(Esp/Eng) Un recuerdo que me ancló a esta tierra


Una venezolana agradecida en el Día de la Bandera Argentina


Hola, comunidad ¿Cómo están?

Hoy, 20 de junio, se celebra en Argentina el Día de la Bandera, en homenaje al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano. Y yo, que soy venezolana, no puedo evitar emocionarme cada vez que veo flamear ese paño celeste y blanco… porque también siento que es mío.

Quiero contarles algo que viví hace ya casi diez años y que marcó para siempre mi vínculo con este país que hoy llamo hogar.


Fue en junio del 2015. Yo recién había emigrado desde Venezuela para Argentina, hacía unos meses específicamente en marzo de ese año, aún sin certezas sobre mi futuro ni raíces demasiado profundas, Y fue entonces cuando una amiga me propuso viajar a Rosario. Yo, sin muchas expectativas, acepté.

Ella me dijo lo que necesitas para enamorarte del país es ir a la jura de la bandera, y realmente no se equivocó en esa sentencia.

Ese día aprendí que Rosario era la ciudad donde nació Belgrano prócer del país y donde flameó por primera vez la bandera nacional. También que ese día se celebraba la Promesa de Lealtad a la Bandera de miles de chicos de cuarto grado en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera.

Uno de los sitios más emblemáticos y majestuosos del país, porque lo bordea el inmenso rio de Paraná el cual luego de un extenso recorrido desemboca en las caudalosas aguas de Mar de Plata.

Además, tenía un pasillo donde estaban todas las banderas de América latina, incluida obviamente la de Venezuela, cuando lo vi se me iluminaron los ojos, fue como un guiño del universo diciéndome que podía emocionarme por las tradiciones de otro país porque a donde fuera, mi país siempre iba a estar conmigo.

Fue un acto imponente, lleno de emoción. Más de 20.000 niños y niñas de toda la provincia de Santa Fe participaron al mismo tiempo desde diferentes ciudades, conectados por videoconferencia y transmisión satelital.

La ceremonia estuvo acompañada por la Orquesta Provincial Infantil “General Manuel Belgrano”, que interpretó el Himno Nacional y el Saludo a la Bandera. Ver a esos chicos tocar con tanto orgullo fue… indescriptible.

Pero hubo un instante que me dejó sin palabras: un escalador descendió desde lo alto del monumento con la bandera desplegándola a lo largo de su estructura, en medio de luces y aplausos. Y yo, parada entre cientos de familias argentinas, no pude evitar llorar. Sentí que presenciaba algo sagrado. Algo que me confirmaba que, aunque había nacido en otro rincón del mundo, este país me abría los brazos como segunda casa.

Desde ese día la bandera argentina se convirtió en un símbolo de esperanza, posibilidad y expansión, como el cielo mismo.

Es por ellos cada Día de la Bandera me conecto con ese sentimiento de gratitud pura.

Gracias, Argentina, por haberme recibido. Por enseñarme tanto.
Por darme espacio para crecer, reconstruirme y florecer.

Hoy no podía dejar de compartir este sentimiento con esta hermosa comunidad de @hiveargentina que trabaja todos los días por resaltar las costumbres, valores y cultura de este hermoso país.

Les dejo un abrazo grandototote
Espe




A grateful Venezuelan on Argentine Flag Day


Hello, community, how are you?

Today, June 20, Argentina celebrates Flag Day, in honor of the passing to immortality of General Manuel Belgrano, and I, who am Venezuelan, cannot help but get excited every time I see that blue and white cloth fluttering... because I also feel it is mine.

I want to tell you something that I experienced almost ten years ago and that marked forever my bond with this country that I now call home.


It was in June 2015. I had just emigrated from Venezuela to Argentina, a few months ago, specifically in March of that year, still without certainty about my future or too deep roots, and it was then when a friend proposed me to travel to Rosario. I, without many expectations, accepted.

She told me that what you need to fall in love with the country is to go to the swearing in of the flag, and she was not really wrong in that sentence.

That day I learned that Rosario was the city where Belgrano, the country's hero, was born and where the national flag flew for the first time. I also learned that on that day thousands of fourth graders were celebrating the Pledge of Allegiance to the Flag at the Patio Cívico of the National Flag Monument.

