Buenos Aires: La Hoja Azul // The Blue Sheet || STORY & PHOTOS
Mucho de lo que nos ha pasado en éste tercer viaje a la Argentina ha sido mágico. Fuera de nuestro accidentado vuelo desde Caracas (Uno y dos), pasando por nuestra experiencia en LABITCONF (el evento sobre criptomonedas más grande de latinoamérica), han sido casi cuatro meses maravillosos. Pero siempre existirá algo inesperado o incómodo en cualquier viaje, dada la naturaleza misma de desarraigo temporal respecto del lugar donde resides. Para colocar a nuestro amado lector en contexto, uno de los objetivos de nuestra larga estadía en la Argentina era atender las dos citas en la embajada estadounidense, diligencia que hicimos el lunes 10 próximo pasado para entregar nuestras huellas dactilares en el CAS (Centro de atención al solicitante); completaríamos @aventurerasbike y éste servidor atendiendo la entrevista con la embajada el día viernes 14. Otra parte del contexto tiene que ver con la actualidad respecto a como está manejando el problema migratorio, el recién empoderado gobierno gringo, tal como es de dominio público.
ENGLISH VERSION (click here!)
Much of what has happened to us on this third trip to Argentina has been magical. Out of our bumpy flight from Caracas (One and two), through our experience at LABITCONF (the largest cryptocurrency event in Latin America), it has been almost four wonderful months. But there will always be something unexpected or uncomfortable about any trip, given the very nature of temporary uprooting from the place where you reside. To put our beloved reader in context, one of the objectives of our long stay in Argentina was to attend the two appointments at the U.S. Embassy, which we did on Monday the 10th to deliver our fingerprints at the CAS (Applicant Service Center) and we would complete @aventurerasbike and this server attending the interview with the embassy on Friday the 14th. Another part of the context has to do with the current situation regarding how the newly empowered gringo government is handling the immigration problem, as it is public knowledge.

Para comprender más el problema tenemos que partir de una premisa inicial indiscutible: "Cada país tiene la potestad decisiva e irrenunciable de cuales extranjeros aprueban para otorgar una visa de turismo" Así de simple. Bien. Pero (bendito pero), quizás nuestro caso -y es aquí donde queremos expresar frustración- era plausible de ser aprobado. Nuestro historial de viajes a esa nación se remonta al año 1992, con una infinidad de entradas y salidas, jamás desatendiendo las limitaciones de estadía otorgada por el funcionario migratorio en cada una de esas oportunidades donde fuimos favorecidos. Además, poseemos los medios económicos para mantener los costos de viaje (sabemos que U.S.A. puede resultar caro) y además, poseemos dos propiedades inmobiliarias en dos países (Panamá y Venezuela) lo que podría desincentivar nuestra potencial inmigración allá (NADIE en su sano juicio, se iría a otro país donde le toque arrendar un inmueble para establecerse).
ENGLISH VERSION (click here!)
To understand the problem better, we have to start from an indisputable initial premise: “Each country has the decisive and unwaivable power to decide which foreigners are approved to grant a tourist visa. Good. But (blessed but), perhaps our case - and this is where we want to express frustration - was plausible for approval. Our history of travel to that nation dates back to 1992, with an infinity of entries and exits, never disregarding the limitations of stay granted by the immigration officer in each of those opportunities where we were favored. In addition, we have the economic means to maintain the travel costs (we know that the U.S.A. can be expensive) and also, we own two real estate properties in two countries (Panama and Venezuela) which could discourage our potential immigration there (NO ONE in their right mind, would go to another country where they have to rent a property to settle down).

