HIVE and digital sovereignty (ESP/ENG) || OPINION

avatar
(Edited)

     Siempre nos anda rondando la cabeza las maneras en la que puedo explicar a HIVE, sin necesidad de consentir lo que el usuario promedio piensa de nuestra cadena de bloques. Ésto último está ligado a nuestra relación con la concepción de "dueño de negocio" insertada en nuestro ADN personal. Y de pronto, estando en el Parque Nacional Mochima la vimos. ¿Qué fue lo visto? ¡Por supuesto! Una nueva forma de revelar a HIVE. Da risa repasar la cantidad de visitas recibidas por nuestros contenidos y darnos cuenta que los relacionados a la cadena de bloques es donde mis lectores se enganchan más. Dicho esto, también nos dimos cuenta de varias cosas, al estar conectados con aquel espectáculo visual ofrecido por la naturaleza: HIVE no necesita que todos los usuarios vean lo mismo. Su fuerza está en permitir que cada quien construya desde su visión, con herramientas comunes pero propósitos diversos. Incluso nos dimos cuenta de algo más: HIVE está adelantada a su tiempo. Sí, les escucho decir: "Ahora sí, "fermi" perdió la cabeza" Pero no se me adelante amado lector. Vamos por partes. Lo primero que han de recordar quienes me han estado siguiendo desde hace mucho tiempo, es nuestra cantaleta: "vender HP es malo" ¿Me siguen?


ENGLISH VERSION (click here!)


      We’re always circling around ways to reveal what Hive truly is—without falling into the trap of validating what the average user thinks a blockchain should be. That disconnect is deeply tied to how we see ourselves: not just as content creators, but as business owners by nature. And suddenly, while standing in Parque Nacional Mochima, it hit me. What did I see? A new way to explain Hive. It’s almost funny to look back at the analytics and realize that the posts that get the most traction are the ones tied to blockchain. That’s where my readers lean in. And from that moment of connection with nature’s raw spectacle, a few things became clear: Hive doesn’t need everyone to see the same thing. Its strength lies in letting each person build from their own vision, using shared tools but chasing different outcomes. And here’s the kicker—we realized something else: Hive is ahead of its time. Yeah, I can hear you now: “Fermi’s finally lost it.” But hold up, dear reader. Let’s break it down. First thing to remember—especially if you’ve been following me for a while—is our mantra: selling HP is bad. You with me?



Portada.jpg
Diseño de portada en Google Documents por @fermionico, fondo cortesía de @hivecreators-es
Google Documents cover design by @fermionico, theme courtesy of @hivecreators-es

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Bien, nos dimos cuenta que quien no ha sido dueño de negocio difícilmente entenderá HIVE. Porque aquí no se viene a consumir. Se viene a construir. Ser dueño de negocio implica muchos sacrificios. Ser constructor en HIVE implica tiempo, visión y compromiso. Si no tienes capital, inviertes tiempo. Si tienes capital, inviertes en estrategias. Pero siempre hay que estar invirtiendo cuando la idea es novísima como en el caso de nuestra cadena propietaria. Tome usted en cuenta algo: se trata de convencer a toda una diversa comunidad global, que se comporte como dueña. Y HIVE funcionará cuando todos los usuarios se comporten como dueños y no como visitantes o empleados. Nosotros lo pudimos ver desde el principio, porque estudiamos la token-economía de nuestra comunidad propietaria y nos dimos cuenta: había sido diseñada para que cada componente de la cadena creciera sin prisa, pero sin pausa. La idea primordial es que HIVE fuera sostenible en el tiempo. Claro ¿Quienes atentan contra el fin que se persigue? No los voy a exponer públicamente, pero mis avispados lectores saben bien a quienes me refiero. ¿Por qué el valor del $Hive no termina de dispararse siendo una idea tan valiosa? Obvio, mientras la comunidad tenga dentro personas que no valoran donde se encuentran construyendo, jamás los inversionistas nos tomarán en serio.


ENGLISH VERSION (click here!)


      We realized something simple but crucial: if you’ve never built a business, you’ll struggle to understand Hive. Because this isn’t a place to consume—it’s a place to build. Being a business owner means sacrifice. Being a builder on Hive means time, vision, and commitment. If you don’t have capital, you invest time. If you do, you invest strategy. But either way, you’re investing—especially when the idea is as fresh and foundational as this chain. Now consider this: the real challenge is getting an entire community to act like owners of the protocol. Hive only works when users behave like stakeholders, not visitors or employees. We saw that from day one, because we studied the tokenomics behind this ownership-based ecosystem and realized it was designed to grow slow and steady. The core idea is long-term sustainability. Of course, there are actors working against that goal. I won’t name names, but my sharp readers know exactly who I’m talking about. And why hasn’t $HIVE exploded in value, despite being such a powerful idea? Simple. As long as there are people inside the community who don’t value the ground they’re building on, serious investors won’t take us seriously either.



