Venezuela: Campeón Mundial de Softbol WBSC..! (ESP/ENG) || OPINION
Venezuela vuelve a ser noticia en el mundo del Softball, luego de caer en un largo bache de 8 años sin llegar a una final de campeonato, en uno de los deportes donde siempre ha estado marcando pauta. Y es que en la Copa Mundial sancionada por la World Baseball Softball Confederation (WBSC), el equipo venezolano luchó contra viento y marea para titularse por vez primera en la historia, ante el conjunto de Nueva Zelanda 3 carreras por cero en la final escenificada en el Prime Ministers’ Park Field I, Prince Albert, Canadá. El campeonato se extendió desde el día 08 de Julio hasta ayer domingo 13 de Julio. Los equipos clasificaron al mundial, luego de rondas previas regionales, las cuales otorgaron puestos para los dos grupos encuadrados en una primera ronda de todos contra todos, los dos primeros de cada grupo, clasificaban para la super ronda final, donde se jugaría por el bronce y por la medalla de oro.
ENGLISH VERSION (click here!)
Venezuela is again in the news in the world of Softball, after falling into a long slump of 8 years without reaching a championship final, in one of the sports where it has always been setting the tone. In the World Cup sanctioned by the World Baseball Softball Confederation (WBSC), the Venezuelan team fought against all odds to win the World Cup for the first time in history, against New Zealand 3 runs to zero in the final staged at Prime Ministers' Park Field I, Prince Albert, Canada. The championship lasted from July 8 until yesterday, Sunday, July 13. The teams qualified for the world championship after regional preliminary rounds, which awarded places for the two groups in a first round of all against all, the first two of each group qualified for the final super round, where they would play for the bronze and the gold medal.

Source
En el grupo "A" se juntaron: Argentina, Canadá, Nueva Zelanda y Venezuela; mientras, el grupo "B" lo conformaron: Australia, Japón, República Dominicana y Estados Unidos. En la primera ronda, del grupo "A", clasificaron a la súper ronda final, Nueva Zelanda quien derrotó a Canadá y Argentina, además de Venezuela, quien le ganó a la Argentina y a Nueva Zelanda. Canadá y Argentina solo pudieron obtener un triunfo y quedaron eliminados. Así mismo, la primera ronda del el grupo "B", fue resuelta por dos triunfos de Japón y los Estados Unidos, resultando en la eliminación de República Dominicana y Australia, quienes sólo pudieron arribar a un triunfo. Lo pareja de la primera ronda, en los dos grupos, dice mucho del nivel deportivo de las selecciones asistentes al mundial. Todas se llevaron al menos un triunfo.
ENGLISH VERSION (click here!)
Group “A” was made up of: Argentina, Canada, New Zealand and Venezuela; while group “B” was made up of: Australia, Japan, Dominican Republic and the United States. In the first round of group “A”, New Zealand, who defeated Canada and Argentina, and Venezuela, who defeated Argentina and New Zealand, qualified for the final super round. Canada and Argentina were only able to obtain one win and were eliminated. Likewise, the first round of group “B” was resolved by two wins for Japan and the United States, resulting in the elimination of the Dominican Republic and Australia, who could only manage one win. The evenness of the first round, in both groups, says a lot about the sporting level of the teams attending the World Cup. All of them had at least one win.

Source
Pero fue en la súper ronda final donde los equipos demostrarían el material del cual se encuentran hechos. Venezuela se estrelló contra Japón y perdió el primer partido de la súper ronda 5 carreras a 1, lo cual le puso en una posición de ganar o ganar, si deseaba ver la final. Así las cosas, por condiciones de campeonato, Venezuela le debía ganar a Estados Unidos por un margen de carreras que no superara las aceptadas (criterio de desempate). Y el pitcheo del equipo criollo respondió con creces para no dejar anotar más de 4 carreras y el marcador final fue de 6 carreras a 4. Esto produjo un cuádruple empate en la tabla de la súper ronda final. Así las cosas, los equipos que permitieron menos carreras en contra, jugaron la medalla de oro: Venezuela versus Nueva Zelanda. Estados Unidos enfrentaría a Japón por la medalla de bronce (la obtuvieron luego de triunfar 10 carreras a 1).
ENGLISH VERSION (click here!)
But it was in the final super round where the teams would show the stuff they were made of. Venezuela crashed against Japan and lost the first game of the super round 5 runs to 1, which put them in a must-win or must-win position if they wanted to see the final. As it was, under championship conditions, Venezuela had to beat the United States by a margin of no more than the number of runs allowed (tie-breaker criteria). And the pitching of the Venezuelan team responded with more than enough to not allow more than 4 runs to score and the final score was 6 runs to 4. This produced a quadruple tie in the final super final round table. As it was, the teams that allowed the fewest runs against played for the gold medal: Venezuela versus New Zealand. The United States would face Japan for the bronze medal (they got it after winning 10 runs to 1).

