Iniciativa: Elige jugar todos los días [ESP/ENG]
Iniciativa: Elige jugar todos los días [ESP/ENG]
Saludos, amigos de Hive, espero que estén disfrutando de un excelente viernes a las puertas del fin de semana.
Paso por aquí, por esta comunidad @Rcreationalgames por primera vez al ver la iniciativa referente a la influencia de los juegos en la vida de las personas y quise dar mi punto de vista al respecto.
No hay que ser un experto para saber que, en cualquier etapa de nuestras vidas, el juego tiene una influencia muy positiva en el desarrollo y bienestar de niños, jóvenes y adultos.
Cuando pasamos por un jardín de infancia, nos damos cuenta de que la mayoría de las actividades dirigidas a los niños vienen de la mano de los juegos, cantos y actividades que los ayudan a desarrollar sus facultades motoras y cognitivas que los hacen mejorar las habilidades para integrarse con otros niños, ayudarlos a resolver problemas y otras facultades importantes para su desarrollo integral.
El trabajo en equipo, aprender a socializar y la estimulación de la capacidad creadora son otros de los frutos de los juegos, especialmente si se trata de jóvenes y en la etapa de la adolescencia. Pero, ojo, no estoy hablando de cualquier juego.
Cuando hablo de los juegos, no me estoy refiriendo a juegos de video o a otras cosas que causan adicción y resultan perjudiciales, que hasta pueden llevar a la adicción y la depresión con consecuencias fatales, tal como está ocurriendo hoy día con jóvenes que se suicidan a causa de seguir las instrucciones de un mal llamado juego online.
Cuando ya somos adultos, a muchos les da vergüenza que los pongan a jugar, esto lo podemos observar en los talleres para padres, por ejemplo, que hacemos en mi parroquia. Se les nota un poco nerviosos, tímidos y con el cuerpo rígido como un roble antes de comenzar, pero una vez desarrollada la actividad recreativa, se sueltan de tal manera que hasta los tímidos comienzan a cantar y bailar. Esto demuestra que el juego para los adultos es una salida al estrés, la depresión, la ansiedad; mejora el estado de ánimo y también es una forma de integración entre personas desconocidas.
En mi época de niñez y juventud no existían celulares, y apenas estaban iniciados los juegos de video como Atari e intellivision, pero nuestra forma de divertirnos era jugando memoria, damas chinas, ajedrez, zorro y gallinas, ludo, dominó y practicábamos baseball pero con pelotas que fabricábamos con medias y las cosíamos como las pelotas originales.
Uno de mis hermanos colocó un listón de madera y le colocó un aro y con eso practicábamos el basquetbol hasta altas horas de la noche. Nuestros juegos grupales eran más que nada de correr y perseguir con mucho contacto, bien sea con la mano o con una pelota, pero siempre al aire libre.
Ya como adulto me gusta participar en los talleres dirigidos a las parejas y a los padres como facilitador y allí ponemos en práctica varias actividades recreativas que ponen a la gente a mover el cuerpo antes de desarrollar un tema o una enseñanza y de verdad que eso hace que las personas se integren al grupo de manera más activa.
En resumen, sin importar la edad que tengas, incluir en la rutina diaria algún juego de mesa u otra actividad recreativa va a generar en tu vida muchos beneficios asociados a la buena salud mental y mejora en las relaciones interpersonales dentro de cualquier ámbito en que desarrolles tu actividad diaria.
Muchas gracias por tu acompañamiento con la lectura de mi publicación y espero encontrarnos próximamente.
Bendiciones.
- Imágenes tomadas con Samsung Galaxy A12
- Portada elaborada con Canva
- Traductor de texto utilizado: Deepl
English Version
Initiative: Choose to play every day
Greetings, Hive friends, I hope you are enjoying an excellent Friday at the gates of the weekend.
I'm passing by this @Rcreationalgames community for the first time when I saw the initiative regarding the influence of games on people's lives and wanted to give my point of view on it.
You don't have to be an expert to know that, at any stage of our lives, play has a very positive influence on the development and well-being of children, youth and adults.
When we go through a kindergarten, we realize that most of the activities aimed at children come hand in hand with games, songs and activities that help them develop their motor and cognitive faculties that make them improve skills to integrate with other children, help them solve problems and other important faculties for their integral development.
Teamwork, learning to socialize and the stimulation of the creative capacity are other fruits of the games, especially if they are young and in the stage of adolescence. But, be careful, I am not talking about just any game.
When I talk about games, I am not referring to video games or other things that cause addiction and are harmful, which can even lead to addiction and depression with fatal consequences, as is happening today with young people committing suicide because of following the instructions of a badly named online game.
When we are already adults, many are embarrassed to be put to play, we can observe this in the workshops for parents, for example, that we do in my parish. They are a bit nervous, shy and stiff as an oak before starting, but once the recreational activity has been developed, they loosen up in such a way that even the shy ones start singing and dancing. This shows that play for adults is an outlet for stress, depression, anxiety; it improves mood and is also a form of integration among strangers.
In my childhood and youth there were no cell phones, and video games such as Atari and Intellivision were just starting, but our way of having fun was playing memory, Chinese checkers, chess, fox and hens, ludo, dominoes and we practiced baseball but with balls that we made with socks and sewed them like the original balls.
One of my brothers put up a wooden bar and attached a hoop to it and with that we would practice basketball late into the night. Our group games were mostly running and chasing with a lot of contact, either with the hand or with a ball, but always outdoors.
As an adult I like to participate in the workshops for couples and parents as a facilitator and there we put into practice several recreational activities that get people to move their bodies before developing a topic or a teaching and it really makes people integrate into the group in a more active way.
In summary, no matter what age you are, including in your daily routine some board game or other recreational activity will generate many benefits in your life associated with good mental health and improvement in interpersonal relationships in any area in which you develop your daily activity.
Thank you very much for reading my publication and I hope to meet you soon.
Blessings.
- Images taken with Samsung Galaxy A12
- Cover image made with Canva
- Text translator used: Deepl
Posted Using INLEO
Saludos señor @gpache, por los juegos electrónicos que mención en sus inicios somo contemporáneos 😆 el atari fue mi primer juego de ese tipo y el único porque no me actualice en esos, y en realidad doy gracias a Dios por eso.
Me dio risa cuando menciona que en las actividades que se hacen en juegos para padres todo se ponen nervioso y rígidos muy cierto se nos ha olvidado jugar y con lo bueno que es moverse y divertirse.
Gracias por su participación en la iniciativa y por darnos su buena opinión.
Me contenta que haya sido de tu agrado. Gracias por ese comentario
Gracias. Como hago para delegar HP a su comunidad?
Saludos
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/70) Liquid rewards.
Thank you for your support
Gracias por el apoyo @damarysvibra