New York, Milwaukee y Kansas City: "Lo que es del cura... (ESP/ENG) || OPINION

      "...va para la iglesia" Éste suele ser un dicho popular para indicar que cada persona tiene una vocación y allí, donde es más útil, es donde debe estar. Y antes que usted piense nada, amado lector, no. No voy a escribir sobre Eugenio Suárez quien ayer la volvió a sacar del parque, para su cuadrangular no. 7 en los últimos seis juegos. Vamos a referir la actuación del receptor titular de los Mets de Nueva York, Francisco Álvares, quien volvió ayer a la alineación de los metropolitanos. El hombre cambió incluso de look, mientras estuvo de paseo tomando un café en las menores y volvió con un naciente bigote, además de evitar el uso de la crema negra anti-reflejos que acostumbra a usar. Digamos que volvió con la "cara lavada" e inmediatamente impresionó a los ejecutivos del club y a sus propios compañeros con su actitud más madura. La verdad, creo que la oficina y el manager sabían lo que hacían cuando le bajaron al Syracuse.


ENGLISH VERSION (click here!)


     “What belongs to the priest goes to the church.” That’s a popular saying around here, meaning everyone has a calling—and where they’re most useful is where they belong. And before you jump to conclusions, dear reader, no. I’m not about to write about Eugenio Suárez, who once again knocked it out of the park yesterday, hitting his seventh home run in the last six games. Instead, let’s talk about the starting catcher for the New York Mets, Francisco Álvarez, who returned to the lineup yesterday. The man even switched up his look during his little “coffee break” in the minors—he came back sporting a budding mustache and ditched the usual black anti-glare eye cream. Let’s just say he returned with a “fresh face,” and immediately impressed club executives and teammates alike with a more mature attitude. Honestly, I think the front office and the manager knew exactly what they were doing when they sent him down to Syracuse.


Álvarez.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Necesitados de victorias para no dejar escapar a los Filis de Filadelfia en la cabeza de la división este de la liga Nacional, los Mets coronaron una espectacular remontada en el octavo episodio, la cual había comenzado en el episodio anterior cuando iban abajo 5 carreras por 2 y lograron empatar anotando tres carreras al cierre del mismo. Entonces, Álvarez demostró con el bate en el octavo, porqué había sacado la pelota del parque 11 veces desde que lo bajaron. Con Batty en primera y un out, el relevista lanzó en conteo 0-1 una recta de dos costuras a la rodilla y afuera. Francisco sacó el bate con swing de golf y largó un elevado que parecía tener controlado el jardinero angelino, pero la pelota lo bañó y dio de aire contra la cerca, entregando un doble y la redención al receptor de los Mets. Ronny Mauricio batearía de seguidas un rolling para jugada de selección, anotando Batty la carrera de una ventaja que jamás superarían los Angelinos. Remontada sellada y un juego donde redondeó el bate de Álvarez de 2-1 con dos boletos y dos anotadas.


ENGLISH VERSION (click here!)


      Desperate for wins to keep pace with the Philadelphia Phillies atop the National League East, the Mets pulled off a spectacular comeback in the eighth inning—one that had actually begun the frame before, when they erased a 5–2 deficit by scoring three runs to tie it up. Then came Álvarez, showing exactly why he’d launched 11 homers since being sent down. With Batty on first and one out, the reliever threw a 0–1 two-seam fastball low and away. Francisco unleashed a golf-like swing and sent a high fly ball that looked manageable for the Angels’ outfielder—but the ball sailed over him and slammed off the fence, landing Álvarez a double and earning him a moment of redemption. Ronny Mauricio followed with a grounder for a fielder’s choice, allowing Batty to score the go-ahead run—a lead the Angels would never recover from. Comeback complete. Álvarez finished the night 1-for-2 with two walks and two runs scored


