Los Ángeles y Chicago: Ohtani extraordinario..! (ESP/ENG) || OPINION
Si la memoria no nos falla, nuestro primer contacto con el béisbol de manera formal (es decir, cuando puse mi atención en él como deporte), fue por allá en 1975. Se jugaba una de las mejores series mundiales de la historia, protagonizada por los Medias Rojas de Boston y la gran maquinaria roja (Rojos de Cincinnati), donde el gran David Concepción enseñoreaba el shortstop de éstos últimos. Recuerdo haber ligado por los Rojos, dado que nuestro connacional venía de tener una de sus mejores zafras y realmente aquel line-up metía miedo por todos lados. No era un equipo especialmente jonronero, dado que usaba como arma principal la velocidad de las bases y el bateo-corrido de un modo no visto hoy día -sin embargo- tenía tres hombres con poder ocasional en Ken Griffey Senior, Jhonny Bench y César Gerónimo. Joe Morgan y David se ocupaban de la parte alta de la alineación. En fin, de nuestro primer párrafo se desprende que tenemos 50 años viendo béisbol de ligas mayores.
ENGLISH VERSION (click here!)
If memory serves, our first real taste of big-league ball—meaning the moment we actually started paying attention to the game—was way back in ’75. That year featured one of the all-time classic Fall Classics, with the Boston Red Sox squaring off against the Big Red Machine, the Cincinnati Reds, where the great David Concepción had shortstop on lockdown. I remember pulling for the Reds, since our fellow countryman was coming off one of his best campaigns, and man, that lineup was stacked and flat-out scary. They weren’t exactly a long-ball squad, but they weaponized speed and hit-and-run like nobody’s business—stuff you barely see in today’s game. Still, they had three guys who could go yard from time to time: Ken Griffey Sr., Johnny Bench, and César Gerónimo. Joe Morgan and David handled the top of the order. Bottom line? That first glimpse into the Big Show kicked off what’s now a 50-year stretch of watching Major League Baseball.

Screenshot from video
No es poco tiempo mirando un deporte y conociendo sus entresijos. Por ello jamás dejará de maravillarnos, las condiciones que como pelotero posee Shohei Ohtani. Ayer hizo su octava salida del año controlada por cantidad de pitcheos. Recorrió apenas 4 episodios completos, pero la verdad, aquí entra como anillo al dedo aquel dicho popular: "De lo bueno, poco". Fueron 4 entradas electrizantes sin parangón. Y lo digo porque el hombre también se presentó 4 veces en el plato a batear. Verlo mezclar lanzamientos rápidos de 100 MPH con cambios o sweppers a 89 MPH, es una oda al béisbol, porque la trayectoria de los pitcheos es capaz de volver loco a cualquier insigne bateador. Sí, le anotaron una carrera limpia, sí, le conectaron 2 imparables, pero el resto de su presentación fue impecable y pasó por las armas a 8 contrarios con sus lanzamientos. Encima de todo, llegó en el cierre del tercer episodio y con hombre en primera, largó su hit número 1000 en las Grandes Ligas, un enorme cuadrangular a 440 pies del home plate. Da gusto ver a ese hombre haciendo swing de gradas. Un espectáculo.
ENGLISH VERSION (click here!)
Fifty years deep in the game gives you a pretty good feel for its ins and outs, which is why Shohei Ohtani never stops blowing our minds. Yesterday he made his eighth start of the season, pitch-count limited, and only went four full frames—but man, that old saying fits like a glove: “Good things come in small doses.” It was four innings of straight electricity, no comparison. And get this—he also stepped up to the dish four times. Watching him mix triple-digit heaters with filthy 89 MPH changeups and sweepers is pure baseball poetry; the movement on those pitches could make even a Hall of Famer look silly. Sure, he gave up a run, sure, he got tagged for a couple knocks, but the rest of his outing was lights-out, mowing down eight hitters with his arsenal. And to top it off, in the bottom of the third with a man on first, he launched his 1000th big-league hit—a moonshot that traveled 440 feet from the dish. That dude swings like he’s aiming for the bleachers every time. Straight-up showtime.