connection-9140508_1920.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Ahora ¿Cómo entusiasmar a miles de personas que no ven a HIVE igual a como la vemos unos cuantos? ¿Qué factor multiplicador se necesita para saber que el sacrificio, siempre os dará recompensa? ¿Cómo trabajar para y por HIVE, si la mayoría todavía ve a HIVE como una vaca susceptible de ser ordeñada? No todos verán a HIVE como un terreno base para construir. Algunos seguirán viéndola como una vaca. Pero eso no cambiará el fin primordial del diseño: HIVE fue hecha para quienes construyen ¿Cómo hacer? ¿Qué haría usted en nuestro lugar? ¿Cómo sumaría vida a algo que le puede hacer potencialmente millonario? Y luego de todas éstas preguntas, nos dimos cuenta de algo más: Cuando una cosa como HIVE está adelantada a su tiempo, tomará más años de lo que esperamos para hacer ver la idea. Y por supuesto, tiene que ver con la inmediatez querida por quienes quieren la vida resuelta desde ya. Sin esforzarse. Sin sacrificios. Sin aspavientos. Sin alteraciones. Y ¿Saben ustedes algo? Tal realidad no existe. Y lo digo con la fuerza de haber comenzado un "negocio propio" hace casi ocho años, cuando nos unimos a nuestra comunidad propietaria. Y ¿entonces? Nada. Seguiremos creyendo en HIVE y trabajando por ella, aunque se nos vaya la vida en tal tarea.


ENGLISH VERSION (click here!)


      So how do you get thousands of people excited about Hive when only a few of us truly see what it is? What kind of multiplier do you need to prove that sacrifice always pays off? How do you work for Hive and with Hive when most still treat it like a cow to be milked? Not everyone sees Hive as a foundation for building. Some will always see it as a faucet to drain. But that doesn’t change the core design: Hive was built for builders. So what do you do? What would you do in our place? How do you breathe life into something that could potentially make you a millionaire? And after all those questions, we realized something else: when a protocol like Hive is ahead of its time, it’ll take longer than expected for the world to catch up. That’s the cost of being early. And of course, it clashes with the culture of instant gratification—people who want life solved right now. No effort. No sacrifice. No friction. No growth. But you know what? That reality doesn’t exist. And I say that with the conviction of someone who started their own business nearly eight years ago, when we joined this ownership-based community. So what now? Nothing. We’ll keep believing in Hive and building with it—even if it takes a lifetime.


daniel-dantas-9822557_1920.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     HIVE no necesita que todos la entiendan hoy. Es difícil. A nosotros nos ha tomado 8 años medio conocerla. Y lo más gracioso: nos consideran "influencer" dentro de ella. Lo que HIVE necesita es que unos cuantos la defiendan con convicción férrea, la construyan con paciencia maternal y la sostengan con el propósito de la permanencia en el tiempo. Porque los ecosistemas que sobreviven no son los más populares, sino los más útiles al ser humano. Si usted está aquí solo para sacar recompensas y matar el "hambre", probablemente usted se vaya cuando el viento cambie. Pero si usted está acá para sembrar, para sudar, para activar, para dejar huella, para trascender, para dejar un legado indestructible, entonces HIVE es su lugar. No estamos aquí ahora en éste post para convencer a nadie. Estamos acá en HIVE para construir. Y si el tiempo nos da la razón, será porque nunca dejamos de creer que una cadena de bloques puede ser más que tecnología: puede ser verdadera comunidad, puede ser un negocio rentable y puede ser legado para nuestros hijos y las generaciones futuras.


ENGLISH VERSION (click here!)


      Hive doesn’t need everyone to get it today. It’s tough. It’s taken us eight years just to halfway understand it. And the funny part? People call us community leaders. What Hive really needs is a few people who defend it with unwavering conviction, build it with patient care, and hold it up with a long-term mindset. Because the ecosystems that survive aren’t the most popular—they’re the ones that prove useful to real people. If you’re here just to grab rewards and kill your hunger, chances are you’ll leave when the wind shifts. But if you’re here to plant, to sweat, to activate, to leave a mark, to transcend, to build something that lasts, then Hive is your place. We’re not here in this post to convince anyone. We’re here on Hive to build. And if time proves us right, it’ll be because we never stopped believing that a blockchain can be more than just tech—it can be true community, it can be a profitable business, and it can be legacy for our kids and the generations to come.

Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


Imágenes propias a menos se indique lo contrario, las fuentes están imbuidas en la imagen.
Own images unless otherwise indicated, fonts are embedded in the image.