Chourio.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     En otra noche para el recuerdo, los Cerveceros de Milwaukee coronaron una espectacular remontada en la clasificación de la división central de la liga Nacional, al ganar su onceavo partido seguido y dejar atrás a los Cachorros de Chicago. Algo que deja en claro el dominio de los lupulosos en lo que va del decenio y deja en evidencia el constante desinfle de los oseznos cuando las temporadas llegan a su meridiano. Jackson Chourio volvió a ser la pieza clave al irse de 4-2 con un doble remolcador y un imparable, trajo dos carreras a la goma y anotó una sin poncharse, en ruta a la victoria 6-0 ante los Marineros de Seattle. La derrota alejó a los Marineros de la punta del oeste de la liga Americana a cinco juegos de los Astros, sin embargo, Seattle mantuvo el empate en el tercer comodín de la liga y se avecina final de infarto para este cupo. Esperemos.

ENGLISH VERSION (click here!)


     On another unforgettable night, the Milwaukee Brewers capped off a spectacular surge in the National League Central standings, clinching their eleventh straight win and pulling ahead of the Chicago Cubs. It’s a clear sign of the Brewers’ dominance this decade—and a reminder of the Cubs’ recurring midseason slump. Jackson Chourio once again proved to be the key piece, going 2-for-4 with a clutch RBI double and a single. He drove in two runs, scored once, and didn’t strike out, helping seal a 6–0 victory over the Seattle Mariners. The loss pushed the Mariners five games behind the Astros in the American League West race. However, Seattle still holds a share of the third Wild Card spot—setting the stage for a nail-biting finish in the battle for that final postseason berth. Let’s see how it plays out.


Perez.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Por último, la posición de los Reales de Kansas City no es la más cómoda, para saber si serán vendedores o compradores antes de la fecha límite de cambios. Con balance de victorias de .485, se encuentran en el tercer lugar de la división Central de la Americana y tendrían que tener una racha muy buena de victorias de aquí al 31 de Julio, para entrar en el mercado. Mientras, Salvador Pérez les está haciendo la vida a cuadritos a los ejecutivos, dado que bateó anoche dos cuadrangulares importantes (de dos carreras cada uno) para guiar la victoria de los nobles 12 carreras por 4 sobre los alicaídos Cachorros de Chicago. Y es que Kansas City se encuentra solo a 4.5 juegos del último comodín disponible. Por lo que la pregunta para usted, estimado lector es ¿Que haría si fuera el gerente general de los Royals? ¿Vendería o compraría? Sus respuestas razonadas las leo en los comentarios más abajo. Gracias por participar en los debates.


ENGLISH VERSION (click here!)


     Finally, the Kansas City Royals find themselves in a rather uncomfortable spot as the trade deadline approaches. With a .485 winning percentage, they sit third in the American League Central and would need a strong winning streak between now and July 31 to justify entering the market as buyers. Meanwhile, Salvador Pérez is making life complicated for the front office. Last night, he crushed two key two-run homers to lead the Royals to a 12–4 rout over the struggling Chicago Cubs. And here’s the twist—Kansas City is just 4.5 games out of the final Wild Card spot. So, dear reader, the question is: If you were the Royals’ general manager, would you buy or sell? Share your well-reasoned answers in the comments below. Thanks for being part of the conversation.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
4 comments
avatar

Lo de Eugenio Suárez está siendo excepcional y la verdad es que como agente libre creo que su costo será bien alto.

Si fuera gerente general de los Royals estaría en una encrucijada: aferrarme a la esperanza del comodín o ser objetivo y vender con vista al futuro.
Pero, respondiendo a su pregunta yo vendería y me prepararía para la Zafra siguiente.

Feliz jornada.

Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Por lo pronto, creo ya Eugenio tendrá nuevo equipo dado que Arizona decidió (se filtró a la prensa) vender.

El caso de los Royals es diferente, le ganaron 2 de 3 a los Cachorros y serán compradores...todo esto la tratamos en el contenido de hoy!

Saludos.

0
0
0.000
avatar

Buen análisis, @fermionico. Me gustó cómo destacaste el impacto de Álvarez y Chourio, y el tema de los Royals está interesante. Saludos

0
0
0.000