🥁 6to & ÚLTIMO REPORTE: Cierra el Plazo de Admisión de la 9na 📝 CONVOCATORIA / Un Poema de Desamor en la modalidad Tríptico Estacional (en HAIKUS) 🌸🏖️🍂 con 👀 24 ENTRADAS 👏🎂🎉

avatar
(Edited)

Feliz viernes entrañables amigas, queridos amigos, Hivers todos, les deseo hoy desde El Mirador del Palacio de Valle en Punta Gorda, Cienfuegos 👀⬇️ ✨

Con 24 ENTRADAS 👏 ha cerrado el Plazo de Admisión en la 9na CONVOCATORIA 👀 de nuestra Iniciativa, lo que constituye un punto de giro de su Historia dentro del Ecosistema, pues tanta concurrencia de Haijines haikuseando las Estaciones implica que tenemos un NUEVO RÉCORD de arribo y compañía 🎉👿⬇️

EdiciónCONCURSANTES
1era11
2da13
3era11
4ta14
5ta8
6ta22
7ma11
8va9
9na24

El número resaltado en negritas representa
el Récord de Mayor Participación hasta el momento.

Ésta Edición estuvo cargada de sorpresas, es hasta ahora la que más Poetas llegan a ella por primera vez (pero ésos, para obtener su 🎁 SURPRISE ⛽ 😏 tendrán que esperar a que mañana, con el RESULTADO FINAL 😅, se desclasifique el Inciso c) de nuestra REGLA OCULTA 👿) Regla que gracias a dos de las Entradas reciben una oportuna modificación prevista solo si algo como lo que presentaremos sucedía 🤭

Les propongo ver, antes de anunciar LOS FINALISTAS DEL JURADO cómo lo consiguió la Entrada 📥 No 22 👏😅, al emparejar el Récord de Participación ⬇️

1er CONCURSANTE:
@roswelborges 🫵🤗

2da CONCURSANTE:
@marpasifico 🌺🤓

3era CONCURSANTE:
@elisabethswan 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)

4ta CONCURSANTE:
@maiasun84 🪷👏

5to CONCURSANTE:
@fafnirsowilo 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)

6to CONCURSANTE:
@amigoponc 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)

7ma CONCURSANTE:
@dulcekpricho 🪷👏
Al responder a la Invitación de la 2da 🌺 garantizó para ambas su 🎁⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) 😅

8vo CONCURSANTE:
@joalheal 👏🫂✨

9na CONCURSANTE:
@issymarie2 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)

10mo CONCURSANTE:
@cumanauta 🌿👏
Al responder a la Invitación del One, tendrá su 🎁⛽ cuando se desclasifique el Inciso b) 😏

11na CONCURSANTE:
@j2e2xae 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)

12mo CONCURSANTE:
@leopard0 🫵😅

13er CONCURSANTE:
@abelarte 🫵😏

14to CONCURSANTE:
@esbat 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)
Al responder a la Invitación de la 11na, garantiza para los dos su 🎁⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) 😅

15ta CONCURSANTE:
@lacaracola 🐌👏
Al responder a la Invitación del 12mo garantiza para ambos su 🎁⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) 😅

16to CONCURSANTE:
@nayecuarzo1969 🪷👏

17mo CONCURSANTE:
@ernestopg 🫵👏
Al responder a la Invitación de la 4ta, garantiza para los dos su 🎁⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) 😅

18va CONCURSANTE:
@reinadeespadas 👑👏

19no CONCURSANTE:
@josemalavem 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)
Al responder a la Invitación de la 15ta ha garantizado para ambos su 🎁 SURPRISE ⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) de la REGLA OCULTA 😅

CONCURSANTE No 20:
@yuslenismolina 🏹 👏

CONCURSANTE No 21:
@ali-nhyamar78 🗡️👏
Al responder a la Invitación del 16ta, garantiza para ambos su 🎁⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) 😅

CONCURSANTE No 22: 🎂😅
@kawabata 👀
(Nos acompaña X 1era Vez👏)
EMPAREJA EL RÉCORD DE PARTICIPACIÓN, Y AL HACERLO, DEJA SIN EFECTO 👿😭⬇️


