VENEZUELA: un país para querer..! (ESP/ENG) || OPINION
Así se llamó una campaña publicitaria en la Venezuela saudita. Aquella donde el desprecio por lo nuestro llegó a tal punto, que los venezolanos no se hallaban viajando dentro de nuestras fronteras sino -aupados por lo barato del dólar- los invertían en otros destinos allende la patria de Bolívar. "Un país para querer" impelía al criollo escoger destinos turísticos nacionales por sobre los extranjeros y la manera como eran compartidas aquellas imágenes, nos motivó a conocer nuestro país de punta a punta. El nacionalismo es algo venido a más ahora forzosamente, cuando cientos de miles han tenido que abandonar Venezuela en busca de oportunidades no ofrecidas acá y la consabida consecuencia de amor al país por aquello de que "cuando lo tenemos todo, no sabemos apreciar" En fín, la idea de titular ésta publicación con aquel lema, tiene que ver con nuestro regreso a la "tierra que nos vió nacer y que nos cubrirá después" (Rubén Blades dixit).
ENGLISH VERSION (click here!)
That was the name of an advertising campaign in Saudi Venezuela. The one where the disdain for our country reached such a point that Venezuelans were not traveling within our borders but -driven by the cheapness of the dollar- invested in other destinations beyond Bolivar's homeland. “Un país para querer” (A country to love) encouraged Venezuelans to choose national tourist destinations over foreign ones and the way those images were shared motivated us to get to know our country from one end to the other. Nationalism is something that has come to the forefront now, when hundreds of thousands have had to leave Venezuela in search of opportunities not offered here and the usual consequence of love for the country because “when we have everything, we do not know how to appreciate”. In short, the idea of titling this publication with that slogan, has to do with our return to the “land that saw us born and that will cover us later” (Rubén Blades dixit).

Sentimientos encontrados han sido los últimos momentos en la Argentina y los primeros momentos acá. Se pregunta uno porqué la humanidad no se ha puesto de acuerdo, para brindar únicamente al ciudadano de a pie lo mejor de cada país. Es un exabrupto poner en letras una premisa tan idealista, pero no deja de ser un ejercicio justo para quienes día a día luchan por un mañana mejor. También, hay que colocar en perspectiva que las sociedades obtienen de sí, aquello que construyen con tesón y amor. A veces las realidades que se tienen se merecen. Así de simple. Sin embargo, ustedes no nos están leyendo para condolerse con nosotros o de nuestro idealismo. Se quieren enterar de primera mano, cómo es que hemos decidido regresar si es que nos fue tan bien en la Argentina. El chisme, pues.
ENGLISH VERSION (click here!)
Mixed feelings have been the last moments in Argentina and the first moments here. One wonders why humanity has not come to an agreement to offer only the best of each country to the ordinary citizen. It is an outburst to put in letters such an idealistic premise, but it is still a fair exercise for those who struggle day by day for a better tomorrow. It is also necessary to put into perspective that societies obtain from themselves what they build with tenacity and love. Sometimes the realities that are had are deserved. It is as simple as that. However, you are not reading us to sympathize with us or our idealism. You want to find out first hand how it is that we have decided to return if we did so well in Argentina. The gossip, ok?

Y aquí les va. Enamorado de aquel país como me encuentro, y dado los resultados obtenidos en nuestro periplo por allá, la vuelta a Venezuela tiene que ver más con razones prácticas que con elucubraciones de cualquier otro tipo. Verán, algo con lo cual somos muy verticales tiene que ver con los compromisos económicos. Si las facilidades para mover el dinero, se menoscaban o dificultan cuando te encuentras fronteras afuera, mal puede éste cristiano responder a los desafíos que nos impone la banca tradicional. Lamentablemente, el sistema se niega a morir y estamos en una etapa donde es harto difícil disponer -incluso- de tu propio dinero. Y dado que nuestro banco nos dejó guindando a la hora de intentar pagar la renta del apartamento escogido, además de bloquear para su diversión el acceso a los fondos, no quedó otro remedio hacer caso a las señales de advertencia y regresar al país donde tendremos un tiempo con menores gastos. Con ello, compraremos tiempo para migrar completamente a la nueva economía y buscaremos la manera de retomar lo dejado.
ENGLISH VERSION (click here!)
And here it goes. In love with that country as I am, and given the results obtained in our journey there, the return to Venezuela has more to do with practical reasons than with any other kind of lucubrations. You see, something we are very vertical about has to do with economic commitments. If the facilities to move money around are undermined or hindered when you are abroad, it is difficult for this Christian to respond to the challenges imposed on us by traditional banking. Unfortunately, the system refuses to die and we are in a stage where it is very difficult to dispose -even- of your own money. And since our bank left us hanging when we were trying to pay the rent of the apartment we had chosen, besides blocking access to the funds for their amusement, we had no other choice but to heed the warning signs and return to the country where we will have some time with lower expenses. With this, we will buy time to fully migrate to the new economy and look for a way to resume what we have left.

