¡Novatos ponen a Toronto arriba (3-2)..! [ESP/ENG] || OPINION

avatar
(Edited)

      Cuando usted como manager está al frente de un equipo clasificado a la serie mundial, jamás está contando con que los novatos del equipo le resuelvan la papeleta. Ese papel lo piensa reservado a las estrellas. Pero ¿Qué sucede si los noveles jugadores despuntan como ningún otro en la historia del juego? Cosas mágicas pasan. En eso, John Schneider debió haber estado pensando anoche, luego de que el novato Trey Yesavage lanzara siete episodios completos, permitiendo solo 3 imparables y una carrera (producto de un cuadrangular), con 12 ponches y ninguna base por bolas, convirtiéndose en el primer lanzador novato en la historia de las series mundiales, en entregar estos dos últimos guarismos y resolviendo el trámite de apertura en camino a una victoria de seis carreras a una, en favor de los Azulejos de Toronto sobre los alicaídos Dodgers de Los Ángeles. Una cátedra de pitcheo dictada por un novato que abrió por octava vez en su carrera (tercera en ésta postemporada).


ENGLISH VERSION (click here!)


     When you’re the skipper of a club that’s punched its ticket to the Fall Classic, you’re not banking on the rookies to carry the load. That gig’s usually reserved for your studs—the guys with the track record and the swagger. But what happens when the greenhorns start dealing like no one ever has in the history of the show? That’s when baseball turns mystical. That’s the kind of magic John Schneider must’ve been soaking in last night, watching rookie Trey Yesavage shove for seven full frames, giving up just three knocks and one earned (a solo blast), punching out 12 and issuing zero free passes—becoming the first rookie hurler in World Series history to post that kind of stat line while locking down the opener in a 6–1 statement win for the Toronto Blue Jays over the slumping Los Angeles Dodgers. A pitching clinic from a kid making just his eighth big league start, third of this postseason, and looking like he’s been toeing the slab in October for years.


Trey2.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Dueño de una splitter devastadora, el chico podrá guardar la pelota del juego, como una de las mayores proezas conseguidas en el Big Show. Pero no fue el único novato en destacar, ¿Le suena a mi amado lector el nombre de Davis Schneider? ¿No? Nosotros tampoco lo podíamos ubicar en nuestra memoria. Pero el manager de Toronto tenía un problema por resolver: el primer bate titular del equipo George Springer (recordado compañero de tándem en Houston de Correa y Altuve, ganadores de la serie mundial de 2017), se lesionó un músculo oblicuo al hacer un swing de gradas en el tercero de la serie y decidió llamar a Davis para cubrir la vacante. El chico (aunque no lo parezca en la imagen, tiene apenas 26 años), había jugado poco en la temporada cuando fue subido en Junio. Así las cosas, solo había tomado 14 turnos ésta postemporada, antes de recibir la responsabilidad.


ENGLISH VERSION (click here!)


      Armed with a filthy splitter that danced like a wiffle ball, the kid earned the right to pocket that game ball—one of the nastiest rookie feats ever pulled off in The Show. But he wasn’t the only fresh face making noise. Ring a bell, dear reader—Davis Schneider? No? Don’t worry, we couldn’t place him either. But Toronto’s skipper had a hole to plug: leadoff man George Springer—yeah, that Springer, Altuve and Correa’s running mate from Houston’s 2017 title run—tweaked his oblique on a moonshot swing in Game 3 and had to sit. So Schneider got the call. The kid (don’t let the moustache fool you, he’s just 26) hadn’t seen much action since getting the bump in June. Heading into this moment, he’d logged just 14 postseason ABs. Then came the spotlight.


Trey.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Al primer lanzamiento de Blake Snell en el juego, una recta de cuatro costuras de 96,6 MPH, el muchacho la devolvió a las gradas del jardín izquierdo. Menudo recuerdo, el originario de Nueva York se convirtió junto a Vladimir Guerrero Jr. en la primera pareja de la historia de las series mundiales, en batear un back to back abriendo un juego. Sí, el dominicano decidió copiar al novato, haciendo lo propio dos lanzamientos más tarde. Así las cosas, apenas tres bolas hacia la goma y ya el equipo canadiense estaba arriba dos carreras. Una ventaja que no perderían en el resto del partido. Y ¿Qué pasó con los Dodgers? Sencillo, con Ohtani, Betts y Freeman teniendo la pólvora mojada y bateando de 12-0 entre los tres, es fácil dilucidar el resultado del partido cuando se han recibido 12 ponches. La ofensiva de Toronto terminó de moldear el marcador a lo largo del partido, con carreras a cuenta gotas, las cuales sumaron cual clavos en el ataúd.

ENGLISH VERSION (click here!)


     First pitch of the game from Blake Snell—a 96.6 MPH four-seamer—and the kid sent it yard to left. Talk about a memory. The New York native teamed up with Vladimir Guerrero Jr. to become the first duo in World Series history to go back-to-back to lead off a game. Yup, the Dominican slugger decided to follow the rookie’s lead and launched his own bomb two pitches later. Just three tosses into the night and the Canadian squad was up by two. A lead they’d never surrender. And the Dodgers? Easy math—Ohtani, Betts, and Freeman all had wet powder, going a combined 0-for-12. Hard to flip the scoreboard when your big bats are swinging air and the team racks up 12 Ks. Toronto’s offense kept chipping away, plating runs in drips, each one like a nail in the coffin.