Source
La constante del campeonato para Venezuela, fue contar con pitcheo de calidad. El único partido donde se permitieron más de 4 carreras fue el jugado contra Canadá, quien no tuvo misericordia al fabricar 11 rayitas (Venezuela anotó 9 en ese partido). Dicho esto, no fue diferente en el partido por el oro. Los lanzadores venezolanos solo permitieron tres incogibles y ninguna carrera, en la victoria de 3 por 0 del día de ayer. Otro punto a destacar del campeonato por Venezuela fue la ofensiva: 9 jonrones y 25 carreras impulsadas con sus batazos, además de un AVE colectivo de .272, dan una idea del porqué la vinotinto se hizo del campeonato. Un nivel competitivo de altura y la suerte del campeón, acompañó a un país necesitado de buenas noticias. Antes del campeonato, Venezuela se encontraba ubicada en el 5to. lugar del ranking del softbol masculino y lo más probable es que suba al primer lugar dado el resultado del campeonato. Y usted querido lector ¿Vió alguna de las acciones del campeonato mundial WBSC? Los leo en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
The constant of the championship for Venezuela was to have quality pitching. The only game where more than 4 runs were allowed was against Canada, who showed no mercy by scoring 11 runs (Venezuela scored 9 in that game). That said, it was no different in the gold game. The Venezuelan pitchers allowed only three hits and no runs in yesterday's 3-0 victory. Another highlight of the championship for Venezuela was the offense: 9 home runs and 25 runs batted in, in addition to a collective ERA of .272, give an idea of why the Venezuelan team won the championship. A high competitive level and the luck of the champion, accompanied a country in need of good news. Before the championship, Venezuela was ranked 5th in the men's softball rankings and will most likely move up to first place given the outcome of the championship. And you dear reader, did you see any of the action from the WBSC world championship? I'll read you in the comments.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: DeepL

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Honestamente desconocía que se estaba jugando este torneo, de hecho, creo que ninguna televisora local se interesó en transmitirlo, pero es grato saber que Venezuela figura en lo más alto del podio.
Al igual que el beisbol, el softbol es de esos deportes en los que siempre tendremos oportunidades de lograr cosas importantes. Supongo que ascenderemos en el ranking, será lindo ver el nombre de Venezuela en el 1er lugar.
Nosotros sí sabíamos se estaba jugando...
Sin embargo, como siempre, intento preferiblemente hacer un post que englobe la actuación venezolana en todo un torneo, antes que hacer entregas parciales.
Y sí, el ascenso en el ranking mundial, parece inminente...ojalá, el Clásico Mundial de Baseball nos entregue otra buena noticia y así equiparar a Venezuela en ambos deportes dentro de la WBSC..!
Que bueno.
Venezuela se suma a Argentina como los países latinoamericanos que han ganado un título mundial en un deporte de muchísima calidad.
Cómo en el béisbol en este deporte es clave contar con un pitcheo de calidad y Venezuela tuvo en su cuerpo de lanzadores a su arma principal, aunque, sus bateadores estuvieron a gran altura.
Lo hecho en la super ronda fue muy bueno porque arrancar perdiendo y después poder acceder a la final así lo ratifica por la forma de competir en el softbol que, a diferencia de otros deportes perder en un juego no te elimina de manera automática.
Felicidades para los venezolanos.
Gracias por compartir.
Feliz semana
Salud y saludos.
Lo que no comprendo de la Súper Ronda es el porqué está estructurada de esa manera...es preferible hacer partidos de ida y vuelta (visitador y home club), de tal modo que las clasificaciones reflejen una mayor realidad.
Gracias por sus felicitaciones.
No comprendo el porqué Cuba ni siquiera llegó a los grupos para intentar clasificar a la super ronda, siendo una potencia del bate y las pelotas.
Saludos..!
No sé si en la super ronda se juega el llamado sistema page que se utiliza en este deporte, en el que los que terminan en los dos primeros lugares pueden perder un juego y siguen con opciones de poder discutir el título.
Creo que en el clasificatorio no hicimos el grado, luego de tener un campeonato mundial en el 2024 muy bueno.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Una excelente noticia, Venezuela Campeón.
Qué sea augurio de nuevos y buenos sucesos para celebrar.
Saludos.
Ojalá sea augurio de un campeonato mundial en el World Baseball Classic...
Saludos.
No seguí en su totalidad este torneo, pero a través de esta publicación en la cual hace un resúmen completo, me logré enterar de la participación de cada uno de los países.
Venezuela en este deporte es potencia, le pone, y se ve, ver el temple que mostraron frente a EEUU y Japón, nos das muestras de ello, y con ese cuádruple empate al final, y que luego hizo, lo que se le exigía en el formato, para poder acceder a la final con respecto al average de carreras, mostró, que estaba hecho para ser campeón.
La tercera imagen que utilizó en la publicación, me encantó. Saludos!
Concuerdo contigo...esa tercera imagen iba a ser la de portada...pero preferí la imagen donde sale el equipo felicitándose, dado que era la imagen del campeonato como tal.
Creo que al fin, Venezuela no se dejó llevar por los nervios...los deportes de conjunto venezolanos con talento, generalmente son traicionados por la parte mental y en este caso no fue así.
Se hizo lo que se tenía que hacer y allí están los resultados.
Saludos.
Buena participación de nuestro maravilloso equipo. Al menos se tomaron el tiempo de prepararse antes de este campeonato. Se lograron los resultados a pesar de la derrota contra Canadá qué ya estaba ganado el juego, pero, falló el pitcheo. Lástima, pero igual de hizo lo demás. Saludos cordiales.
La verdad, no sé si hubo alguna concentración para prepararse...supongo que sí, pero no tengo noticias al respecto. A decir verdad, hice solo seguimiento al campeonato como tal.
Saludos y gracias por comentar!
Por momentos dude que lograrán titularse . Pero demostraron calidad en los momentos necesarios
Así es...simple..!
Saludos.