[ES/EN] El amor entra por la cocina/The way to a man's heart is through his stomach
Hola #hivers, estoy de vuelta, esta vez para comentarles sobre una experiencia culinaria que tuve recientemente, de ahí el título 😅.
Resulta que hace muy poco a mi esposa le recomendaron un restaurant de comida venezolana acá en la CDMX y la verdad hacía tiempo quería probar comida venezolana. Será por tanto interactuar con la comunidad venezolana en #hive ustedes que creen? Lo cierto es que desde hace más de un año ya, y gracias a @eliezer-floyd, que tenía curiosidad por conocer las cachapas.
La verdad que no voy a hacer un review del restaurant ni mucho menos, no tengo ni de cerca el conocimiento de la comida venezolana, como para darme esa tarea. Lo que si pienso hacer es compartirles un poco de lo que tuve la oportunidad de probar y un poco de mis impresiones. Y dejar que uds juzguen por si mismos que les parece lo que ven.
Sobre todo a la comunidad de #venezuela que son los más capacitados para opinar.
El sitio se llama Budare Andino, como pueden ver en la imagen de la portada, la ubicación se las dejo también el post, y ya les cuento.

Lo primero y que para mi es un punto super positivo es esto de acá arriba 👆👆 tenían malta, es el primer sitio que encuentro en la #CDMX que oferta maltas. Ya con eso me ganaron, imagino que en comparación a los precios en Venezuela estaban caras, realmente no lo sé y ojos que no ven...., pero aún así, considerando que es un producto bastante único en la ciudad no lo consideré un precio muy elevado. Es mi primera vez probando el maltín polar, y la verdad comparado a la malta Bucanero (la de mis paisanos) es un poco más suave de sabor, pero muy buena. Familia, muy buen producto que tienen ahí.

Como era nuestra primera vez con la comida venezolana aprovechamos una oferta que es casi como un plato de degustación, así que pedimos uno para compartir. Mis impresiones, los tequeños muy buenos, pero fue quizás lo más modesto de la comida. Pedimos empanadas rellenas de jamón y queso y de carne, ambas muy buenas y con relleno generoso.

Las salsas exquisitas, sobre todo la de ajo. Las arepas, sin lugar a dudas fueron las protagonistas del plato, una se llamaba reina pepiada, no sé si es nombre común o algo específico del restaurant. pero les puedo decir que fue mi favorita. La otra (arepa pelúa) estaba rellena de carne deshebrada y también estaba buena, pero nada como la reina.
Las cachapas, muy buenas, pero quizás un poco dulces para mi gusto, me comentan acá que las cachapas deben ser dulces, no lo sé, coméntenme ustedes que son los que saben. Y otra cosa, si pueden me explican en comentarios que es el queso de mano. Se supone que las cachapas y algunas arepas estaban rellenas de queso de mano. Pero no sé muy bien que es.
Como les decía para mi lo mejor fueron las arepas, supongo que no podía ser de otra manera verdad? que me dicen?
Así que como me gustaron tanto me pedí otra, para aprovechar la oportunidad.

Esta venía rellena con aguacate, queso de mano y cubos de carne de cerdo frita, acompañada de salsa de ajo, ¡que les digo una belleza!, puedo comer de esto todos los días.
Y luego de esta degustación otro gusto culposo, unos pasteles rellenos de queso con bocadillo (timba, pa los paisanos), claro que no me pude resistir, eso fue como regresar a casa sin cambiar de ciudad.

Y ¡ohh sorpresa! el bocadillo era rojo, eso es ya alcanzar la perfección. ¿Que más se puede pedir? Estas también venían acompañadas de salsa de ajo, pero la verdad se me hizo que esos dos no hacían buena mezcla así que nos los comimos sin salsa. ¿Cuéntenme de veras el pastel relleno con queso y bocadillo se lo comen con salsa de ajo?
Y eso fue todo por esta vez, yo la pasé genial y comí muy bien, disfruté mucho ese pedazo de cultura venezolana, quizás en algún momento tenga la oportunidad de probar una versión de esta comida bajo la tutela del Ávila, ¿será que si es posible?
Nos vemos en la próxima.
Disclaimers
Texto por @gornat
Imagenes tomadas por @gornat con un Xiaomi POCO
Composiciones y separadores de idioma desarrollados pro @gornat en canva con recursos gratuitos de la página
Recursos de @ecency tomados del canal de recursos del discord
Traducido con ayuda de Deepl

