan Salvador Gaviota?
¿Cuándo fue la última vez que te animaste a volar distinto?

Gracias, Juan.
Y gracias a ti, que estás del otro lado leyendo esto.

Te dejo un abrazo grandototote,
Espe




Hello, community, how are you?
I hope this message finds you enjoying the present moment, with a light heart and a curious soul, open to new experiences, learnings, and paths to explore. May you be gifting yourself the permission to live in fullness and freedom, connecting with your essence and daring to try what you haven't tried yet.

Today, I want to share with you a reflection that came from a beautiful conversation I had with a very special friend. We both share a love for books and for a particular author who has deeply impacted us: Richard Bach, and especially one of his works: Jonathan Livingston Seagull — a book short in pages but immense in meaning.

My friend excitedly told me how Jonathan Livingston Seagull had accompanied her through three different moments of her life. And how in each reading, she found something new. Isn’t that the wonder of transformative books? They grow with us. They read us while we read them. They adapt to our inner changes.

This book tells the story of Jonathan Livingston, a seagull who refuses to settle for what the majority does. While his flock flies only to find food, Jonathan longs for more. He wants to fly for the joy of flying, for the art, for self-improvement. He’s not afraid to question the rules or to be different. Even though he’s rejected and cast out, he doesn’t give up his desire to learn and go beyond. His story is a song to freedom, to the passion of being true to oneself, and to the power of self-discovery.

This book is dedicated to the real Jonathan Seagull who lives within us all.

That’s how Bach begins his work, and it’s a direct invitation to look inward, to recognize that within each of us lives a being capable of rising above fear, judgment, and learned limitations.

You have the freedom to be yourself, your true self, here and now — and nothing can stand in your way.

This quote from Jonathan resonates with me now more strongly than ever.

Before, I would just read it and wish for it.
Today, I practice it.

Because with the tools that coaching and Neuro-Linguistic Programming have given me, I’ve come to understand that most of our barriers are not external — they’re internal. They’re in our beliefs. In the thoughts we repeat. In what we decide to accept as true.

NLP allows me to see now that what we call “reality” is nothing more than a subjective representation of what we experience — in other words, how each of us interprets life based on our emotions, experiences, judgments, beliefs, and cultural filters that color facts and either limit or expand our actions.

And just like Jonathan decided to expand his perspective of the world and fly higher, you can too.

That’s why today I’m sharing this reflective exercise with you:

⭐ Close your eyes for a moment and ask yourself: What part of me longs to fly higher?
⭐ What’s holding me back? What thought, fear, or belief is limiting your wings?
⭐ What new idea would allow you to take flight? Write it down and repeat it like a mantra. Next to it, jot down the first action you’ll take to make it real.

Don’t believe what your eyes are telling you. All they show is limitation. Look with your understanding, discover what you already know, and you’ll see how to fly.

I was telling my friend during our talk that the copy of this book I own came to me as a gift after a long search. It’s secondhand — its pages worn, marked, underlined, full of side notes from having flown with someone else before me. And that’s a beautiful bonus because it makes me feel like I’m reading in company. Seeing what the previous owner highlighted, their questions, their insights… allows me to expand my perception even more.

To me, that’s the true magic of used books — they are carriers of memories, echoes, and others’ flights that inspire us to elevate our own.

Today, more than ever, I feel we were made to fly. That’s why I keep my wings spread. And even when the wind is against me, I’ve learned the flight is always worth the effort. That every fall is part of the lift-off. That each page we turn brings us closer to our truest selves.
And if this text speaks to your soul, then today, my flight had meaning.

I’ll read you if you feel like sharing:
Who is your Jonathan Livingston Seagull?
When was the last time you dared to fly differently?

Thank you, Jonathan.
And thank you, for being on the other side reading this.

Sending you a huge hug,
Hope


Foto/Photo by: @esperanzalandia

Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia

Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji

Diseño de la portada y las imágenes en / Cover design and images in Canva

las fotos fueron realizadas con mi equipo móvil Motorola E30 / the photos were taken with my Motorola E30 mobile device


Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza


Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope





0
0
0.000
13 comments
avatar

Que inspirador tu post

avatar

¡Gracias de corazón, @Maylink! Qué lindo que te haya inspirado. Ese libro ha sido una guía para mí en muchos momentos, y me emociona poder compartirlo aquí. ¿Tú lo leíste alguna vez? ¿Tienes algún libro que te haya marcado así también?

avatar

Es uno de esos libros que tienes que guardar y hojear de vez en cuando. Tiene frases que te enseñan a cumplir tus propósitos en la vida. De veras que es muy aleccionador. Gracias por compartir este lindo mensaje

0
0
0.000
avatar

¡Así es, @gpache!
Es un libro para tener siempre cerquita, como un recordatorio de nuestras alas y de nuestros sueños.
Cada frase es como una semilla de inspiración que, dependiendo del momento de la vida en el que lo leas, florece de manera diferente.
Me alegra muchísimo que hayas conectado con el mensaje que compartí.
¡Gracias a ti por regalarme tu tiempo y tu linda energía!
Un abrazototote lleno de gratitud y cielos abiertos para volar

That's right, @gpache!
It's a book to always keep close, as a reminder of our wings and our dreams.
Each sentence is like a seed of inspiration that, depending on the moment in life when you read it, blossoms differently.
I'm so glad you connected with the message I shared.
Thanks to you for giving me the gift of your time and your beautiful energy!
A big hug full of gratitude and open skies to fly!

0
0
0.000
avatar

Así se ve mi libro, usadito...
Hermoso post, @esperanzalandia
Gracias.

0
0
0.000
avatar

¡Qué bonito saberlo, @emiliorios
Los libros usaditos tienen una magia especial, ¿verdad?
Cargan con tantas historias, no solo en sus páginas, sino también en sus marcas, en sus huellas...
Gracias a ti por tomarte el tiempo de leerme y de dejarme estas palabras tan lindas.
¡Un abrazototote cargado de gratitud y buenas vibras!

How nice to know, @emiliorios
Used books have a special magic, don't they?
They carry so many stories, not only in their pages, but also in their markings, in their footprints....
Thanks to you for taking the time to read me and leave me these lovely words.
A big hug full of gratitude and good vibes!

0
0
0.000
avatar

Tengo pendiente tomarle una foto al mío, jejejejejeje

0
0
0.000
avatar

Es una obra muy bonita. Una de las primeras que leí, cuando tenía 11 años. Ya la he leído 3 veces y cada vez le encuentro un nuevo aprendizaje. Sobre todo la perseverancia, el persistir hasta lograr lo que se quiere. Gracias por compartirnos tus impresiones acerca de este libro.

0
0
0.000
avatar

@lilianajimenez, qué hermoso saberlo.
¡Qué lindo que también hayas encontrado en este libro un compañero de vida y de aprendizajes!
Coincido contigo, la perseverancia que enseña Juan Salvador Gaviota es un regalo que nos inspira a seguir adelante, a pesar de las caídas o las dificultades.
Cada lectura es como abrir nuevas puertas dentro de nosotras.
Gracias de corazón por también compartir tu experiencia conmigo.

@lilianajimenez, what a beautiful thing to know.
How nice that you have also found in this book a companion in life and learning!
I agree with you, the perseverance that Juan Salvador Gaviota teaches is a gift that inspires us to move forward, despite the falls or difficulties.
Each reading is like opening new doors within us.
Thank you from the bottom of my heart for also sharing your experience with me.

0
0
0.000