App para traducción: //Translation App: Copilot


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa el mundo cripto?
¡Haz clic en la firma!

Want to have your own blog and the financial freedom that the crypto world means?
Click on the signature!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png

3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
6 comments
avatar
(Edited)

Una visión interesante, sin embargo creo es relevante comprender que para algunos de los que acá han encontrado una vía accesoria de ingresos. La precariedad es parte constante del día a día. Y muchas veces la situación los obliga a "ordeñar" porque no tiene sentido invertir en construir si no hay al menos una arepa sobre el plato. Por otros lado creo que esos casos aunque quizás sean los más abundantes son los menos dañinos por el volúmen de "leche" que puedas extraer. Peligroso es aquel con capacidad para invertir y visión de economía de "velocipedo" que "invierte" sumas considerables buscando grandes ganancias a corto plazo, esos son en mi criterio los peligrosos, porque tienen potencial para sacar tanta "leche" que puedan "secar" la "vaca".
Cómo siempre gracias por compartir las opiniones.
$wine

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Hola, Fermiónico:
Usted tiene la razón, el que se queda en Hive, no es por las recompensas diarias, sino por la capacidad de transcender en un negocio que puede convertir al propietario/a en un constructor/a de activos digitales.
Principalmente, mi persona tiene una idea y laboramos junto a Hive para hacerla una realidad tangible e intangible, por ejemplo, precisar y emocionar.
Hive es más que una tecnología, Hive son varias comunidades de seres humanos que están luchado. ¡Gracias @fermionico!

0
0
0.000
avatar

Me encanta tu forma de ver Hive, el desconocimiento de lo mucho que puedes hacer en la plataforma es quizás lo que influye para poder dar a conocer a Hive como un negocio propio.
Gracias por tu visión .

0
0
0.000
avatar

De verdad hermano @fermionico me ha encantado la explicación que nos has brindado, de hecho yo tomo esta plataforma porque me gusta la lectura y la escritura, sobre todo de contenidos deportivos, y a veces hasta cosas relacionadas con la cultura, yo encontré en #Hive la forma de ver el mundo de otras personas, esos pequeños detalles que no brindan otras redes como facebook o Instagram. De verdad es una maravilla la estancia aquí, la recompensa para mí, no es más que el fruto de un arduo trabajo que te motiva a seguir creciendo tu, y ayudar a crecer a los demás.

0
0
0.000
avatar

Tienes razón y a la vez no, y creo que es preciso mirar donde no se posee la razon para poder avanzar y no caer en afirmación de ideas previamente sesgadas.

Precisamente Hive está adelantada a su tiempo y de eso no tengo la menor duda, también estoy de acuerdo con la idea que cada persona puede edificar su experiencia y definición de lo que es Hive para si.

En dónde veo la paradoja... Es que seguimos pensando 🤔 a Hive con las ideas que traemos del mundo, y muchas de ellas no funcionan como creemos, y precisamente digo "seguimos pensando" porque me uno a ese grupo de personas que podemos tener razón en muchos aspectos sobre Hive y seguimos equivocados estrepitosamente al mismo tiempo, pero, es maravilloso estar equivocado quienes nos gusta la filosofía amamos más la ignorancia que el saber, porque reconocer lo que precisamente no se sabe es tener la apertura al conocimiento que siempre está en constante edificación.

Financieramente hablando juzgamos con ideas que traemos del mundo que conocemos, pero si decimos que Hive está adelantada ¿Acaso no estamos juzgamos con ideas pasadas algo que está en el futuro? Pero eso me lleva a otra pregunta ¿Acaso podemos hacerlo de otro modo?

¿Cómo sabemos cuales son las ideas futuras a las que Hive se está adelantando? Y pienso que precisamente Hive esta edificando un nuevo horizonte de sentido.

Me explico... Creo que Hive tiene el potencial de romper las ideas tradicionales. Por ejemplo en el campo de las finanzas aún conservamos la falaz idea de la meritocracia cuando ya hay toda una corriente filosófica que nos hacer contemplar a la meritocracia como una estrepitosa equivocacion y ¿Cómo podemos seguir pensando a Hive con ideas que deberían ser superadas?

Creo que nuestro deber es pensar asuntos que no hemos pensado, ideas que no hemos contemplado... Solemos pensar en ideas contrarias, o algo es negro o blanco, olvidando que hay una enorme escala de grises. Miramos todos o desde la derecha o la izquierda y si realmente Hive tiene el potencial de ser una tercera vía, de poder trascender lo que hoy conocemos, hay que atreverse a cuestionar lo que tenemos dado.

Cómo siempre es un gusto leer sus artículos. Un abrazo estimado.

0
0
0.000