Hello #hivers, I'm back, this time to tell you about a culinary experience I had recently, hence the title 😅.
It turns out that very recently my wife was recommended a Venezuelan restaurant here in Mexico City, and to be honest, I had been wanting to try Venezuelan food for a long time. Could it be because I interact so much with the Venezuelan community on #hive, what do you think? The truth is that for over a year now, thanks to @eliezer-floyd, I've been curious about cachapas.
I'm not going to review the restaurant, far from it. I don't know enough about Venezuelan food to take on that task. What I do want to do is share a little bit of what I had the opportunity to try and some of my impressions. And let you judge for yourselves what you think of what you see.
Especially the #Venezuela community, who are best qualified to give their opinion.
The place is called Budare Andino, as you can see in the cover image. I'll also leave the location in the post, and I'll tell you all about it.

The first thing, and what I consider a huge plus, is this up here 👆👆 They had malt, it's the first place I've found in Mexico City that sells malt. That alone won me over. I imagine that compared to prices in Venezuela, they were expensive, I really don't know, and what the eye doesn't see... But even so, considering that it's a fairly unique product in the city, I didn't think the price was too high. It's my first time trying Maltín Polar, and honestly, compared to Bucanero malt (the one from my country), it's a little milder in flavor, but very good. Guys, you have a very good product there.

Since it was our first time trying Venezuelan food, we took advantage of an offer that was almost like a tasting menu, so we ordered one to share. My impressions: the tequeños were very good, but perhaps the most modest part of the meal. We ordered empanadas filled with ham and cheese and meat, both of which were very good and generously filled.

The sauces were exquisite, especially the garlic sauce, and the arepas were undoubtedly the stars of the dish. One was called reina pepiada; I don't know if that's a common name or something specific to the restaurant, but I can tell you that it was my favorite. The other (arepa pelúa) was filled with shredded meat and was also good, but nothing like the reina.
The cachapas were very good, but perhaps a little too sweet for my taste. People here tell me that cachapas should be sweet, but I don't know—you tell me, since you're the experts. And another thing: if you can, please explain in the comments what queso de mano is. The cachapas and some of the arepas were supposed to be filled with queso de mano, but I'm not quite sure what that is.
As I was saying, for me the best were the arepas. I guess it couldn't be any other way, right? What do you think?
So, since I liked them so much, I ordered another one to take advantage of the opportunity.

This one was stuffed with avocado, queso de mano cheese, and cubes of fried pork, accompanied by garlic sauce, which I must say was delicious. I could eat this every day.
And after this tasting, another guilty pleasure: cheese-filled pastries with bocadillo (timba, for my fellow countrymen). Of course, I couldn't resist. It was like coming home without leaving the city.

And surprise! The sandwich was red, which is perfection. What more could you ask for? These also came with garlic sauce, but honestly, I didn't think the two went well together, so we ate them without the sauce. Tell me, do you really eat cheese-filled pastries and sandwiches with garlic sauce?
And that was it for this time. I had a great time and ate very well. I really enjoyed that piece of Venezuelan culture. Maybe someday I'll have the opportunity to try a version of this food under the tutelage of El Ávila. Could that be possible?
See you next time.
Disclaimers
Text by @gornat
Images taken by @gornat with a Xiaomi POCO
Compositions and language separators developed by @gornat in Canva with free resources from the website
Resources from @ecency taken from the Discord resource channel
Translated with the help of Deepl

