LVBP: primera semana..! (ESP/ENG) || OPINION
Hoy hace 7 días comenzó la pelota criolla, la cual agrupa ocho equipos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Ya podemos hacer una especie de balance a partir de lo que hemos visto hasta ahora y quiero dejar constancia en la presente crónica. Apenas arranca la zafra, pero ya podemos ver en la tabla de clasificación, varias cosas: Tigres, Tiburones, Bravos, Leones, Cardenales y Águilas estarán fuertes y tienen equipos relativamente consolidados. Magallanes y Caribes tuvieron una semana para el olvido ¿La razón? Es fácilmente verificable que en siete juegos, ninguno de éstos dos últimos equipos anotaron más de 20 carreras y eso en un campeonato donde los lanzadores no tienen la calidad del nivel de las mayores y donde la ofensiva lleva la batuta, es mortal. Podría alguien comentar que las Águilas tampoco anotaron más de 20 carreras, pero los rapaces se las arreglaron para jugar .500, registro neutro pues.
ENGLISH VERSION (click here!)
Seven days deep into the Venezuelan Winter Ball season and the LVBP’s eight squads are already showing their cards. Time to drop a quick scouting report and lock it into the record. The campaign’s just getting warmed up, but the standings are already talking: Tigres, Tiburones, Bravos, Leones, Cardenales, and Águilas came out swinging with rosters that look dialed in. Meanwhile, Magallanes and Caribes had a week they’d rather erase from the books. Why? Simple math—seven games in and neither crew cracked 20 runs total. In a league where pitching’s more bush league than big league and bats run the show, that kind of drought is a killer. Sure, someone might chirp that Águilas didn’t hit 20 either, but the birds managed to split their slate and stay at .500, which keeps them in the mix.

Source

¿Quienes muestran los dientes, en éstas primeras de cambio, respecto a las estadísticas colectivas? Tiburones, Leones y Cardenales batean .288 o más, con OPS de .840 o más, lo que no refleja -por cierto- su ubicación en la tabla de clasificación ¿Quienes andan fríos con el bate? Caribes, Águilas y Navegantes chocan para .236 o menos. Y acá si se nota que el mal comienzo de sus ofensivas se reflejan en las posiciones de la tabla ¿Quienes lanzan mejor? Contradictoriamente Magallanes y Tigres son los únicos quienes tienen efectividad por debajo de 2.86 o menos, lo que nos indica que a pesar del buen pitcheo, ambos equipos han tenido resultados dispares ¿Y los malos lanzando? Leones, Tiburones y Cardenales tienen efectividad de 5.82 o más, lo cual indica que tendrán que corregir el rumbo de sus cuerpos de lanzadores si quieren ver la luz al final del campeonato.
ENGLISH VERSION (click here!)
Who’s flashing some early teeth in the team stats? Tiburones, Leones, and Cardenales are raking at .288-plus with OPS north of .840, though oddly enough, that pop ain’t showing up in the standings just yet. Who’s ice cold at the dish? Caribes, Águilas, and Navegantes are stuck hitting .236 or worse, and yeah, that slump’s written all over their spot in the table. Now, who’s dealing on the bump? Funny twist—Magallanes and Tigres are the only squads sporting ERAs under 2.86, which tells us that solid pitching doesn’t always translate to wins. And who’s getting lit up? Leones, Tiburones, and Cardenales are rocking ERAs of 5.82 or higher, meaning their arms better tighten up if they wanna stay in the hunt down the stretch.

Source

Muchos de los juegos (una cantidad mayor a la que recuerde en algún momento) han terminado por la mínima diferencia y más aún, con equipos dejando en el terreno a los visitantes. Tales resultados no hacen sino predecir un campeonato súper emocionante, dada la competitividad que ha demostrado la liga en sus dos últimas temporadas. Aquellos tiempos donde los equipos con dinero "paseaban" la liga se acabaron. Y tiene que ver con el involucramiento de los gobiernos regionales en el patrocinio de los equipos que no pueden sostenerse únicamente de las entradas vendidas. Así las cosas, los equipos de la capital y de centro occidente, tienen menos problemas económicos que aquellos ubicados en el oriente del país. Y siendo el deporte más popular de Venezuela, no es extraño ver que los gobiernos se inmiscuyan en apropiarse parcialmente de los símbolos de los equipos. Y con ésta realidad, aún hay voces por allí que desean una expansión de la liga.
ENGLISH VERSION (click here!)
A ton of games—more than I can recall in any recent stretch—have ended by a single run, with walk-offs becoming the flavor of the week. That kind of drama screams a wild season ahead, especially with how tight the league’s been the last couple years. The old days of deep-pocket teams cruising through the schedule are long gone. What changed? Regional governments stepped in to back clubs that can’t survive on gate money alone. That shift means squads from the capital and central-western zones have fewer financial headaches than their eastern counterparts. And since baseball’s the top dog in Venezuela, it’s no shock that local governments want a piece of the team identity pie. Even with all that in play, some folks are still calling for league expansion.

