Iniciativa 21 de Séptimo Día - Etiqueta Azul | Cuando el Trabajo se Volvió Familia [Also in English]
A mi entender y espero no estar meando fuera del tiesto, en la iniciativa se propone ver una imagen de tres que se muestran y a partir de ella botar todo aquello que se me ocurra.
Bueno, aquí vamos.
En la imagen se puede observar una playa con un oleaje suave. La arena es clara y parece estar mojada, reflejando el cielo.
A la izquierda de la playa, se ven unas colinas verdes y rocosas, que se extienden hasta el mar. En primer plano, hay una tienda de campaña de color gris claro.
Más al fondo, en el mar, se aprecian unos cayos. El cielo es azul, con algunas nubes dispersas, lo que sugiere que es un día soleado, pero a su vez me dice que es una playa que está en una zona templada.
Por último, se distinguen dos personas muy pequeñas caminando, lo que da una idea de la inmensidad del paisaje.
En general, la imagen transmite una sensación de tranquilidad y naturaleza salvaje.
Pero lo que realmente me llamó la atención fue la tienda de campaña. Ella me trasladó a mis 21 años cuando trabajaba para la empresa Agroven, un concesionario de autos nuevos de la marca Fiat. Allí me desempeñaba como auxiliar de contabilidad y mis compañeros de trabajo junto con el contador jefe eran mi segunda familia. Se pasaban momentos maravillosos con ellos, era un buen ambiente de trabajo. Un buen equipo.
¿Pero cuál es la relación de la imagen y ese recuerdo?
Pues, que en una oportunidad planeamos un viaje a la playa. Todos éramos solteros, a excepción del jefe Gamboa, que estaba casado con Petrica, y ellos no se arrimaron a la aventura. Entonces quedamos en encontrarnos un día sábado frente al concesionario. La idea era que todos estuvieran a las cuatro de la tarde, pero el último llegó a las seis. Se podía llegar tarde, pero faltar jamás. Eso era lo bueno de estar sin celulares, la palabra tenía valor.
Cuando llegamos al Nuevo Circo (el terminal de pasajeros) nos encontramos con que ya no había unidades disponibles para la zona que era nuestro destino. Las caras largas aparecieron, pero Pablo, que era el más viejo de nosotros, se puso las pilas y logró dar con un señor dueño de un minibus y junto con otros pasajeros emprendimos el viaje.
Llegamos a la playa a la medianoche. Por supuesto, lo primero que hice fue correr al mar. Ver su inmensidad de noche siempre me ha encantado, a pesar de que si no hay luna no se ve nada. Pero su sonido, acompañado con la brisa, da una energía mágica que me enamora.
Después de echarnos unos tragos con unos “pecho cuadrado”, decidimos que debíamos dormir. Pero algo se nos olvidó. Una tienda de campaña. Algunos inteligentes como las mujeres llevaron sábanas y cobijas y con eso no cubrimos todos. Eso fue cómico, esa cantidad de personas adheridas unas a otras para darnos calor. A mí me tocó Luisa. Ninguno de los dos pasó frío.
El sitio que encontramos para hacer nuestro búnker estaba limpio y era bastante amplio. Estaba al lado de una tienda de campaña que era impresionante por su altura. Creo que tenía más de dos metros de altura y era cuadrada en su base. Una caja rectangular con una punta arriba. Para entrar en ella no hacía falta doblarse. En ella estaban un militar y una chica. Sabía que era militar, porque el hombre nos dio la bienvenida y nos lo hizo saber. También tenía consigo su arma de reglamento. Eso nos dio cierta seguridad y para compensar esa seguridad mantuvimos orden y silencio en el área. Era cuestión de convivir, de colaborarnos.
Fueron días fantásticos de mucho ron. Recuerdo que bebí hasta la locura, en esos días descubrí que el jabón de baño no se mete en el mar y que tenía a Luisa como admiradora. Esa pelirroja estaba bien chévere.
Un día antes de regresar, el militar y su pareja desmontaron su tienda y en su despedida nos dejaron dos cajas de cerveza en lata. Un muy buen gesto, el ron nos tenía sin hígado. Al día siguiente nosotros recogimos todo y tomamos camino. Cuando llegamos al pueblo para buscar un transporte de regreso, la Guardia Nacional nos detuvo. Nos revisaron, pidieron cédulas, nos radiaron y no pasó más nada, a excepción de que a todos nos mandaron a vestirnos mejor y a peinarnos. No me quiero imaginar la apariencia que teníamos.
Lamentablemente, no tengo fotografías de ese viaje y perdí el contacto con esa gente. Pero fue una aventura que jamás olvidaré, en donde compartí con compañeros de trabajo y que esa salida nos unió más como familia. Pero todo evoluciona y un par de años después cada quien siguió su camino. O por lo menos yo seguí el mío. Fue una aventura en donde me sentí bien en grupo.
No estoy seguro de si lo aquí expuesto tiene que ver con la iniciativa de nuestro amigo/doctor Emilio, pero sí puedo asegurar que esta iniciativa me ha hecho feliz porque volví a vivir una aventura maravillosa que estaba en el último rincón de mis recuerdos.
Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
El contenido original fue escrito para:
¡Para conocernos más! -Iniciativa 21 de Séptimo Día- La Libre Asociación de Ideas: Elige una imagen por @emiliorios.
Invito cordialmente a participar a mis buenos amigos en Hive:
@vezo, @popurri y @felixmarranz.
Todas las imágenes fueron editadas usando CANVA.
Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Yandex Translate para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.
Caracas, 14 de septiembre del 2025
English
When Work Became Family
As I understand it, and I hope I'm not barking up the wrong tree, the initiative proposes looking at an image of three that are shown and, based on that, coming up with whatever comes to mind.
Well, here we go.
In the image, you can see a beach with gentle waves. The sand is light-colored and appears to be wet, reflecting the sky.
To the left of the beach, you can see green, rocky hills stretching down to the sea. In the foreground, there is a light gray tent.
Further in the background, in the sea, you can see some cays. The sky is blue, with a few scattered clouds, suggesting that it is a sunny day, but also telling me that this is a beach in a temperate zone.
Finally, two very small people can be seen walking, which gives an idea of the immensity of the landscape.
Overall, the image conveys a sense of tranquility and wild nature.
But what really caught my attention was the tent. It took me back to when I was 21 and working for Agroven, a Fiat new car dealership. I worked there as an accounting assistant, and my coworkers and the chief accountant were like a second family to me. I had a wonderful time with them; it was a great work environment. A great team.
But what is the connection between the image and that memory?
Well, on one occasion, we planned a trip to the beach. We were all single, except for our boss, Gamboa, who was married to Petrica, and they didn't join us on the adventure. So we agreed to meet on a Saturday in front of the dealership. The idea was for everyone to be there at four in the afternoon, but the last one arrived at six. You could be late, but you could never be absent. That was the good thing about not having cell phones; your word was your bond.
When we arrived at Nuevo Circo (the passenger terminal), we found that there were no more vehicles available for our destination. Long faces appeared, but Pablo, who was the oldest of us, got busy and managed to find a man who owned a minibus, and together with other passengers, we set off on our journey.
We arrived at the beach at midnight. Of course, the first thing I did was run to the sea. I have always loved seeing its immensity at night, even though you can't see anything when there is no moon. But its sound, accompanied by the breeze, gives off a magical energy that I love.
After having a few drinks with some “pecho cuadrado” (square chest), we decided we should sleep. But we forgot something. A tent. Some smart people, like the women, brought sheets and blankets, but we didn't have enough to cover everyone. It was funny, all those people huddled together to keep warm. I ended up with Luisa. Neither of us was cold.
The place we found to make our bunker was clean and quite spacious. It was next to a tent that was impressive because of its height. I think it was over two meters high and square at the base. A rectangular box with a point at the top. You didn't have to bend down to get inside. There was a soldier and a girl in it. I knew he was a soldier because the man welcomed us and let us know. He also had his service weapon with him. That gave us a certain sense of security, and to compensate for that security, we kept order and silence in the area. It was a matter of coexisting, of collaborating.