One of the most emblematic and majestic sites in the country, because it is bordered by the immense Paraná River, which after a long journey flows into the mighty waters of Mar de Plata.

In addition, there was an aisle where all the flags of Latin America were, obviously including that of Venezuela, when I saw it my eyes lit up, it was like a wink from the universe telling me that I could get excited about the traditions of another country because wherever I went, my country was always going to be with me.

It was an impressive event, full of emotion. More than 20,000 children from all over the province of Santa Fe participated at the same time from different cities, connected by videoconference and satellite transmission.

The ceremony was accompanied by the Provincial Children's Orchestra “General Manuel Belgrano”, which performed the National Anthem and the Salute to the Flag. Seeing those kids playing with so much pride was... indescribable.

But there was an instant that left me speechless: a climber descended from the top of the monument with the flag unfurled along its structure, amidst lights and applause. And I, standing among hundreds of Argentine families, could not help crying. I felt I was witnessing something sacred. Something that confirmed to me that, although I was born in another corner of the world, this country was opening its arms to me as a second home.

From that day on, the Argentine flag became a symbol of hope, possibility and expansion, like the sky itself.

It is because of them that every Flag Day I connect with that feeling of pure gratitude.

Thank you, Argentina, for having welcomed me. For teaching me so much.
For giving me space to grow, to rebuild and to flourish.

Today I couldn't stop sharing this feeling with this beautiful community of @hiveargentina that works every day to highlight the customs, values and culture of this beautiful country.

I leave you a big big hug
Hope


Foto/Photo by: @esperanzalandia

Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia

Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji

Diseño de la portada y las imágenes en / Cover design and images in Canva

Traducido con/ Translated with: Deepl


Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza


Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope


Las fotos todas son de mi propiedad / The photos are all my property .


Posted Using INLEO



0
0
0.000
7 comments
avatar

Yo tuve la dicha de acompañar a mi segundo hijo a hacer el juramento el año pasado, en su escuelita, pero con tanta efusividad de parte de maestras y directivos, que también lloré. En mi caso, me daba alegría que mis hijos tuvieran un futuro mejor en estas tierras, pero también de tristeza porque ellos se sienten ajenos a Venezuela, aunque me empeñe en mantener la idiosincrasia y enseñarles la historia.

0
0
0.000
avatar

Te comprendo perfectamente esa mezcla de alegría y nostalgia la viví también, y hasta que entendí que ellas tendrán más de Argentina que de Venezuela, que conocerán pero no sentirán suyas mis costumbres porque sus recuerdos mas firmes están aquí. Saben cuales son sus raíces, las reconocen y las llevan con compromiso pero en su andar diario son Argentinas por hábitos. Ese duelo lo vivo todavía porque no es fácil, pero es parte de la expansión que nos da el emigrar.

0
0
0.000
avatar

Sólo puedo imaginar tus emociones, pero a un año de mi llegada a esta amada Argentina, te comprendo a la perfección.
Llegado el caso no tendré reparo en adoptar una nacionalidad adicional.
Por fortuna estamos entre hermanos y no exigen renunciar a las anteriores.
Español en Venezuela, Venezolano en Argentina, mañana Argentino en el mundo.Saludos

0
0
0.000
avatar

Si fue sin dudas una muy linda experiencia, yo aun no me hago la ciudadanía argentina, sin embargo en mi corazón ya la adopte como mi segunda patria.

0
0
0.000
avatar

¡Qué hermosa experiencia has podido vivir querida @esperanzalandia! Qué mensaje tan lindo envías a los habitantes de este hermoso país, que nos ha dado cobijo, amistad y su confianza para permitirnos convivir entre ellos. Igual, te agradezco por la hospitalidad hacia mi familia. La verdad es que este es un país como pocos y no tengo palabras para describirlo tan bien, como tú lo has hecho. Me tomo la libertad de agradecerles, a través de tus palabras. Saludos y cariños.😍🤗

0
0
0.000
avatar

Hermosa, son todas tuyas mis palabras, es un honor para mi el que me digas eso, de verdad. Te abrazo muy fuerte.

0
0
0.000