RE: HIVE and digital sovereignty (ESP/ENG) || OPINION

avatar
(Edited)

You are viewing a single comment's thread:

Por muchas vueltas que le des al pensamiento, hay algo mucho mejor que solo escribir y desperdigar ideas: dar el ejemplo.

Muchas de las ideas expuestas por éste servidor han sido enfrentadas de un modo u otro (pienso de todo corazón no es nada personal); sin embargo (y es lo que prefiero remarcar) el tiempo nos ha dado la razón.

Y podríamos adornar con "peros" y argumentar de lo lindo. Y al final solo importará los resultados demostrados.

Ha sido una constante en nuestra vida recibir dudas respecto a nuestra visión, pero el éxito que nos acompaña es solo el desarrollo de consecuencia por seguir nuestro pensamiento sin cortapisas ni dudas.

Cualquier idea con la que desees "adornar" el cambio que "#Hive debe dar", jamás cambiará el hecho de que el éxito es 99% de transpiración y el 1% de inspiración.

Lo demás está en ejecutar.

Ideas tienen muchos, pero quienes en realidad las desarrollan y las ponen andar, son quienes con el tiempo recogen los frutos.

Agradezco mucho hacer ver vuestra perspectiva. Abrazo y saludos a Zully.



0
0
0.000
2 comments
avatar

Efectivamente dar el ejemplo es de las cosas que más se ha perdido con el pasar del tiempo. Si algo admiro de la cultura de Grecia Antigua por lo menos de los filósofos es la coherencia entre lo que pensaban y hacían.

De mi parte como una vez creo se lo dije a Daniel mis confrontaciones nunca son personales, el debate es profundamente necesario ya que confrontar las ideas es lo único que nos permite avanzar en el discernimiento y poder acercarse a la verdad si es que existe algo como "la verdad".

De su respuesta hay un par de cosas que me hacen ruido: Por un lado pareces jerarquizar la acción por sobre el pensamiento, pero, creo que debes repensar esa jerarquía, el pensar antecede a la acción si se actúa sin pensar o es por instinto o por sucumbir al inconsciente, y no con ello niego la importancia de la acción solo que esta debería estar supeditada al pensamiento.

Por otro lado otra de las cosas que me hace ruido es la posibilidad de seguir un "pensamiento sin cortapisas ni dudas." y hacer tal cosa se acerca mucho por no decir que roza el dogma y no hay cosa más peligrosa que el dogma. Como recientemente se lo he dicho a otra de las personas que más respeto en Hive, el fanatismo es extremismo y como diría la filosofa española María Zambrano "todo extremismo destruye lo que afirma". Por lo que hay que permitirse la duda, a veces como ejercicio y no porque no se tenga razón, sino como ejercicio discursivo.

Personalmente me permito dudar siempre, me he dado el lujo de levantarme por la mañana y mientras tomo mi café pensar: "...y si estoy equivocado en todo en la vida." Debo confesar que en filosofía solemos enorgullecernos de la duda y la ignorancia, porque solo aceptar que no se sabe es abrirse al conocimiento. No por nada Sócrates decía saber que no sabía.

Me resuena la siguiente frase:

Ideas tienen muchos, pero quienes en realidad las desarrollan y las ponen andar, son quienes con el tiempo recogen los frutos.

¿Por que habría necesidad de recoger frutos? Hago la pregunta solo por poner en duda la afirmación, no porque este en desacuerdo. Todos hacemos cosas para decirle al mundo "esto es fruto de mi trabajo" tenemos todos una necesidad psicológica de aceptación, nadie escapa de eso.

Efectivamente muchos tienen ideas, pero las condiciones de posibilidad para ejecutarlas no, y eso hay que repensarlo. Por otro lado.

Todos tenemos ideas, pero que todos podamos pensar no significa que lo hagamos correctamente, que todos podamos ejercer una opinión no significa que la opinión sea respetable, eso depende del contenido de las mismas, y no lo digo yo, lo dice el filosofo español José Antonio Marina, entonces imagina un mundo donde quienes tienen la posibilidad de ejecutar ideas no tengan la habilidad de pensar correctamente, eso haría que la acción sea ¿correcta o incorrecta? Un ejemplo más concreto si alguien no conoce la idea de justicia ¿actuara de manera justa?

Y finalizo agradeciéndole la oportunidad de exponer ideas, y vuelvo con lo que he dicho al principio nunca pretendo hacer una confrontación de ideas algo personal, de hecho, valoro muchísimo que exista la posibilidad de debatir.

Sus saludos a Zully han sido recibidos con cariño y le manda abrazos de vuelta, de mi parte un abrazo estimado Marcos, y seguimos en las mismas, aportando en la medida de las posibilidad para hacer de Hive algo aun mucho más increíble de lo que ya es.

Como dice un comediante venezolano:

"Hasta que sea increible"

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Cualquier cosa que te "haga ruido" es, justamente, lo que aclaro dentro de la publicación...

En efecto, aseguro dentro de ella que nadie puede ver a HIVE como éste servidor, dado que muy pocos o ninguno de quienes me leen, han sido dueño de negocios.

Y también aclaro que HIVE es un lugar donde todos pueden construir con propósitos diferentes.

Así las cosas, no pretendo jamás consolidarme en una posición como "yo sé más que nadie", jamás haría eso...lo que pretendo es guiar mediante mis palabras a quienes todavía le rondan preguntas en la mente sobre HIVE.

Debatir no es de nuestro interés, dado que HIVE puede ser lo que quiere cada persona que sea. Así las cosas, espero hayas disfrutado la lectura de nuestro punto de vista.

Abrazo.

0
0
0.000