Those were fantastic days with lots of rum. I remember drinking like crazy. During those days, I discovered that bath soap doesn't dissolve in the sea and that Luisa was my admirer. That redhead was really cool.
The day before we returned, the soldier and his partner took down their tent and left us two cases of canned beer as a farewell gift. It was a very nice gesture, as the rum had destroyed our livers. The next day, we packed up everything and set off. When we arrived in town to find transportation back, the National Guard stopped us. They searched us, asked for our ID cards, radioed us, and nothing else happened, except that they told us all to dress better and comb our hair. I don't want to imagine what we looked like.
Unfortunately, I don't have any photographs of that trip, and I lost contact with those people. But it was an adventure I will never forget, one I shared with my coworkers, and that trip brought us closer together as a family. But everything evolves, and a couple of years later, everyone went their separate ways. Or at least I went mine. It was an adventure where I felt good being part of a group.
I'm not sure if what I've described here has anything to do with our friend/doctor Emilio's initiative, but I can assure you that this initiative has made me happy because I got to relive a wonderful adventure that was tucked away in the furthest corner of my memory.
All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
The original content was written for:
¡Para conocernos más! -Iniciativa 21 de Séptimo Día- La Libre Asociación de Ideas: Elige una imagen by @emiliorios.
I cordially invite my good friends to participate in Hive:
@vezo, @potpurri and @felixmarranz.
All images were edited using CANVA.
Caracas, September 14, 2025
It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Yandex Translate to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.
Delegate your Hive Power to Ecency and
earn daily curation rewards in $Hive!
💬 Great to see you engaging with #hueso — keep it up! 🦴 You received 1 Hueso token gift.
¡Esa era la idea, mi viejo, como decimos aquí!
Recordar y alegrarte; revivir y constatar que el inconciente siempre intenta fluir, que una sola asociación de ideas mediante iamgenes o colores, puede proveer de un camino para que él afliore y regale recuerdos que nos hagan sonreir y revivir.
La alegría muchas veces es abandonada para repetir conscientemente el dolor de los eventos, pero recordar espacios donde la alegría sale de nuevo, es vivirlo dos veces.
Gracias, @germanandradeg por tu post.
Honesto, lleno de magia humana, como siempre.
Gracias, mi buen amigo, por tu comentario y por permitirme participar en la iniciativa.
Un abrazo.
@commentrewarder
!ALIVE
En un rato lanzo la de esta semana de Séptimo Día, @germanandradeg
Estoy muy seguro de que te gustará el tema.
No me dejan alejarme mucho de esta comunidad.
Enjaulado en @holos-lotus como el periquito...
Por mí, @germanandradeg serías residente permanente de la comunidad.
Tranquilo, que sé que te gustará el tema:
Así te tenemos, jajajajajajja; con mucho cariño y respeto para que escribas siempre aquí:
Pixabay-Arulonline
Me imagino como sería la pinta que tenían cuando los paró la Guardia Nacional.
Lo malo después de esos grandes momentos es que uno muchas veces pierde el contacto con las personas.
Estuvo muy buena la lectura de tu post.
Feliz domingo.
Este post fue votado desde Ecency.
!HUESO
!ALIVE
!BBH
!LUV
Saludos, amigo Ronald (@osomar357) y gracias por tu visita.
La pinta era de enratonados y negros, de tanto sol y seguro que teníamos cara de felicidad, pero eso no lo vio el guardia.
@commentrewarder
!ALIVE
Congratulations @germanandradeg! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 9250 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Qué grato es recordar los buenos momentos. Un fin de semana épico, digno de un comercial de Belmont, pero ni la tabacalera, mi la Santa destilería se atreven a publicar las imágenes.
Quedando en la memoria del autor y la libre imaginación de cada lector.
Gracias por la invitación. Salud y un fuerte abrazo.
excelente reflexión
Gracias @yasmarit. Bendiciones para ti y tu baby.
!ALIVE