MLB: Septiembre está llegando..! (ESP/ENG) || OPINION
La cara de satisfacción anoche del abridor venezolano de los Medias Blancas de Chicago Martín (Cookie) Pérez era inobjetable. La defensa funcionó como en ninguna otra de sus salidas ésta temporada y él entregó siete episodios sólidos: sin carreras, permitiendo solo un incogible, sin pasaportes, abanicando a 5 hombres y con el juego 4-0 a favor de Chicago en el Guaranteed Rate Field. Lo que sucedió después ya escapaba de sus manos...él cumplió. Los relevistas permitieron 2 en el octavo episodio y tres en la apertura del noveno, para perder el partido en manos de los Reales de Kansas City 5-4. Triste. En descargo del cuerpo de relevistas de la ciudad de los vientos, los Reales tienen un carro de leña: el tercera base venezolano Maikel García bateó una línea de hit con tres hombres en las almohadillas en el octavo. Michael Massey y Kyle Isbel remolcaron las tres carreras en el noveno. Adiós Chicago. La larga historia de su temporada, no se puede ir más allá cuando el relevo no funciona.
ENGLISH VERSION (click here!)
You could see it all over his face—Venezuelan starter Martín “Cookie” Pérez was dialed in and loving every second of it. The White Sox defense had his back like never before this season, and Cookie shoved for seven scoreless frames at Guaranteed Rate Field, giving up just one knock, no walks, and fanning five. Scoreboard read 4–zip Chi-Town when he handed it off. What came next was outta his hands—he did his job. But the bullpen coughed up two in the eighth and three more in the top of the ninth, handing the W to the Royals, 5–4. Tough pill. To be fair, KC’s got some lumber—Venezuelan third-sacker Maikel García smoked a rope with the bags juiced in the eighth, and Michael Massey plus Kyle Isbel cleaned up in the ninth with three ribbies. That’s all she wrote for Chicago. When the pen can’t lock it down, the season’s script starts slipping through the cracks.

Screenshot from video
¿A qué viene lo anterior? Bueno, hemos querido profundizar sobre el tema de la competición en Septiembre ¿Por qué razón? Digamos el 1ro. de Septiembre se marca otra fecha clave en el béisbol de Grandes Ligas. El roster de 40 hombres se mantiene, pero en lugar de 26 jugadores activos, en tal fecha pasan a ser 28. A partir de la pandemia, el asunto de los rosters ha tenido varios cambios, incorporando una cantidad de modalidades. Todo jugador que haya tenido al menos un partido en el equipo grande durante la temporada tiene derecho a ser llamado al roster, también aquellos que están en lista de lesionados y regresan al roster, momento en el cual el equipo tomará decisiones. Debe abrir un espacio al recién llegado y dejar ir o bajar a las menores aquel pelotero que no está rindiendo ó que no está en los planes del equipo para la temporada siguiente. Lo hemos dicho hasta el cansancio: el béisbol es un negocio y -como tal- usted como pelotero debe rendir. Lo único que está fuera de su alcance como jugador es la fe del equipo o de los fanáticos puesta en usted.
ENGLISH VERSION (click here!)
So what’s the deal with all that? We’re diving into the September grind—because come September 1st, it’s go-time in The Show. That date flips a switch: the 40-man stays intact, but instead of rolling with 26 active dudes, teams get to bump it to 28. Post-pandemic, roster rules have been shuffled more than a bullpen on a losing streak—new formats, new flex. Any guy who’s seen even one big-league inning this season is fair game for a call-up, same with those coming off the IL. That’s when the front office starts making moves—gotta clear a locker for the new guy, and that means someone’s getting DFA’d or sent packing to Triple-A. We’ve said it till our throats are dry: baseball’s a business, and if you’re a player, you better produce. The only thing outta your control is whether the club—or the fans—still believe in you.