David.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Intercambiamos comentarios ésta mañana con @hosgug y le decía que las casas de apuestas tienen las babas afuera, porque el dinero que retendrán si Toronto se lleva la serie mañana en la noche de locales, las hará muy ricas dada la cantidad apostada en contra de los Azulejos. Y créanme cuando les digo que muchos de nosotros también estamos sorprendidos, porque ahora, las posibilidades de coronación en Canadá subieron a la estratósfera. En la historia de las series mundiales de béisbol, 20 de 27 veces que un equipo regresó a casa con balance 3-2 a su favor, se llevó el título de campeón. Y mucho tendrá que cambiar puertas adentro en los Dodgers, porque el experimento de mover la alineación ayer (menos a Ohtani), no rindió los frutos esperados y Dave Roberts está a la orilla del desastre. Sería muy lindo ver a éstas aves azules coronando una temporada para la historia y un título que es esquivo desde el siglo pasado ¿Apuesta usted ahora, encarecido lector, por Toronto? Los leo en los comentarios.


ENGLISH VERSION (click here!)


     Chatted this morning with @hosgug and told him the sportsbooks must be drooling—if Toronto closes it out tomorrow night at home, they’re gonna cash in big-time, thanks to all the money that poured in against the Jays. And believe me, a lot of us are just as stunned, because now the odds of a coronation north of the border have shot into the stratosphere. In World Series history, 20 out of 27 teams that came home up 3–2 ended up hoisting the trophy. Something’s gotta give inside that Dodgers clubhouse, because yesterday’s lineup shuffle (everyone but Ohtani) didn’t move the needle, and Dave Roberts is staring down the barrel of a meltdown. It’d be something special to see these bluebirds cap off a storybook season with a title they’ve been chasing since the last century. So tell me, dear reader—are you riding with Toronto now? Drop your takes in the comments.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
9 comments
avatar

Bueno mi estimado yo le dije que Toronto era mi favorito y que si estaban ahí y era por algo. Al amigo @tonyes le comenté en su publicación que ganarían en 7 juegos, y estoy cerca jeje.

Mañana saco una publicación para la comunidad sobre como lo veo yo, pero le digo, que los Azulejos tienen más de lo que la gente se imagino antes de comenzar está serie. Es muy difícil que en éstos tiempos un equipo repita un campeonato. Pero ya veremos.

0
0
0.000
avatar

En todo caso, sentimentalmente estoy con Toronto

Saludos!!!

0
0
0.000
avatar

Recuerdo que @sadiel0102 y @epirela22 me dijeron en un comentario que ellos iban por los chicos de Toronto. En el caso de @epirela22 dijo que los Yankees no soportarían el bateo de Azulejos y dió como favorito de la SM a este equipo.

Han estado bateando mejor y de manera más oportuna, sus lanzadores han dominado a la artillería de los Dodgers y el bullpen de los Azulejos ha estado en mejor forma.

No veo cómo los actuales campeones de la SM puedan revertir está situación porque no se les ve ajustado al bate y sus abridores no tienen respaldo de los relevistas una vez que dejan el montículo.

Pueden revertir los Dodgers? Sí. Pero, de la manera en como se están comportando en pitcheo y batero es casi misión imposible.
Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Y lo peor, la serie vuelve a Toronto, donde los Azulejos se han hecho fuertes...

Le comentaba a Pirela que estamos con Toronto sentimentalmente, dado que allí se encuentra uno de mis peloteros favoritos: el ambidiestro Anthony Santander.

Saludos cordiales

0
0
0.000
avatar

Así es, los Azulejos tienen todo para salir campeones de la SM. Tremenda actuación. Y pensar que los Marineros los tuvieron a punto de muerte.

0
0
0.000
avatar

No me recuerde usted eso...me pone triste... jajaja

0
0
0.000
avatar

Y a mí.
Veremos mañana qué pasa.
Ojalá la serie se decida en el último inning del séptimo juego.

Parafraseando el cierre de algunas de sus publicaciones "Amanecerá y ya veremos".

0
0
0.000
avatar

Esta demostrado que ningún pelotero se desarrolla en el banco. Es increíble la historia de superación de Trey Yesavage, cómo abrió la temporada lanzando en Clase A-Rookie, y terminó abriendo con una joyita el juego que casi les está dando la Serie Mundial a los canadienses e igualmente hace que la Serie regrese q Toronto con ventaja de 3-2. Mi mayor respeto a los novatos que tanto como los veteranos en el béisbol tienen derecho de brillar, excelente trabajo amigo saludos

0
0
0.000
avatar

Definitivamente es así; sin embargo, los managers no "experimentan" con novatos en series mundiales, a menos que sea absolutamente necesario.

De allí el porqué aseguramos en nuestro primer post de la colección dedicada a la serie mundial, el mote de "arriesgado" ostentado por el mánager canadiense.

Gracias por comentar nuestro trabajo.

Saludos

0
0
0.000