Source

Aldrem Corredor se llevó el jugador de la semana de la liga, al desplegar una ofensiva de .600, dos jonrones y ocho impulsadas para la causa felina. Junior Guerra del Magallanes (relevista de los Angelinos de Los Ángeles en la MLB) es el líder de ponches otorgados. Anoche, nuestros amados Leones sucumbieron por segunda vez en la zafra ante los Tiburones de La Guaira en el estadio metropolitano "Simón Bolívar" en un emocionante partido que ganaba cómodamente los escualos, pero que el Caracas empató milagrosamente en el noveno episodio, sólo para ser dejados tendidos en el terreno en el cierre de ese noveno. Y así, como en el caso nocturno, parece será la tónica del campeonato. Recuerde estimado lector, que las ligas invernales son la ventana para mostrarse ante los equipos de las mayores y nadie, quiere perder. Los leo en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
Aldrem Corredor snagged Player of the Week honors after torching pitchers with a .600 clip, two bombs, and eight ribbies for the cats. Over on the hill, Junior Guerra—yeah, the same dude who used to come out of the ‘pen for the Angels—is leading the league in punchouts repping Magallanes. Last night, our beloved Leones dropped their second L of the season to the Tiburones at the Simón Bolívar ballpark in a thriller. La Guaira had it in the bag, but Caracas pulled off a miracle rally in the ninth to tie it—only to get walked off in the bottom half. That kind of roller coaster feels like it’s gonna be the norm this season. And don’t forget, dear reader, winter ball is the big showcase for guys trying to catch a scout’s eye—nobody’s out here mailing it in. Drop your takes in the comments.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from LVBP site.
App para traducción // Translation App: Copilot
Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks



Posted Using INLEO
Se ve bastante pareja esta campaña, y se vienen incorporaciones a los diferentes equipos, algo que puede marcar la diferencia, en mi opinion los Navegantes tendrán un rostro completamente diferente en el mes de noviembre y la ofensiva de este equipo será una de las más potentes, Magallanes, Tigres, Tiburones, Leones y Lara, a mi parecer deberían ser de los más duros, no veo a Caribes ni A las Águilas avanzando
Concuerdo, pero Magallanes tendrá que apurar esas incorporaciones. recuerda que el calendario se ha acortado con los años y los encuentros perdidos en Octubre, generalmente pesan en Diciembre.
Gracias por opinar y comentar nuestro trabajo.
Gracias a usted por si maravilloso contenido
Es verdad, es mejor amarrar la vaca porque el toro anda suelto, no hay que dar papaya porque después el equipo se va a ver apurado.
Ojala sea asi, que Magallanes se levante.
Tiene un equipazo
Mi opinion personsl esta temporada empezó con bateo, pero con dudas en el pitcheo. Los equipos que logren equilibrar ambas cosas serán los que lleguen más lejos. Todavía queda mucho por ver
Concuerdo...
Es muy difícil en campeonatos cortos como el nuestro, balancear el cuerpo de pitcheo en tan corto tiempo.
El primero que lo logre, podrá aspirar a algo.
Saludos.
Como lo comente en mi post de hoy, el mejor apoyo para un pícher es el bateo de su equipo, eso le pasa a Magallanes, le hace falta responder con el bate, porque su bullpen se ha movido bien hablando en mi condición de magallanero, al menos tiburones, por ejemplo esta respondiendo con el bate, como dicen aquí en Colombia , unas con otras.
En temimos generales hemos visto juegos muy bueno, emocionantes, como por ejemplo los que han terminado dejados en el terreno, y he visto algunos lanzadores bastante buenos, a pesar de que no tienen el nivel de las mayores como tu bien lo dices. Esperemos a ver que pasa.
Un Abrazo y a seguir disfrutando de la LVBP.
Se nota que el pitcheo está bueno...con un departamento así llegarán lejos, siempre que incorporen temprano a los refuerzos.
Ojalá se destape, el campeonato no es el mismo sin un Magallanes competidor.
Saludos
Eso es verdad, y también para que cuando se venga el duelo de los eternos rivales sean buenos partidos.
Menos mal que el bateo está acompañando a los Leones porque sino la historia sería otra. Se dice por ahí que muchas incorporaciones se están cayendo por mala gerencia, Harold Castro está listo pero parece que no hay acuerdo aún. Sorprende para bien que con estos detalles ocurriendo fuera del campo el equipo esté rindiendo igual y es que si, la ofensiva caraquista la veo muy bien hasta los momentos.
Creo que se lo comenté en algún momento pero Sojo como dirigente no es santo de mi devoción, espero equivocarme esta temporada con él.
Saludos.
La verdad, creo, el problema del equipo nunca ha sido la ofensiva...es el pitcheo donde ha tenido flaquezas. Un departamento en el que, antaño, siempre tenían buen material.
Pero tarda más un lanzador en alcanzar su potencial, que un jugador de posición.
Veremos..
Gracias por comentar!