👀 Del modo que revelaremos al Desclasificar el Inciso b) ⛽

CONCURSANTE No 23: 🫵🎉
@emiliorios 👀🔥👏
(NOS ACOMPAÑA X 1ERA VEZ)
Al responder a la Invitación del 12 + 1 😅 ha garantizado para ambos su 🎁 SURPRISE ⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) de la REGLA OCULTA

CONCURSANTE No 24: 🫵🎉
@daddyvaldes 🗡️ 👏
Al responder a la Invitación del 10mo ha garantizado para ambos su 🎁 SURPRISE ⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) de la REGLA OCULTA 😅


Todo aquel que arribó, respondiendo a una Invitación, garantizaba para ambos Haijines 180 puntos ecency ⛽ a repartir en partes iguales (siempre que uno de los 2 no estuviese pintado de 🐤😅) Los salvó a todos la Entrada 📥 No 22 😏

Así que ambos poetas van a recibir 90 ⛽ cada uno 🎉🫵 Apenas logre cargar el 📲 Tengan paciencia please 😏✨🫂

Resultando Estimulados pues de la siguiente manera ⬇️

@roswelborges 90 ⛽
@cumanauta 180 ⛽
@daddyvaldes 90 ⛽
@marpasifico 90 ⛽
@dulcekpricho 90 ⛽
@maiasun84 90 ⛽
@ernestopg 90 ⛽
@j2e2xae 90 ⛽
@esbat 90 ⛽
@leopard0 90 ⛽
@lacaracola 180 ⛽
@josemalavem 90 ⛽
@nayecuarzo1969 90 ⛽
@ali-nhyamar78 90 ⛽
@abelarte 90 ⛽
@emiliorios 90 ⛽


@roswelborges
@maiasun84
@fafnirsowilo


👀SELECCIÓN DE LOS FINALISTAS PARA OTORGAR LOS PREMIOS X CADA ESTACIÓN:🎉


@roswelborges
@nayecuarzo1969
@elisabethswan
@maiasun84
@daddyvaldes

Entrevistamos para Ustedes, durante la sesión para definir los Premios 🏆 por el grupo de WhatsApp, a uno de los integrantes del Jurado, y aquí está la Respuesta que nos 🎁 REGALÓ, esperando que les resulte lo más instructivo posible, lean pues con atención:

Bueno, hermano mío, como ha cerrado el plazo de admisión al concurso de haiku, y ya hemos decidido en feliz coincidencia y en algún caso particular por mayoría 🤭 me dispongo a responderte que noté, en efecto, algunas cosas y contratiempos enfrentados aquí por los participantes y que no pudieron resolver, del mismo modo que también los he notado en mis talleres:

• Varios de los participantes usan metáforas (no consiguen desapegarse de ésta práctica tan común y cercana para nosotros e inconscientemente alguna se les va)

El Kigo (palabra de estación) es usado de forma explícita en las composiciones, que no es que esté mal, pero lo más común y recomendable en el haiku es que con una palabra-kigo o palabra estacional se nos indique la estación.

En ocasiones podemos emplear incluso una expresión o imagen.

Ejemplos:
primavera=el nombre de cualquier planta que exclusivamente florezca en ésta estación
día largo=verano
nieve=invierno

Una aclaración: Recordar que no tenemos en todo el planeta el mismo clima. Es como cuando leo en los haikus japoneses “lluvia de invierno” y el cerebro me quiere explotar, debido a que en México no llueve en invierno 🤭 entonces el kygo puede ser atemperado a los rasgos propios de una nación e incluso a tu idiosincrasia.

• Se recurre mucho a la prosopopeya (recordemos que en el haiku la naturaleza no se personaliza)

• Falta de conexión entre los versos del haiku: éste es una imagen o fotografía que se va formando con sus 3 versos y queda cincelada con ellos. El haiku no puede ser solo tres oraciones separadas sin hilación y fluidez con las exigencias propias de nuestra lengua.

• Falta de sugerencia: la métrica tradicional del haiku (5-7-5) aunque es la deseable, puede romperse en pos de alcanzar algo de más importancia: la sugerencia y otorgarle en nuestro idioma una apropiada fluidez. Aquí varios lo hicieron y lo celebro con mucha alegría. Hubo, por supuesto, quien lo consiguió a nuestro juicio de mejor manera y por tanto lo seleccioné como FINALISTA 😏

• Si no creamos un haiku donde el lector tenga que completarlo en su mente, estaremos ante un mal haiku.