Screenshot from Video
Aún con todo, los Dodgers sucumbieron ante los Cardenales de San Luis, permitiendo que los Padres de San Diego se acerquen a solo dos juegos de la azotea, en el oeste de la Nacional. Veremos. Seguimos trayendo al feed de la comunidad, otros venezolanos que no han sido justamente tratados por éste redactor, a pesar que se destacan con su labor. Es el caso del segunda base titular de los Medias Blancas de Chicago el guayanés Lenyn Sosa, quien anoche se fue para la calle, con un jonrón solitario para acercar a su equipo en el marcador. No fue suficiente, al final, los Marineros de Seattle se impusieron 8-6 ante los chicos de la ciudad de los vientos. A pesar de haberse ponchado 2 veces, Lenyn se fue de 4-1 con una carrera anotada, otra impulsada y una base por bolas. Sosa se ganó el puesto de titular de la segunda base terminando el primer mes de temporada, donde estaba siendo alternado con un competidor.
ENGLISH VERSION (click here!)
Even so, the Dodgers got clipped by the St. Louis Cardinals, letting the San Diego Padres creep within two games of the penthouse in the NL West. We’ll see how that shakes out. Meanwhile, we’re keeping the community feed buzzing with more Venezuelan ballers who haven’t gotten their fair shake from this writer, even though they’re putting in work. Case in point: Chicago White Sox starting second baseman Lenyn Sosa, the pride of Guayana, who went yard last night with a solo shot to tighten up the score. Didn’t quite get the job done though—the Seattle Mariners ended up taking it 8-6 over the Windy City crew. Despite whiffing twice, Sosa went 1-for-4 with a run scored, an RBI, and a free pass. He locked down the starting gig at second by the end of April, after splitting time early on with another guy.

Screenshot from video
Pero el chico labró su camino a la titularidad a punta de batazo limpio. De hecho, tiene el segundo OPS más alto del equipo, para los peloteros que acumulan más de 250 turnos al bate (.754). Sólo el bateador designado tiene uno más alto que él. Presenta línea ofensiva acumulada de: AVE .280, OBP .309, SLG .445, además de la ya mencionada estadística. 154 bases alcanzadas con sus batazos en poco menos de 350 turnos, indican que es un hombre transitando por las almohadillas permanentemente, solo que los Medias Blancas no tiene suficiente ofensiva y ha quedado anclado muchas veces en ellas. En pocas palabras, es un connacional que está llamando la atención, porque el equipo tiene el control sobre él, hasta dentro de dos temporadas. Y el chico será elegible para arbitraje de contrato en las siguientes dos. Tal vez le espere un mejor futuro en otra ciudad ¿Qué piensa usted, querido lector? Los leo en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
But the kid earned that starting gig the old-school way—by swinging a hot stick. Matter of fact, he’s rocking the second-highest OPS on the squad among guys with 250+ ABs (.754), trailing only the DH. His slash line’s solid: .280 AVG, .309 OBP, .445 SLG, plus that OPS we mentioned. He’s racked up 154 total bases in just under 350 trips to the dish, meaning he’s constantly circling the bags—but the White Sox bats just aren’t backing him up, so he’s been stranded more times than we’d like. Bottom line: this fellow countryman’s turning heads, and the team’s got him under control for two more seasons, with arbitration eligibility kicking in over the next pair. Maybe a brighter future’s waiting for him in a different zip code. What say you, dear reader? Drop your takes in the comments.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot

Tips address⚡️BTC: [email protected]
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
Ohtani es un ser extraterrestre dentro del deportes de las bolas y los strikes, cómo lo hace, creo que su talento es muy natural, y pensamos que a inicios del siglo pasado Babe Ruth era algo por encima de lo normal, vemos a Ohtani y es algo muy parecido
Así es, sólo que el "Babe" no tuvo una carrera como la de Ohtani, dado que dejó de lanzar en su quinta campaña.
Algo que también pasará tarde o temprano con Otahi, si quiere estirar o prolongar su carrera.
Talento puro, eso sí.
Saludos..!
Yesterday, I saw Ohtani throw a 100 mph strikeout and then the next inning hit a 2-run home run haha bananas!
Yes, his start was spectacular and he mixed his pitches very well..!
Thank you for your support!
Regards..!
Pocas veces he visto tantas habilidades en un mismo jugador.
Por ejemplo
Ver un excelente lanzador con un buen repertorio, velocidad y que sepa ganar partidos es muy bueno.
O, un buen bateador que combina tacto y poder.es.mo que muchos quisieran te er en su alineación.
También, es muy bueno tener a un jugador que es capaz de adelantar varias bases con su velocidad y que, cuando el lanzador contrario está intratable puede anotar carreras y ganarlas robando bases.
Esas y otras cualidades las tiene Shohei Othani, a quien es un gusto verlo jugar béisbol porque prestigia este deporte.
Gracias por compartir.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel