Si la temporada terminara hoy... (PART III) [ESP/ENG] || OPINION
Ante nada, pido disculpas por mi desaparición del feed de la comunidad. Otras cuestiones han atrapado mi atención ¿La principal? Pues la visita a nuestro lar de @stow01, quien ha demandado nuestro tiempo. Sin embargo, no hemos perdido ni un ápice de la finalización de la temporada y hoy entraremos en la última semana de la zafra, por lo que la presente serie culminará pronto (incluso, no sé si éste es el último número). Lo que sí es cierto, es el aseguramiento de un puesto en postemporada para los Padres de San Diego, luego de un dramático juego anoche en Petco Park. Un venezolano venido al equipo antes de la fecha límite de cambios, dio el primer batazo de la historia en San Diego (de 57 años), para dejar en el terreno al equipo contrario y ganar el pase a postemporada ¿Quien fue el protagonista? Freddy Fermín, un héroe improbable y que desde el silencio, se fue convirtiendo en el amuleto de unos religiosos balanceados como trascender a Octubre antes de esa fecha. Pero, definitivamente, mucho mejor construidos luego de mover 22 jugadores en seis canjes durante ese tiempo.
ENGLISH VERSION (click here!)
First off, apologies for ghosting the community feed. Life threw a few curveballs my way. The biggest one? A visit to our home base from our kiddo @stow01, who’s been calling the shots on our time. Still, we haven’t missed a beat as the season winds down. We’re heading into the final week of the campaign, and this series is about to wrap (heck, this might even be the last edition). What’s certain is that the San Diego Padres have punched their ticket to the postseason after a nail-biter last night at Petco Park. A Venezuelan pickup, brought in just before the trade deadline, delivered the first walk-off homer in the franchise’s 57-year history to seal the deal. The unlikely hero? Freddy Fermín — a quiet force who turned into the team’s good-luck charm, helping this faith-driven squad break through to October ahead of schedule. And truth be told, they’re looking way more dialed in after flipping 22 players across six trades during that stretch

Screenshot from video
Freddy languidecía como receptor suplente del también criollo Salvador Pérez, dentro del roster de los Reales de Kansas City. El capitán de los nobles sólo permitía la incorporación de Fermín en los días que el manager quería descansare de las cuclillas y lo designaba al bate. El cambio desde Kansas a San Diego operó de una manera milagrosa para ambos involucrados: San Diego obtuvo un receptor de muchísima calidad que poco a poco le fue ganando la titularidad a Elías Díaz (otro criollo) y Fermín comenzó a batear desaforadamente para aprovechar la oportunidad. Y vaya que la aprovechó: de golpear .255 con los Reales, batea un sólido .277 desde que comenzó a jugar en Petco Park. Por ello cuando fue llamado por el altavoz al bate, con hombre en tercera en el onceavo episodio y templó una línea de hit por encima de la segunda base para traer la carrera de tercera y vencer 5-4 a los enrachados Cerveceros de Milwaukee, fue una enorme satisfacción ver a un connacional coronar años de intrascendencia en la banca de Kansas City ¿No es lindo el béisbol?
ENGLISH VERSION (click here!)
Freddy had been stuck in backup catcher purgatory behind fellow Venezuelan Salvador Pérez on the Kansas City Royals’ roster. The Royals’ skipper only penciled him in when Salvy needed a break from crouching behind the plate, slotting Freddy in as a DH. But the move from Kansas to San Diego worked miracles for both sides: the Padres landed a high-caliber catcher who gradually edged out Elías Díaz (another Venezuelan) for the starting job, and Fermín started raking like a man possessed. And boy, did he make the most of it — after hitting .255 with the Royals, he’s now swinging a solid .277 since suiting up at Petco Park. So when the loudspeaker called his name with a runner on third in the 11th inning, and he smoked a liner over second to drive in the winning run and edge out the red-hot Milwaukee Brewers 5–4, it was pure joy to watch a fellow countryman break free from years of bench-bound obscurity in Kansas City. Ain’t baseball beautiful?

Screenshot from video
Y hablando de cosas imposibles, recuerdo cuando hace apenas un par de meses, @hosgug despedía sus esperanzas en los Rojos de Cincinnati para la temporada venidera. Había derrotismo en sus palabras y este servidor le entregaba optimismo en forma de un discurso alentador, dado el talento encerrado en el roster del equipo. Bien, cualquiera me habría tildado de loco, pero he aquí que los Rojos han empatado antier el tercer comodín de la liga Nacional y ahora solo dependen de ellos, para sellar el boleto a la postemporada ¿Por qué? Bueno, los dos equipos que posiblemente le podrían empatar al final de todo, quedarían afuera por las reglas de desempate, dado que Cincinnati ganó las series particulares ante ellos: Mets de Nueva York y Diamondbacks de Arizona, increíble ¿verdad? Pero no tan rápido. Quienes sabemos de béisbol, tenemos en muy alta estima a Terry Francona. Sabemos lo que es capaz de hacer al manejar equipos llenos de talento joven. No en balde es uno de los mejores managers en la historia del juego.
ENGLISH VERSION (click here!)
And speaking of long shots, I remember just a couple months ago when @hosgug was waving goodbye to his hopes for the Cincinnati Reds this season. His words carried the weight of defeat, and I countered with a pep talk full of optimism — banking on the raw talent packed into that roster. Sure, anyone could’ve called me crazy, but guess what? The Reds just pulled even for the third Wild Card spot in the National League, and now it’s all on them to punch their ticket to October. Why? Because the two teams that could potentially tie them at the finish line — the New York Mets and the Arizona Diamondbacks — would get bounced on tiebreaker rules, since Cincy won the head-to-head series against both. Wild, right? But hold your horses. Those of us who live and breathe baseball know to never count out Terry Francona. The man’s a wizard when it comes to steering young, talent-rich squads. No wonder he’s considered one of the greatest skippers in the history of the game.

Screenshot from video
Desde el 19 de Agosto pasado, los Rojos tenían registro perdedor de 67-70 y luego, perdieron 16 de sus 24 próximos partidos. Por ello cuando llegó Septiembre, estaban a 6 juegos de empatar el comodín y los brazos de muchos se dejaron caer. Solo Francona y los muchachos de los Reds, sabían lo que podían hacer y a partir del 5 de Septiembre han jugado para 10-5, mientras que los Mets lo han hecho 4-11. Con la garra de un excelente roster ofensivo y acompañado de buen pitcheo abridor junto al relevo, los Rojos han hecho el milagro y están metidos en postemporada, siempre que ganen la mayoría de los compromisos que le quedan. Hoy comienzan una serie clave en Pittsburgh, la cual determinará su destino. Al barrer a los Cachorros de Chicago el fin de semana, Los Rojos no han hecho sino confirmar lo que de ellos pensaba este redactor. El béisbol siempre colocará en su justa medida a los equipos luchadores y estos Rojos, merecen ir a la postemporada por todo lo que ello significa ¿lo harán? Faltan siete días para saberlo.
ENGLISH VERSION (click here!)
Since August 19, the Reds were sitting on a losing record of 67–70, and then dropped 16 of their next 24 games. So when September rolled in, they were six games out of the Wild Card race and plenty of arms had already dropped in defeat. But only Francona and the Reds’ clubhouse knew what they were capable of. Starting September 5, they’ve gone 10–5, while the Mets have stumbled to a 4–11 skid. Fueled by a gritty, high-powered lineup and backed by solid starting pitching and a clutch bullpen, the Reds have pulled off a miracle — and they’re in the postseason hunt, as long as they take care of business down the stretch. Today kicks off a pivotal series in Pittsburgh that could seal their fate. After sweeping the Chicago Cubs over the weekend, the Reds have done nothing but validate what this writer believed all along. Baseball has a way of rewarding the grinders, and this Reds squad deserves October — for everything it represents. Will they make it? Seven days left to find out
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Música para mis oídos y aunque no conozco mucho de entrenadores y jugadores, menos aún sobre los más jóvenes, me desalentó la remanida costumbre de los rojos de quedar fuera una y otra vez.
Queda una semana y no sabemos lo que ocurrirá, no quiero alentar expectativas que luego se pueden transformar en una nueva decepción, por lo que me tomaré esto con mucha calma y queriendo decir "tenías razón".
Abrazo querido amigo @fermionico, Master de este Padawan del béisbol.
Bueno...no ayuda vuestro pesimismo automático...jajaja
Anoche perdieron un juego por culpa de un abridor, quien ha rendido muy bien durante toda la temporada...tampoco fue que le cayeron a palo, pero el cansancio de los abridores se comienza a notar a estas alturas de la temporada...
No le anotaron más, pero la ofensiva no pudo tampoco ayudar a pesar de reducir el déficit a dos carreras solamente.
Esperemos
Si, vi el resultado. Perdieron con un equipo al que deberían ganarle según las estadísticas de la temporada.
Saludos @fermionico
Así mismo fue...una desgracia...veamos hoy
Siempre un gusto leerte amigo @fermionico, me ha impresionado ese chaval Freddy Fermín, que sin tener ese portento físico que suelen tener los receptores clásicos como el caso de Salvy, ha ganado el puesto de titular en una franquicia que pelea codo a codo con los Dodgers el título de la división.
Sobre los Reds, he seguido paso a paso su andar en Las Mayores, y lo mejor en ese lapso ha sido su As Hunter Greene que está teniendo salidas de muchísima calidad.
Excelente trabajo como siempre dándonos tu panorámica sobre el andar de tus paisanos en las Grandes Ligas
Agradezco mucho os guste nuestras peroratas sobre béisbol...quizás eres uno de los pocos quienes me leen con atención cuando escribo sobre tan lindo deporte.
Siempre, repito, siempre agradecido por vuestra interacción.
Abrazo