IA Imagen // AI Image
Generate by Copilot
Entregado todo el contexto, contamos nuestra experiencia. El lunes 10 de febrero 2025 fuimos a la cita para compartir nuestras huellas dactilares y la foto de rigor. Todo salió bien. El CAS (Centro de Atención al Solicitante) es un sitio muy organizado y en menos de 30 minutos habíamos cumplido con el primer paso del proceso. Y llegó el viernes 14 de febrero del 2025 (Día de San Valentín, para más inri); nos levantamos temprano para atender la entrevista personal a las 09:00 a.m. en la embajada de los EE.UU. ubicada en la Av. Colombia 4300 de Buenos Aires. Jamás fuimos sorprendidos por el orden en el sitio. Tal organización nos hizo recordar una materia en nuestra carrera de ingeniería llamada "Investigación de Operaciones" donde se estudiaba la manera de gestionar flujos de personas en ambientes abiertos o cerrados. Y todo fluyó cuál influjo marcial en el camino hacia la ventanilla de la entrevista, desde la entrada al recinto. Si nos fijamos en algo durante el movimiento de personas: quienes salían de la embajada y llevaban su pasaporte junto con una hoja azul, era quienes habían sido objeto de denegación de la visa.
ENGLISH VERSION (click here!)
With all the context provided, we recounted our experience. On Monday, February 10, 2025, we went to the appointment to share our fingerprints and the required photo. Everything went well. The CAS (Centro de Atención al Solicitante) is a very organized place and in less than 30 minutes we had completed the first step of the process. And then came Friday, February 14, 2025 (Valentine's Day, for good measure); we got up early to attend the personal interview at 09:00 a.m. at the U.S. Embassy located at 4300 Colombia Avenue in Buenos Aires. We were never surprised by the order on site. Such organization reminded us of a subject in our engineering career called “Operations Research” where we studied how to manage the flow of people in open or closed environments. And it all flowed like a martial flow on the way to the interview window, from the entrance to the site. If we noticed something during the movement of people: those who were leaving the embassy and carrying their passport with a blue sheet were those who had been denied a Visa.

@aventurerasbike y éste redactor anduvimos de muy buen talante hasta que nos tocó estar en la ventanilla. Por supuesto nos reservaremos las palabras intercambiadas con el funcionario encargado de nuestra entrevista, pero sí veíamos tecleaba sin cesar cuando él preguntaba y nosotros respondíamos. Jamás hubo conexión visual alguna durante ese paso. Creemos que se encontraba predispuesto ¿La razón? Tenía un tapabocas colocado cuando el resto de sus compañeros (4 funcionarios adicionales entrevistando) trabajaban con el rostro descubierto. Al final de todo, nos entrega la temida hoja azul y la frase: "Su visa es negada" Quedamos estupefactos ¿Cómo era posible aquello? Sin decir nada, ni preguntar nada, nos fuimos de allí. Demás está decir los sentimientos que nos invadieron ¿Jugó en contra tener dos hijos allá bajo la figura de asilo? Nunca lo sabremos. Por ahora, solo queda acusar el golpe y dejar pasar el tiempo hasta que las aguas vuelvan a su cauce. Y a vos, querido lector ¿Os ha rechazado algún país luego de haber viajado incansablemente dentro de él? Los leo en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
@aventurerasbike and this writer were in a very good mood until we had to be at the window. Of course we will reserve the words exchanged with the official in charge of our interview, but we did see him typing incessantly when he asked and we answered. There was never any visual connection during this step. We believe that he was predisposed. He had a face mask on when the rest of his colleagues (4 additional staff interviewing) were working with their faces uncovered. At the end of everything, he handed us the dreaded blue sheet of paper and the sentence: “Your visa is denied. Without saying anything or asking any questions, we left. Needless to say the feelings that invaded us. Did having two children there under the figure of asylum play against us? We will never know. For now, we can only take the blow and let time pass until the waters return to their course. And you, dear reader, have you been rejected by any country after having traveled tirelessly within it? I will read them in the comments.

Imágenes propias // Own images
¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera que significa
el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Vaya que he trabajado a nivel mental el tema de las expectativas, pero cuando uno cree que ha aprendida bien la lección, la vida manda otro examen.