• Y por último, y no por ello menos importante o significativo, me gustaría acotar algo que aquí vimos en algunos: se debe evitar todo tipo de rima al final de versos, así como asonancias o consonancias internas.

©️ Concurso de Poesía.
Separadores & Banners
diseñados en Fluer.


Todo Poema, por minúsculo que sea
o como si yerra en técnica y extensión,
entraña y despierta en mí la más cálida admiración,
exige de nosotros una dosis de honorable respeto.
Yo aplaudo y los recibo a todos.
Otra cosa ya será si decido dejar
que duerma o se acurruque en mi pecho
o si le abro la puerta de mi casa
por tiempo indefinido.
Paco Mir



0
0
0.000
50 comments
avatar

Estamos ansiosos por los resultados. Excelente iniciativa

0
0
0.000
avatar

Tú sabes que al 👿 de la 🛃 le encanta poner los nervios de punta 🤭

0
0
0.000
avatar

El ansia total por ver esos resultados, caramba eso de esperar a mañana está fuerte. Por cierto para dar las recompensas comprometidas puede que demore un poco, estoy en un lugar con mala conexión.

0
0
0.000
avatar

Tranquilo a tu ritmo & time, nadie se va a morir por esperar un poquito 🤭

0
0
0.000
avatar

Verde colibrí.
El instante se detiene.
Aire, solo aire.

El haiku tiene una métrica 5-7-5, pero su fuerza no reside ahí, sino en lo que no dice. No describe el zumbido de las alas, el brillo iridiscente de las plumas o la flor de la que bebe. Obliga al lector a completar esa imagen: a “ver” la mancha borrosa del colibrí, a sentir ese segundo de asombro y a experimentar la micro-pérdida de su desaparición. El lector crea el poema en su mente.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

El problema hermano de ése haiku es el discurso entrecortado o telegrámico. No hay fluidez. Desde nuestro punto de vista, por supuesto.

0
0
0.000
avatar

Cuando leí el Haiku de @amigoponc no se por que vino a mi esta visión.

Sutil colibrí
Que detienes el tiempo
Al atardecer

0
0
0.000
avatar

Ok
Pero ahí tendrías entre sutil y colibrí una asonancia

Y harías además una Prosopopeya 😏

0
0
0.000
avatar

Una nueva cosa que anexar al aprendizaje. Por eso dicen que por más que seamos adultos, siempre seguimos aprendido algo nuevo.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

La vida es un continúo aprendizaje, está edición (en lo personal) me dió la posibilidad de conocer a más Hivers Poetas y profundizar en mis conocimientos de ésa exigente composición que parece sencilla de hacer, al intercambiar con esos ilustres Haijines del Jurado y ver cómo debatían haiku x haiku 😏

0
0
0.000
avatar

Este haiku demuestra que el espíritu del haiku —la captura de un instante, la conexión con la naturaleza y la sugerencia sutil (yugen)— no es una propiedad cultural japonesa, sino una sensibilidad humana.

0
0
0.000
avatar

El haiku no dice "el colibrí feliz" o "el aire triste". Describe una escena objetiva y un fenómeno físico: un pájaro rapidísimo (Verde colibrí), la percepción de que el tiempo se congela al observarlo (El instante se detiene), y su desaparición súbita, dejando solo el espacio que ocupaba (Aire, solo aire).

0
0
0.000
avatar

La emoción no está en el pájaro, sino en el observador que lo experimenta, y por ende, en el lector.

0
0
0.000
avatar

Cada quien con la experiencia tendrá su propia visión, eso es lo hermoso de la poesía: libre, espontánea…

0
0
0.000
avatar

Los tres versos están indisolublemente ligados. Forman una única fotografía en movimiento:
Verso 1: El sujeto aparece.
Verso 2: El efecto que produce en la percepción.
Verso 3: El resultado, la ausencia, el vacío que deja.

No son tres frases sueltas; es un solo evento capturado en tres pinceladas.