Screenshot from Video
Profundicemos aún más y pongamos como ejemplo el juego ganado ayer por los Padres de San Diego en el T-Mobile Park de los Marineros de Seattle. Ambos equipos están luchando por acercarse a la azotea de su división (San Diego a un juego detrás de Los Ángeles y Seattle a 1,5 detrás de Houston). Al comenzar el cierre del quinto episodio, los Marineros pierden 5-0 versus los Padres. Se destapa la alineación de los nautas a batear como los dioses y acercan el juego 5-3 todavía en favor de los Padres. Con dos hombres en las almohadillas, le tocó el turno al bate al tercera base venezolano Eugenio Suárez. Con dos outs en la pizarra y dos strikes en su cuenta sin bolas malas, el relevista de San Diego se equivoca y le tira una curva de 81 MPH en la esquina más alejada de la zona de poder del "Bolibomba". Pero el hombre parece haber estado esperando ese lanzamiento e hizo swing de gradas. A recorrer el diamante trotando con un cuadrangular productor de tres, que ponía el juego a favor de los Marineros. Increíble.
ENGLISH VERSION (click here!)
Let’s dig deeper and break down last night’s W by the San Diego Padres at Seattle’s T-Mobile Park. Both squads are clawing their way up the division ladder—Pads just one game back of LA, M’s trailing Houston by a game and a half. Bottom five kicks off with the Mariners down 5–zip, but then their bats wake up like thunder gods and they rally to make it 5–3, still trailing. Two ducks on the pond, and up steps Venezuelan third baseman Eugenio Suárez. Two outs, two strikes, no balls—San Diego’s reliever hangs an 81 MPH breaker way out on the edge, far from Bolibomba’s sweet spot. But Geno was sitting dead red on that pitch and unloads with a moonshot swing. That ball got a boarding pass—three-run jack, trot it out, and just like that the M’s flip the script and take the lead. Straight-up electric.

Screenshot from video
Y qué sucedió después? Bueno, el cuerpo de relevistas de Seattle no pudo frenar a la tremenda ofensiva de San Diego. Apertura del sexto, Jake Cronenworth batea de hit para traer la del empate y con hombres en tercera y primera, vino a batear el héroe improbable, el receptor venezolano Freddy Fermín. Sin outs, el hombre toca la bola y Laureano se vino a la goma para anotar la de irse arriba. Out en primera para Fermín con toque de sacrificio y la gloria de haber impulsado la carrera ganadora del juego. La pregunta ¿Quién -para usted- es el más valioso del juego? ¿Ramón Laureano con su grand slam para alejar a San Diego en el marcador en el propio primer episodio? ¿Fermín con su toque de sacrificio con la carrera ganadora? Y he aquí el porqué el receptor venezolano Elías Díaz perdió su titularidad en manos del su connacional Freddy Fermín. Septiembre, entonces, significa un mes tenso, desafiante y clave en la carrera de muchos jugadores. Puedes escalar en las preferencias del equipo o fanáticos y serás premiado. Haz mal las cosas y vuestra carrera podría terminar. Así de duro es jugar en Septiembre. Leo vuestro pareceres en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
And then what? Well, Seattle’s bullpen couldn’t hold back San Diego’s sticks. Top six, Jake Cronenworth ropes a knock to tie it up, and with runners on the corners, up steps the unlikeliest of heroes—Venezuelan backstop Freddy Fermín. No outs, dude squares up and lays down a textbook sac bunt, Laureano breaks for the dish and slides in with the go-ahead run. Fermín’s out at first but walks off with the glory of plating the game-winner. Now here’s the million-dollar question: who’s your MVP? Ramón Laureano with the grand salami in the first to give the Pads breathing room? Or Fermín with the gutsy bunt that sealed the deal? And that, folks, is how fellow Venezuelan Elías Díaz lost his starting gig to Freddy Fermín. September ball ain’t for the faint of heart—it’s pressure-packed, career-defining stuff. You rise in the pecking order or you fade out. That’s the cold truth of playing under the September spotlight. Drop your takes in the comments and let the debate rip.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Tuve la posibilidad de ver el partido entre Padres y Marineros, tiene tremendo futuro ese muchachito Freddy Fermín, ojalá mejore su bateo porque a la defensa está siendo un puntal. Que lastima que Martin Pérez no haya podido ganar el partido, hace rato White Sox no tiene un bullpen de garantías, una pena la verdad
Las realidades de los equipos son diferentes... Freddy es desconocido porque era el backup de otro gran receptor venezolano: Salvador "Salvy" Pérez...el problema siempre ha sido su ofensiva, pero en San Diego ha despertado.
De acuerdo contigo, respecto al "Cookie"
Abrazo