Ese dia iba con la convicción de obtener el permiso legal para visitar a mis hijos, pues todo parecía estar en regla, pero ni el dia de los enamorados hizo que este funcionario tuviera clemencia (bueno...es su trabajo). Cuando lo vi escribiendo y tomar la hoja azul, mi cerebro colapsó...me tomó un tiempo reponerme y la tristeza me abrazó, además de la incertidumbre por volver a ver a mis retoños.
Creo firmemente que las cosas y situaciones pasan por y para algo (aun no lo veo), pero hasta ahora el apoyo celestial no me fallado (Fe). Besos!
Así es la vida, nunca terminas de aprender nada...imagino, he allí la trascendencia.
No le abrogo responsabilidad al funcionario, al fin y al cabo hace su trabajo...pienso tiene más que ver con el clima agitado provocado por el tema de inmigración en U.S.A.
Y creo, la verdad, lo único malo de la experiencia es no poder visitar nuestros hijos.
Otra vez será..!
Fuerte abrazo y beso!
Hola querido amigo, la verdad muy lamentable es luego de tanto sacrificio, para poder tener la oportunidad de volver a obtener esa visa de turismo para ingresar a EE. UU., en lo personal estoy acá en la Argentina y es la primera vez que estoy fuera de mi país, pero debe de ser un golpe muy duro no poder lograr el objetivo trazado; sin embargo, ya vendrán nuevas oportunidades y Dios bendito le permitirá obtener esa visa y visitar año reencontrarse nuevamente con sus hijos, bendiciones para usted y su familia, le mando un caluroso saludo.
Es usted muy gentil al acompañar nuestra frustración.
Generañmente, estos temas son privados, pero la indignación tenía que sacarla en algún sitio y escribir es catártico para este redactor.
EE.UU. es muy lindo país, pero no es el único. Así las cosas, tal vez pueda ver a mis hijos en un tercer país en el futuro.
Por lo demás, esperar para intentar de nuevo, simple.
Saludos.
Así es querido amigo, no hay que perder la fe y ser perseverante, es un trámite que en estos tiempo por la relación diplomática entre ambos países, se torna un poco engorroso, pero al final del túnel siempre está la luz de la esperanza, regocijada en nuestro señor Jesús Cristo y de seguro brillará para usted y su familia, gracias por el apoyo, un fuerte abrazo.🤗
¡Muchas gracias por este relato, @fermionico! Casi las únicas publicaciones largas que leo en Hive son las que sus autores comparten en INLEO, hiciste muy bien en engancharnos desde ahí ☺️.
En cuanto al tema de la visa (desconozco ese ámbito): ¿después de cuánto tiempo pueden volverla a solicitar?
Y sí, vimos que la administración Trump ha adoptado medidas restrictivas de acceso al territorio y de deportación - aunque, por lo que leí, el gobierno de Barak Obama mantuvo un caudal de deportados más alto durante su mandato. Me imagino que la robotización masiva de los empleos - que Elon Musk planea llevar a cabo - no ayuda al respecto...
Ya te sigo en INLEO, y ¡hago votos de poder leerte en muchas más oportunidades!
Tengo entendido, sugieren al menos seis meses para volver a intentar. Sin embargo, dejaré pasar más tiempo.
La política de inmigración estadounidense anda agitada por el clima de enfrentamiento que viven ambos bandos (republicanos y demócratas), tal realidad escapa de nuestro control.
Lo intentaremos de nuevo en cierto tiempo y si no se puede, ni modo.
Saludos y gracias por vuestra valoración..!
¡Lamento mucho que no hayan podido completar su tarea!
Al día siguiente salió el sol, descuida..!
Gracias por acompañar a la distancia!
¡Eso es fundamental! ¡Todos los días sale el sol y lo importante es que uno lo vea!
¡Un abrazo!
!LUV
@fermionico, @ylich(1/5) sent you LUV. | tools | discord | community | HiveWiki | <>< daily
Lamento mucho que les hayan negado la visa. En mi país muchas personas han sufrido por muchos años esta situación. Ojalá se resuelva pronto.