0
0
0.000
avatar

Sin duda es un lindo haiku, solo hay que pulirlo un poco para que su brillo y esplendor salgan al máximo ☺️

0
0
0.000
avatar

Desde mi perspectiva brilla con luz propia. Gracias por la apreciación. Bendiciones.

0
0
0.000
avatar

Felicidades a los finalistas 🥰🥰🥰

0
0
0.000
avatar

Aunque había leído sobre los Haikus, creo que ahora sí que quedó todo muy aclarado. Excelente la entrevista, y envío todos mis mejores deseos para los participantes que, esta vez rompimos record, y que, dada la altura de esta inciativa y de lo conocedor del equipo en la marteria, estoy seguro de que de nuevo romperemos record la próxima vez.
¡Felicitaciones de nuevo!
Y muchas gracias por darnos la oportunidad de disfrutar esta iniciativa y todo su proceso, @restaurador

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Bueno su participación en ésta Edición fue bienvenida y decisiva, así que lo estaremos esperando en la de Tankas 🫵👏🫂
!HUG

0
0
0.000
avatar

Muy buena explicación, mañana aplaudiremos a los ganadores, aplausos desde hoy para el jurado y a @restaurador por tanta poesía.

0
0
0.000
avatar

Muchos éxitos para la iniciativa y los participantes.

avatar

Honradísima por estar entre los finalistas 🩷 y muy agradecida por la máster class, ahora estamos a un pasito más cerca de comprender y hacer justicia a esta hermosa forma poética 🌸

0
0
0.000
avatar

Muchas felicidades a todos los finalistas.
Es un éxito total esta convocatoria.
Éxitos y estoy ansiosa por saber los resultados 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

0
0
0.000
avatar

Toma algo para los nervios 😅 el tilo blanco es muy bueno 😏

0
0
0.000
avatar

Saludos, @restaurador: Disculpen mi ignorancia o falta de información. No entendí este texto que anexaron entre paréntesis cuando me mencionaron: "Al responder a la Invitación de la 15ta ha garantizado para ambos su 🎁 SURPRISE ⛽ cuando desclasifiquemos el Inciso b) de la REGLA OCULTA 😅". ❓

0
0
0.000
avatar
(Edited)

La INICIATIVA tiene una REGLA OCULTA que cuenta de 3 incisos, ya se desclasificó en un Reporte Anterior el a) que benefició a la 1era y 9na Entradas. Hoy desclasificamos el b) que beneficia a todo aquel cuyo invitado respondió participando. En otras palabras: todos ellos reciben de estímulo al participar (tanto el Invitado, como aquel que respondió) 90 puntos ecency ⛽ Surprise 🎁 de la 🛃🤭 Mañana con el Resultado Final, se desclasifica en Inciso c)
Son incentivos que más allá de la Poesía reflejan la Esencia de Hive: Participar activamente y hacer Comunidad ✨

0
0
0.000
avatar

¡Ah! 🙂 Gracias por tu respuesta. Desconocía ese "laberíntico" modo. Saludos.

0
0
0.000
avatar

Es la parte lúdica de la Iniciativa, ocurrencias del 👿 que la organiza 😅🫵🫂✨

0
0
0.000
avatar

Un paso más a seguir aprendiendo y creando. Felicidades a los seleccionados ☺️

0
0
0.000
avatar

Todo un éxito esta 9na Convocatoria de Un Poema de Desamor pensada desde la tradición poética que nos legara la tierra donde nace el sol. 👏👏👏

La mayor participación y un significativo número de nuevos convocados marcan lo cuantitativo. La experiencia y los conocimientos adquiridos son cualidades a destacar también. 👌

Felicitaciones para el maestro @restaurador y los jurados por la organización del reto y la responsabilidad con que han asumido el proceso de selección de los finalistas.

Cómo siempre feliz y agradecido de haber compartido la experiencia con tantos poetas de calidad. Enhorabuena para los seleccionados. 👍

0
0
0.000
avatar

Agradecido con los miembros del jurado que a su consideración decidieron incluirme en la selección de finalistas. Es un honor para mí.
¡Felicitaciones a los participantes y a los finalistas en general!
¡Abrazos de luz a todos!

!HUG

0
0
0.000