(Esp/Eng) Un ejercicio artístico para cuando no sabes qué te pasa
Hola comunidad, ¿Cómo estás hoy?
Hoy comienzo a compartir el contenido explicando que son las terapias artísticas y como las utilizo. Y lo voy hacer de la forma que mejor creo que puedo hacerlo y es a través de mi propia vivencia y aplicándolo a la cotidianidad de la vida
Hay días en los que uno amanece rara.
Días en los que te preguntas, ¿Qué me pasa? y no sabes responder. Como si algo estuviera adentro, moviéndose, molestando… pero no tiene nombre, no tiene forma. Solo lo sientes.
¿Te ha pasado?
Bueno… si te pasa, hoy quiero proponerte hacer arte con eso.
Pero no cualquier arte: arte con intención.
Hoy quiero compartirte un ejercicio muy sencillo, que puedes hacer con lo que tengas en casa, para soltar un poquito eso que estás sintiendo.
No hace falta que sepas dibujar ni que entiendas de arte. Solo hace falta tener ganas de hacer algo por ti. Y con materiales que puedes tener a mano:
• Dos hojas
• Una birome, marcador, lápiz o color
• Tijera y algo para pegar (plasticola, pegamento escolar, cinta)
• Tiempo para estar contigo
Ejercicio paso a paso
- Raya toda la hoja.
Raya sin pensar. Con rabia, con tristeza, con frustración, con cansancio, con lo que tengas dentro. No importa que no tenga forma. Solo… saca todo en líneas.
Ahora, en la otra hoja, dibuja una figura que represente como te quieres sentir.
Puede ser un corazón, una estrella, una flor. Algo que represente cómo quisieras sentirte.
Recorta en pedacitos la hoja que rayaste y pégalos dentro de la figura.
Con cada pedacito estás diciendo: Esto me pasó, esto sentí… pero puedo transformarlo. Tu emoción ahora tiene forma. Se resignifica.
Debajo de esa figura, escribe cómo te gustaría sentirte.
Ponle palabras a ese nuevo estado emocional. ¿Qué necesitarías para sentirte así? ¿Qué pasaría si lo sintieras?
- Deja una pestañita en el costado (dobla la hoja) y escribe ahí una acción concreta.
Esa pestañita será tu recordatorio. Cada vez que lo necesites, levántala, léela, y actívala.
Hoy hiciste arte, pero no un arte cualquiera. Hiciste un arte con propósito.
Y ese es el primer paso para transformar lo que te pasa en algo que puedes manejar.
La próxima semana te voy a explicar por qué este ejercicio funciona y cómo usarlo con más intención desde el coaching y la programación neurolingüística (PNL)
Pero por hoy, solo quería que supieras que puedes transformar un día difícil en una obra que hable de ti… y para ti.
Si te animas a probarlo, me encantaría que me cuentes cómo te fue. Hagamos comunidad con intención y no por interés.
Te dejo un abrazo grandototote.
Espe
Hello community, how are you today?
Today I begin to share content explaining what art therapies are and how I use them. And I'm going to do it in the way I think I can best do it and that is through my own experience and applying it to the everyday life.
There are days when you wake up weird.
Days when you ask yourself, What's wrong with me? and you don't know how to answer. As if something is inside, moving, bothering you... but it has no name, no form. You just feel it.
Has it happened to you?
Well... if it does, today I want to propose making art with it.
But not just any art: art with intention.
Today I want to share with you a very simple exercise that you can do with whatever you have at home, to let go a little of what you are feeling.
You don't need to know how to draw or understand art. You just need to feel like doing something for you. And with materials that you can have at hand:
- Two sheets of paper
- A pen, marker, pencil or colored pencil
- Scissors and something to glue (plasticola, school glue, tape)
- Time to spend with you
Step-by-step exercise
- Scratch the whole sheet of paper.
Scratch without thinking. With anger, with sadness, with frustration, with tiredness, with whatever you have inside. It doesn't matter if it has no shape. Just... draw everything in lines.
- Now, on the other sheet, draw a shape that represents how you want to feel.
It can be a heart, a star, a flower. Something that represents how you want to feel.
- Cut into small pieces the sheet you scratched and paste them inside the figure.
With each piece you are saying: This happened to me, this I felt... but I can transform it. Your emotion now has form. It is re-signified.
- Below that figure, write how you would like to feel.
Put words to that new emotional state. What would it take for you to feel that way? What would happen if you felt that way?
- Leave a little tab on the side (fold the sheet) and write there a concrete action.
That little tab will be your reminder. Whenever you need it, pick it up, read it, and activate it.
Today you made art, but not just any art. You made art with purpose.
And that's the first step in transforming what happens to you into something you can handle.
Next week I will explain why this exercise works and how to use it with more intention from coaching and neurolinguistic programming (NLP).
***But for today, I just wanted to let you know that you can transform a difficult day into a work that speaks about you... and for you ***.
If you're up for giving it a try, I'd love to hear how it went. Let's make community with intention and not out of interest.
I leave you a big hug.
Hope
Foto/Photo by: @esperanzalandia
Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia
Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji
Diseño de la portada y las imágenes en / Cover design and images in Canva
Traducido con/ Translated with: Deepl
Edición del Video y Subtítulos / Video Editing and Subtitling Inshop
Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza
Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope
La grabación del video fue realizado en mi equipo móvil Motorolo E30 / video recording was made on my Motorolo E30 mobile device.
▶️ 3Speak
Interesante 😃
No sabía nada de esto!
¡Hola, Berenice! 😊
Qué bueno que esto te resultara nuevo. A veces con solo un papel y unos minutos, podemos abrir una ventanita al alma. Si un día te animas a probarlo, me encantará saber cómo te va 💌 Un abrazo
-un arte con propósito-
Otra forma de transformar lo que nos va aconteciendo de un manera hermosa y consciente
¡Qué alegría leerte, Aguamiel! 🌿💫
Sí… cuando el arte se vuelve un canal para resignificar lo que sentimos, algo se abre adentro, ¿verdad? Gracias por ponerlo en palabras tan bellas. Seguimos transformando desde lo simple, desde lo real. Abrazo grande 💚
Muchas gracias por compartir, un contenido bastante interesante y que si lo llevamos a la práctica nos puedes dar grandes resultados, Y además que podemos hacer uso de él las veces que tengamos disponibilidad, y mayormente cuando pasen esos días en los que sentimos que no somos nosotros.
Qué bello lo que dices, Santa 🙌
Tal cual: en esos días donde “no somos nosotros”, necesitamos formas suaves de volver. Este ejercicio no necesita tiempo perfecto ni grandes recursos, solo el deseo de escucharnos. Gracias por valorar el contenido desde la experiencia. ¡Abrazo grandototote! 💛
Igualmente para ti 🙏🙏 muchos éxitos.
Me encantó tu método de liberación. Muchas gracias.
Gracias de corazón, Maylink 💕
Lo pensé como un mimo sencillo para esos días donde cuesta nombrar lo que sentimos. Me alegra que te haya resonado. Si alguna vez lo usas, o lo compartes, que sea también una caricia para otros. Abrazo con intención 💫
que buena información resulta de ayuda!
¡Gracias, Yasmarit! 🌼
Me alegra mucho saber que te resultó útil. Ojalá te acompañe cuando más lo necesites… y si alguna vez lo compartes con alguien, estarás regalando una posibilidad de alivio. Un abrazo grandototote