¿No es increíble que el venezolano tenga que solicitar visa para viajar a Cuba?
Así están las cosas en el mundo.
Saludos y gracias por comentar.
A esto le llamo yo: Templanza
Agradecido por vuestra valoración.
Saludos..!
No tengo experiencias, referidos a estos temas, pero imagino la frustración por la situación y más aún, no poder visitar a sus seres queridos. Tienen el derecho de admisión, pero imagino que sus seres queridos pagan impuestos en dicho país y mínimamente debe ser consensuado. Pienso que la obtendrán, solo que ahora, imagino estarán haciendo todos los cambios de funcionarios, debido a la toma de poder. En unos meses imagino, sucederá.
Saludos.
Imaginas mucho...jajajajaja
Por supuesto, mantengo la esperanza: "quien no la debe, no la teme" dice el dicho popular.
Te agradezco mucho la empatía demostrada y aprecio tu visita a nuestra publicación..!
¡Hola! @fermionico y @aventurerasbike
Desde anoche, cuando leí la noticia, estoy pensando en Ustedes.
No conozco como funciona el proceso, pero imagino que pueden volver a presentar otra solicitud luego de algún tiempo. Es muy posible que dentro de tres o cuatro meses las posibilidades mejoren.
Mientras transcurre ese tiempo, tienen la posibilidad de considerar y evaluar las opciones, en contra del sentido común, evaluaría la opción de solicitar la residencia aquí, donde hemos sido bien recibidos y hasta donde conozco, no tendrán dificultad en obtener un estatus de residente por dos años y esperar un momento más propicio.
Mientras nos volvemos a ver, un muy fuerte abrazo.
Gracias @felixmarranz, la opción que planteas es muy acertada, por ahora la estamos evaluando...saludos 😀
Gracias por vuestra empatía.
Siempre será un reto conseguir permisos para viajar. Es gracioso, pero mientras el hombre evoluciona pero hacia atrás. Antes, las fronteras no existían y las personas podían ir y venir como y cuando quisieran por cualquier territorio ¿El costo? La seguridad de cada quien. Pero de eso se trataba la aventura.
Veamos como se desarrolla la situación en Venezuela y desde acá tomaremos una decisión.
Agradecido por tu comentario!
Abrazo
Agradecido me siento por conoceros, ya me voy acostumbrando a ver alejarse a los amigos.
Disfrutemos lo que nos toque vivir. Ayer preparé un jabón nuevo pensando en vuestras palabras y hoy antes de cortarlo publique una divagación en Catarsis, expurgando algunas emociones.
Mientras nos reunimos, saludos.
Un abrazo.
Bueno creo que existía esa posibilidad como todo, claro tenían la esperanza de que no fuera así, lo más lógico, pero bueno, son cosas que escapan de nuestras manos, lo importante es volverlo a intentar, hasta lograrlo, saludos.
El tiempo es el ser más sabio...solo toca esperar a que se encargue..!
Gracias por vuestra empatía.
Qué terrible noticia mi amigo. Espero que se pueda gestar una nueva oportunidad y que salgas favorecido.
¿Terrible? Quizás sea un epíteto exagerado, dado el clima anti-inmigrantes venezolanos de la actualidad en la política estadounidense. ¿Frustración? Total..! Pero tendremos que vivir con ello...al fin y al cabo, es solo un país quien nos está retando a conocer otros muchos tantos que existen alrededor del planeta.
Beso y abrazo
Siento mucho leer esta noticia. No tiene sentido, como muchas de las cosas que están pasando en la actualidad a nivel global.
Solo puede ser producto de un malentendido o predisposición de la persona encargada (a veces suele suceder). Espero que se pueda solucionar este percance en un futuro. La resiliencia es la palabra clave en esta situación. Éxito con eso.
Eres muy gentil al demostrar empatía por nuestra situación...y sí, la resiliencia es la clave (afortunadamente nuestro talante incluye esa herramienta!
Abrazo amigo mío..!