Anthony Santander o desesperar en Toronto (ESP/ENG) || OPINION
Viendo desde un par de semanas hacia acá, los resúmenes de los partidos de la Majors Leagues of Baseball (MLB), no pude sino fijarme en milagrosas jugadas defensivas logradas por la alineación de los Blue Jays de Toronto. Aunque muchos destacan allí, ha sido el jardinero central Daulton Varsho, quien ha acumulado la mayoría de los aplausos. Éste outfield cubre mucho terreno con sus piernas (herramienta natural de un buen centerfield) y sus jugadas providenciales aparecen muy frecuentemente en los mejores cortes defensivos; de allí, el porqué comencé hacer seguimiento a los Azulejos. Reparamos en la fuerte batería que tienen, una rotación decente y una especie de mala suerte increíble que les ha estado persiguiendo. Han jugado para 2 ganados, 8 perdidos, en sus últimos 10 partidos y aún así se mantienen cerca (3 juegos y medio) de la punta. Por ello el juego de anoche puede convertirse en un "momento bisagra" al dejar en el terreno a los poderosos Medias Rojas de Boston, segundos en esa misma división.
ENGLISH VERSION (click here!)
Watching the Majors Leagues of Baseball (MLB) game recaps for a couple of weeks now, I couldn't help but notice some miraculous defensive plays by the Toronto Blue Jays lineup. While many stand out there, it has been center fielder Daulton Varsho, who has garnered the most plaudits. This outfielder covers a lot of ground with his legs (a natural tool of a good center fielder) and his providential plays appear very frequently in the best defensive cuts; hence, why I started following the Blue Jays. We repaired to the strong battery they have, a decent rotation and some sort of incredible bad luck that has been haunting them. They have played for 2 wins, 8 losses, in their last 10 games and still remain close (3 1/2 games) out of the lead. That's why last night's game could become a “hinge moment” by leaving the mighty Boston Red Sox, second in that same division, on the field.

Edited from source
Considerando la defensiva jugada hasta ahora, estamos completamente seguros que sin ésta, no podrían ocupar el lugar donde se encuentran. Y anoche quizás haya sido un atisbo al futuro por venir. Veamos: Los Medias Rojas comenzaron ganando el partido en los dos primeros episodios, como regularmente lo han hecho en lo que va de temporada (irse arriba temprano), al hacerse de una ventaja de cuatro carreras. Al ampliarla en la apertura del sexto inning anotaron dos más y el juego entró "en la nevera", dicho popular para indicar una ventaja de cinco y con la cual a partir de los últimos tres episodios se hace inalcanzable el contendor (dado que comienza el momento del uso de los relevistas). Los Blue Jays de locales, no se inmutaron. Han estado jugando con ventajas así y han estado volteando la pizarra (otra razón para no estar tan atrás en la clasificación). El susodicho Daulton y el mexicano Alejandro Kirk, acercaron a Toronto a 3 carreras en el cierre del sexto.
ENGLISH VERSION (click here!)
Considering the defense played so far, we are absolutely sure that without it, they would not be able to occupy the place where they are. And last night may have been a glimpse of the future to come. Let's see: The Red Sox started off winning the game in the first two episodes, as they have regularly done so far this season (going up early), by building a four-run lead. After extending their lead in the opening of the sixth inning, they scored two more and the game went “into the icebox”, a popular saying to indicate a five-run lead, which from the last three episodes on became unreachable for the contender (since it was time to use the relievers). The Blue Jays, on home soil, were undeterred. They have been playing with advantages like that and have been flipping the board (another reason not to be so far behind in the standings). The aforementioned Daulton and Mexico's Alejandro Kirk, brought Toronto within 3 runs in the bottom of the sixth.

Edited from source
La mesa quedó servida para el bateador designado venezolano Anthony Santander, quien ha tenido un arranque muy lento (a pesar de acumular 3 cuadrangulares hasta ese momento), cuestión frecuente en él porque su bate comienza a producir finalizando la primavera. Llegó en el cierre del séptimo con el marcador 6-3 y dos hombres en las bases. Se acomodó en el cajón de bateo y llevó el conteo a dos bolas sin strikes. El siguiente lanzamiento del relevista patirrojo Whitlock, fue una sinker de 83 MPH que se quedó en la zona de poder de Anthony Santander y éste la devolvió con una fuerza salvaje hacia las gradas del jardín derecho. El swing fue tan enorme que el venezolano se quedó parado en la goma, mientras seguía la trayectoria de la pelota y comenzó a correr sólo cuando cayó. Ésto es algo que generalmente, molesta al contrario y es origen de represalias, pero dado el momento en el que sucedió, a Santander no le importó y se golpeó el pecho para drenar las frustraciones pasadas.
ENGLISH VERSION (click here!)
The table was set for Venezuelan designated hitter Anthony Santander, who has had a very slow start (despite accumulating 3 homers up to that point), a frequent issue for him because his bat begins to produce late in the spring. He came in the bottom of the seventh with the score 6-3 and two men on base. He settled into the batter's box and took the count to two balls with no strikes. Redshirt reliever Whitlock's next pitch was an 83 MPH sinker that stayed in Anthony Santander's power zone and he returned it with a wild force into the right field bleachers. The swing was so huge that the Venezuelan stood on the rubber as he followed the trajectory of the ball and began to run only when it landed. This is something that usually upsets the opposition and is the source of retaliation, but given the timing, Santander didn't care and pounded his chest to drain past frustrations.

Edited from source

El mexicano Alejandro Kirk se encargó de dejar en el terreno a los patirrojos, mediante hit con las bases llenas en el cierre del décimo episodio, para cerrar con broche de oro un partido memorable. La victoria puede significar un "momento bisagra" en la temporada de los Azulejos, dado el empuje mental que reciben al ganar en extra-inning a un contendor directo mejor colocado en la clasificación. Puede que no lo parezca, pero lean ustedes quienes generaron la victoria: no fue Bichette, tampoco Vladdy Guerrero, entonces imaginen ustedes cuando todos los bates de Toronto despierten al unísono ¿Podrán escalar en la clasificación? Creo firmemente estamos ante otra temporada a cuchillo en el este de la liga americana. A excepción de los Orioles, quienes parecen nada tienen por buscar, los otro cuatro equipos de la división tienen un fuerte chance de postemporada ¿Que piensa usted, mi querido lector? Los leo en los comentarios.
ENGLISH VERSION (click here!)
Mexico's Alejandro Kirk was in charge of leaving the Reds in the field with a bases-loaded hit at the end of the tenth inning to close out a memorable game. The victory could be a “hinge moment” in the season for the Blue Jays, given the mental boost they receive from winning in extra-inning against a direct contender better placed in the standings. It may not seem like it, but read who generated the win: it wasn't Bichette, it wasn't Vladdy Guerrero, so imagine when all of Toronto's bats wake up in unison, can they climb the standings? I firmly believe we are looking at another knife-edge season in the American League East. With the exception of the Orioles, who seem to have nothing to play for, the other four teams in the division have a strong chance at the postseason. What do you think, dear reader? I'll read you in the comments.
¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!
The statistics used are extracted from MLB site.
App para traducción // Translation App: DeepL

¿Quieres tener tu propio blog y la libertad financiera
proporcionada por el mundo cripto? ¡Haz clic en la firma!
My social networks




Posted Using INLEO
I have heard about baseball games in the Doraemon cartoon. Since then, I have been very interested in this game.
El "este" del viejo circuito, últimamente ha sido competitivo, muy cerrado y con los 5 equipos con un chance real de clasificar a la post temporada.
Buen punto ese que menciona, que no fueron los que comúnmente destacan en Toronto, y sería interesante ver, qué pasará cuando ésos 4 destaquen al mismo tiempo, creo vendrán muchas victorias.
Toronto siempre ha tenido buenos bates, y si, podría ser un punto de inflexión para el comienzo de una escalada. Santander va ayudar de seguro que si es una buena pieza de bateo en el line up. Saludos.
el jardinero central de los Azulejos es un verdadero espectáculo, muy talentoso, en cuanto a Santander, ya esto se está convirtiendo en más que un inicio flojo, creo que el poco aporte del criollo, ha sido parte del mal arranque del conjunto canadiense
Pude ver hoy el resumen del partido porque un cubano abrió por los Blue Jay y fue bateado con oportunidad por los contrarios.
La verdad que este grupo está bastante equilibrado y cuando los mejores bateadores de Toronto despierten sus bares y se mantenga defensa buena y pitcheo aceptable este será un equipo duro de pelar.
En cuanto al jonrón de Santander me reí bastante porque el narrador que estaba en el resumen del partido tiene una frase que la utilizó cuando el venezolano conectó su jonrón y dijo que fue una salvajada de batazo.
Gracias por compartir.
Feliz jornada.
Salud y saludos.
Bueno profe, como buen seguidor del "mejor beisbol del mundo" quiero dejar mi modesta opinión, con respecto a este interesante planteamiento. En primer lugar, usted destaca con precisión la labor defensiva de Daulton Varsho. Es innegable el impacto que un jardinero central con esa capacidad de cubrir terreno y realizar jugadas espectaculares tiene en un equipo. Sin duda, esa solidez defensiva es un pilar fundamental para los Blue Jays, tal como usted señala, y probablemente la razón principal por la que se mantienen competitivos a pesar de su reciente récord.
También es interesante su observación sobre la "mala suerte increíble" que parece perseguirlos, contrastando con su potencial ofensivo y una rotación que correctamente considera decente. Esa desconexión entre el talento y los resultados es frustrante para cualquier aficionado, pero como bien expone, mantenerse a solo tres juegos y medio del liderato en una división tan competitiva habla de su resiliencia.
Me agrada la manera en que destaca el juego contra los Medias Rojas como un posible "momento bisagra", y estoy de acuerdo con usted. Dejar en el terreno a un rival directo, especialmente después de remontar una desventaja considerable, puede generar una inyección anímica muy importante para el equipo. La forma en que nos narra la remontada, con los batazos clave de Kirk y el cuadrangular monumental de Santander, transmite la emoción del encuentro.
Su reflexión sobre quiénes fueron los artífices de la victoria es muy perspicaz. Que no hayan sido las figuras más mediáticas como Bichette o Guerrero Jr. quienes definieron el partido sugiere una profundidad en el equipo que podría ser clave en el futuro. Imaginar el potencial de los Blue Jays cuando sus principales bateadores entren en ritmo es ciertamente emocionante.
Finalmente, coincido con su visión sobre lo reñida que estará la lucha en el Este de la Liga Americana. A excepción de los Orioles (¡vaya temporada están teniendo!), los otros cuatro equipos tienen argumentos para aspirar a la postemporada. Cada juego divisional será una batalla, y momentos como el protagonizaron contra Boston pueden marcar la diferencia al final de la campaña.
Un gran saludos de mi parte, profesor.