¡Dodgers campeones en épico extra-inning..! [ESP/ENG] || OPINION

avatar
(Edited)

      Ningún titular podría encerrar el drama vivido ayer en el Roger Centre de la ciudad de Toronto. Así las cosas, nos fuimos por lo convencional. Y es que será muy difícil, entre otras menudencias, ponerse de acuerdo sobre quien fue el héroe Dodger de anoche. Pregunte y cada quien podría darle una respuesta basada en tantas perspectivas. Por ejemplo: por la nacionalidad. Para los cubanos el héroe de la noche sería Andy Pagés, quien con una atrapada de aire providencial en el noveno episodio con dos outs chocando con "Kike" Hernández sin dejar caer la pelota, lo colocaría en ese pedestal. Si le pregunta a un japonés, le respondería sin dudar Yoshinobu Yamamoto, quien luego de ganar el juego número seis, salió a relevar en el noveno episodio del juego siete y colgó los ceros para ganar el partido (con lo que sumó 17.2 episodios lanzados durante la serie mundial y se convirtió en el primer pitcher en ganar tres partidos en éste siglo en ésta etapa, consiguiendo además el título de MVP, tal como ayer lo predije).


ENGLISH VERSION (click here!)


     No headline could bottle up the drama that unfolded last night at Rogers Centre in Toronto. So yeah, we went with the classic approach. Truth is, picking the Dodgers’ hero of the night is like trying to call balls and strikes in a hurricane—ask around and you’ll get a dozen answers, each with its own flavor. Some go by nationality. For Cuban fans, it’s Andy Pagés, no doubt. That clutch grab in the ninth with two outs, colliding with “Kike” Hernández and still hanging onto the ball? That’s highlight-reel stuff. Ask a Japanese fan, and they’ll point straight to Yoshinobu Yamamoto. After locking down Game 6, he came out of the pen in the ninth inning of Game 7 and slammed the door shut—no runs, no drama, just zeros. That brought his World Series total to 17.2 innings pitched, making him the first hurler to win three games in this century. And yeah, he walked off with the MVP hardware—just like I called it yesterday.


Miguel2.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Si apelan a nosotros respondería -fuera de duda- el segunda base criollo Miguel Rojas, quien había sido sentado por Dave Roberts hasta que le dio la oportunidad antier cuando brilló defensivamente y luego anoche se vistió de héroe en el noveno episodio al disparar el cuadrangular que empataba el partido para enviarlo a entradas extras y a la defensiva, sacó un importante out en la goma, luego de fildear un violento rolling con las bases llenas y un out, evitando la carrera de dejar en el terreno a su equipo. En fin, muchos son los detalles y las intervenciones de todos los jugadores para lograr la proeza de haber venido de atrás tanto en la serie mundial jugando los dos últimos juegos en la carretera, como en el partido final, cuando solo dos outs les separaba de la derrota. Es increíble y jamás se podría matizar la gesta obtenida por los angelinos en buena lid, ya que los chicos canadienses pusieron todo en el asador y nunca deberían estar tristes porque perder de ese modo no es perder. Doloroso sí, pero con la convicción de haberlo dado todo. El fan de Toronto lo sabe.


ENGLISH VERSION (click here!)


      If you ask us, hands down the hero was Venezuelan second baseman Miguel Rojas. Dave Roberts had kept him on the bench until two nights ago, when he got the nod and flashed leather like a Gold Glover. Then last night, he went full legend in the ninth—launched a game-tying bomb to send it into extras, and later made a game-saving play at the plate. Bases juiced, one out, and a scorcher headed his way—Miguel snagged it clean, fired home, and cut down the go-ahead run. That’s clutch with a capital C. Truth is, it took a full team effort to pull off the comeback—down in the series, playing the last two on the road, and trailing with two outs left in the tank. What the Dodgers did was nothing short of epic. And let’s give props where they’re due—the Canadian squad left it all on the field. Losing like that isn’t really losing. It stings, sure, but when you empty the tank, you walk off with your head high. Toronto fans know that feeling.


Miguel.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Un detalle a resaltar fue el manejo del pitcheo de parte de Roberts ¿Pueden creerlo? Tal era la desconfianza del manager en su bullpen, que trajo a relevar al cuerpo de abridores (4) de ésta serie mundial. Así las cosas, Ohtani, Glasnow, Snell y Yamamoto se subieron al montículo y salvo Shohei, sólo permitieron una carrera limpia (Glasnow). No sé ustedes, pero los Dodgers tendrán que trabajar mucho en la temporada baja, con el fin de rehacer su cuerpo de relevistas, porque no todo el tiempo se puede contar con el coraje de los abridores para resolver la papeleta (así no funciona el béisbol moderno) ¿Y el amuleto? Sin dudar, Will Smith, quien recolectó su tercer anillo de serie mundial por todo lo alto al disparar el cuadrangular de la ventaja en el inning 11 ¿Sabían ustedes que en los últimas 6 clásicos de octubre, el equipo campeón tenía alguien llamado Will Smith en su roster? Definitivamente, un amuleto.