You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Todo un paseo por las comidas emblemáticas de Venezuela, aunque opino que con los tequeños debieron ser más generosos, pues cuando comes uno quieres comer 10 más.
La reina pepiada se llama así, y para mi también es la mejor!
El queso de mano es un tipo de queso fresco bastante suave al paladar (desconozco por qué le llaman así) pero es el acompañante perfecto de las cachapas que si, deben ser un poco dulces, de hecho a la mezcla de maíz que ya de por si es dulce, se le agrega un poco más de azúcar.
Y pues, qué decir de la malta, he probado algunas de otros países y ninguna me ha parecido tan deliciosa como la Maltin Polar.
Gracias por tu comentario, creo que lo de los tequeños es por el tipo de presentación de ese plato, porque pude ver a otros en el restaurante que pidieron tequeños y la orden era como de 10 o 12 unidades. La reina es la reina, no hay discusión ahí. El queso estaba muy bueno y por lo que me describes creo que puede ser como el queso de aro de acá muy fresco y suave. Las cachapas, creo que si tenían azúcar, estaban bastante dulces, creo que ahí yo las prefería con menos dulce, pero eso es ya gusto personal.
El Maltin supremo, yo como te digo prefiero la de mi tierra que es más fuerte al paladar, pero muy buena bebida.
$wine
Congratulations, @gornat You Successfully Shared 0.100 WINEX With @mamaemigrante.
You Earned 0.100 WINEX As Curation Reward.
You Utilized 1/2 Successful Calls.
Contact Us : WINEX Token Discord Channel
WINEX Current Market Price : 0.045
Swap Your Hive <=> Swap.Hive With Industry Lowest Fee or Highest Reward : Click This Link
Read Latest Updates Or Contact Us
¡Qué deliciosos se ve todo Gornat! ¡Espero que a @mita3 le haya gustado también! Ya me dio curiosidad lo de la malta. Acá tenemos una marca, pero cuesta verla porque a la gente como que no le gusta mucho. A mí me encantaba bien fría, especialmente después de hacer ejercicios en el gimnasio. ¡Voy a darme una vuelta por los restaurantes venezolanos de por acá a ver si tienen y a ver si hago mi post sobre eso también! !PIZZA !BBH !HUESO !DIY
Hola polcito, si también le encantó, y cohincide conmigo que la reina es la mejor. la malta de uds por ahí es la gallo de casualidad?
vete a los restaurantes y has tu publicación, pero empieza por la comida callejera Tica, que me da curiosidad.
$wine
Congratulations, @gornat You Successfully Shared 0.200 WINEX With @cpol.
You Earned 0.200 WINEX As Curation Reward.
You Utilized 2/2 Successful Calls.
Contact Us : WINEX Token Discord Channel
WINEX Current Market Price : 0.045
Swap Your Hive <=> Swap.Hive With Industry Lowest Fee or Highest Reward : Click This Link
Read Latest Updates Or Contact Us
La malta de nosotros se llama Maxi Malta, no creo que la vendan fuera de acá la verdad. Es esta mira:
La comida callejera nuestra es bastante común. Hamburguesas, empanadas, perros calientes, lo que nosotros le decimos tacos que son en realidad flautas con repollo y salsa rosada, y cosas por el estilo. Por otro lado, nuestra comida tradicional es sumamente similar a la venezolana. Somos muy latinoamericanos en ese sentido. !PIZZA !BBH !DIY
Pues ya tienes tu post enunciado ahí, nada más desarrollarlo.
!pizza
Hermanazo @gornat usted se ha dado un festín que algunos venezolanos no se pueden dar estando en su propio país y ya sabemos la razón. Los tequeños son más que nada para las reuniones, las fiestas para acompañar alguna bebida. Hay quienes se comen una buena tanda para después aguantar la pea. Las cachapas se hacen regularmente con maíz dulce, de allí su sabor y el objetivo es combinar eso dulce con el queso y la mantequilla, incluso hasta con carne de cerdo (frita). Pero su majestad, la reina esa, no tiene comparación. En mi opinión, lo mejor de las arepas y de muchos otros platos, solo comparable con las hallacas. Y el toque que no podía faltar era las maltas y de la marca Polar, eso si es una firma de la venezolanidad. Se me olvidó lo de las empanadas, eso es una exquisitez sin importar lo que lleva el relleno. Todo siempre va a depender de la persona que lo prepara, del amor con que se cocine y regularmente, quien hace arepas y empanada le pone corazón.
Excelente post, amigo mío, lo he disfrutado.
Con respecto al queso de mano, te puedo decir que es un queso fresco, suave, elástico, algo salado y lleva su nombre por la forma artesanal en que se hace con las manos. Sabroso es cuando se hace con leche de búfala, pero también sirve la de vaca. Se usa mucho para acompañar la cachapa, pero yo prefiero el queso telita para ello. Eso sí que es una delicia.
Saludos.
!ALIVE
Hola hermano, gracias por tu comentario. Lo del festín y los impedimentos muy cerca de casa me toca, yo te entiendo porque también lo he vivido. La reina es la reina de eso no me quedan dudas y solo lo confirmo con cada comentario. El queso, una especialidad. Las empanadas estaban muy buenas también. Sobre todo la de carne. Y la malta es embajadora de Venezuela para el mundo.
Saludos
!PIZZA
$PIZZA slices delivered:
@gornat(1/15) tipped @germanandradeg
cpol tipped gornat (x2)
Come get MOONed!