Aún con todo lo previo, jamás puedo dejar de reconocer el calor patrio te arropa de maneras inexplicables. Sí, es bonito andar fuera (como en nuestro caso, donde las preocupaciones eran otras y no la de las mayorías quienes emigran), pero quien niegue se siente extremadamente bien volver al hogar, no merece tener nuestra nacionalidad. De hecho, hay quienes nunca la tuvieron, porque jamás siguieron el ejemplo de alguien quien les enseñara amarla. En nuestro caso tuvimos primero, a nuestro padre, quien no perdía oportunidad alguna de rodar con nosotros y luego mi vehículo, con el cual recorrí innumerables recodos de nuestra extensa red de carreteras, viendo en primera fila aquellas bellezas mostradas en la campaña referida. Aquí y ahora en Venezuela. Orgulloso de mi país siempre e invitando a quienes no poseen nuestra nacionalidad a conocerlo, con todas sus virtudes y defectos. Aché.
ENGLISH VERSION (click here!)
Even with all of the above, I can never fail to recognize that the warmth of the homeland embraces you in inexplicable ways. Yes, it is nice to be abroad (as in our case, where the concerns were other and not those of the majority who emigrate), but whoever denies that it feels extremely good to return home, does not deserve to have our nationality. In fact, there are those who never had it, because they never followed the example of someone who taught them to love it. In our case, we first had our father, who never missed an opportunity to ride with us, and then my vehicle, with which I traveled countless bends of our extensive road network, seeing in the front row those beauties shown in the campaign referred to. Here and now in Venezuela. Always proud of my country and inviting those who do not have our nationality to know it, with all its virtues and defects. Aché.

Tips address⚡️BTC: [email protected]
Imágenes propias a menos se indique lo contrario, las fuentes están imbuidas en la imagen.
Own images unless otherwise indicated, fonts are embedded in the image.
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa el mundo cripto?
¡Haz clic en la firma!
Want to have your own blog and the financial freedom that the crypto world means?
Click on the signature!
My social networks




Posted Using INLEO
Bienvenido. Me alegra que estés de vuelta. En cualquier momento paso por allá. Seguro tienes muchas cosas que contar. Un fuerte abrazo querido @fermionico.
Eres muy gentil, estimado Irvinc...
Anécdotas muchas, pero la mayoría han sido publicadas en nuestro blog.
Avisa con tiempo, mi número es el mismo!
Abrazo
En palabras de un grande de mi propio pueblo.
"Patria es Humanidad, es aquella porción de humanidad que vemos más cerca y en qué nos tocó nacer."
José Martí
No se diga más..!
Un grande de América.
Saludos.
Permitan las circunstancias de todas clases que todos podamos ir y venir a placer y residir junto a quienes amamos.
Qué la buena fortuna lo acompañe y cuando menos nos leemos.
Gracias Félix..!
Y sí, la libertad es un bien preciado que muchas veces damos por hecho..!
No es así, hay que procurarla.
Abrazo
Volver a la patria creo que es el sueño de todos los que emigramos, así sea ir de visita. Realmente quien no piense de esta manera está renunciando a parte de su esencia.
Lamentable el asunto bancario, espero que logres solventarlo y puedas volver a estas tierras.
Y lo valido (el sueño..!)
Sé que es así porque el venezolano es poco dado a emigrar...pero las circunstancias...
Es un asunto más de cuando pueda "liberarnos" del yugo bancario...el gran problema reside en que el sistema actual está muy interconectado y no eres nadie sin una referencia bancaria.
Saludos!
Qué bueno que estén de vuelta. A disfrutar de las bondades de nuestro país! 🙌🏻
¡Hola, linda!
Gracias por la bienvenida...te extrañamos mucho en el feed de la comunidad, sin embargo, comprendo vuestro ritmo.
Abrazo enorme y saludos a las demás Aventureras!