ENGLISH VERSION (click here!)


     One thing that stood out big-time was how Roberts handled his pitching staff—can you believe it? The skipper had so little faith in his bullpen that he went full send with his starters as relievers. That’s right, all four World Series starters—Ohtani, Glasnow, Snell, and Yamamoto—took the hill in relief. And aside from Shohei, who didn’t have his best stuff, only Glasnow gave up a clean run. I don’t know about you, but L.A.’s front office has some serious offseason work ahead to rebuild that pen. You can’t always bank on your starters to bail you out late—that’s not how today’s game is wired. And the charm piece? No doubt, it’s Will Smith. The guy snagged his third World Series ring in style, launching the go-ahead jack in the 11th. Fun fact: in the last six Fall Classics, the winning squad had a Will Smith on the roster. Coincidence? Maybe. But in October, that name’s starting to sound like a lucky charm.

Yamamoto.jpg
Screenshot from video

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Imagine que usted es un enfermo de las apuestas y además venezolano. Hoy día se puede apostar por todo y bajo los efectos del alcohol usted compra un ticket para ligar un jonrón de Miguel Rojas en el noveno episodio, basado en una nota periodística donde se enaltece el guante del utility pero no menciona su bate. Y espera por el juego de anoche. Como dice en una nota periodística publicada en el sitio de la MLB: "El venezolano Miguel Rojas bateó el jonrón más inesperado en la historia de las series mundiales" ¡Claro, luego en el orden al bate, venía Ohtani! ¿No iban a escribir esto? Ahora, quienquiera que sea aquel hombre de nuestro ejercicio imaginativo, debe estar cobrando un dineral con el comprobante a la mano. Y aunque no me gusten las apuestas, la justicia divina se encarga de poner todo en su lugar: un jugador menospreciado le entrega en bandeja de plata, el titulo de campeones a los Dodgers ¿No es lindo el béisbol?


ENGLISH VERSION (click here!)


     Picture this: you’re a die-hard gambler, and yeah, you’re Venezuelan. These days you can bet on just about anything, and after a few drinks you go all in—buying a ticket banking on Miguel Rojas to go yard in the ninth. You’re basing it off a write-up that praises his glove but doesn’t even whisper about his bat. So you wait for last night’s game. And boom—just like the MLB headline said: “Venezuelan Miguel Rojas hit the most unexpected home run in World Series history.” Of course they wrote it—Ohtani was on deck! Whoever that imaginary bettor is, he’s probably cashing out big right now, ticket in hand and grin from ear to ear. And even if betting’s not your thing, baseball’s got a way of setting the record straight. A guy overlooked all series long steps up and hands the Dodgers the crown on a silver platter. That’s the beauty of the game—pure poetry in spikes.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!

Las estadísticas usadas son extraídas del sitio de la MLB
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: Copilot


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]


¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!


My social networks

twitter.png
instagram.png
Fb.png
3Speak icono3.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
5 comments
avatar

La verdad fue una Serie Mundial para la historia, no tengo palabras para describirlo. Solo un detalle, Yamamoto ganó 3 partidos, el último a pesar de venir de relevo también la victoria fue suya.

Pensé mucho en ti cuando Miguel Rojas despachó ese jonrón, a sus 36 años creo que este a sido el jonrón más importante de su vida.

Excelente temporada, excelente Serie Mundial. Ahora toca esperar a la temporada baja, el Spring Training y el Clásico Mundial de Béisbol.

0
0
0.000
avatar

Tienes toda la razón, Yamamoto se anotó el juego como victoria y no como salvado.

Supongo ha sido un desliz involuntario, dada la emoción al escribir.

Corregido..!

Saludos y gracias por estar pendiente de nuestro trabajo!

0
0
0.000
avatar

Lo ganó el peso de una franquicia llamada Dodgers. Lo ganó el equipo que te sabe jugar playoffs. Yo también me quedaría con la sorpresa de Rojas fue como si quisiera dejar una huella inborrable no solo para él sino también para su marca personal.

El reinado angelino no parece tener fin, siento que su techo es un tri o hasta tetracampeonato. Saludos y buen post!!

0
0
0.000
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000
avatar

Un séptimo partido de infarto. No lo ví completo Pero si ví ciertas jugadas que son lugar a dudas le dieron emoción al partido. Creo que cualquiera que se quedará con el campeonato, era más que merecido. Un gran trabajo de Miguel Rojas en los últimos dos encuentros, siendo uno de los mejores y clave para ganar la serie mundial junto a Yamamoto. Aunque bueno es un deporte de equipo y cada uno hizo su aporte. Siempre un placer leerlo. Saludos!

0
0
0.000