(Esp/Eng) Soltar es elegir desde otro lugar
No sé si es que he vivido mucho, o si simplemente estos dos últimos años han sido tan duros que hoy veo la vida con otros ojos. He tenido que despedir a muchas personas que amo, personas que ya no están físicamente, y eso me ha cambiado por dentro. Estoy en una etapa en la que todo me parece superficial, donde veo cómo nos ahogamos en vasos que solo tienen dos dedos de agua, por situaciones que nosotros mismos magnificamos.
Hoy vino el hermano del novio de mi hija. Tiene solo 24 años y hace unas semanas tuvo una parálisis facial provocada por estrés. Luego de conversar con el y escuchar lo que le había pasado y que le decían los médicos.
Me quedé pensando:
¿Qué niveles de presión estamos viviendo?
¿O será que siempre estuvieron ahí y ahora pesan más?
¿A qué costo estamos alcanzando nuestros objetivos?
¿Qué me exige esa supuesta mejor versión de mí?
¿Dónde termina el éxito y dónde empieza el conformismo?
Son preguntas que me hago hoy, mientras tomo té con un budín de banana al que olvidé ponerle azúcar, tampoco tiene buena pinta, pero le espolvoreé un poco de azúcar por encima y se deja comer.
Este budín esta como hoy veo a la vida, no perfecta, pero suficiente, para yo decir como vivirla y qué hacer con ella.
Hoy estoy en un punto donde ya no tengo ganas de sostener expectativas que no son mías.
No quiero demostrar nada.
Simplemente soy.
Tengo lo que tengo.
Y si me quieres, bien. Y si no, también está bien.
No pienso seguir ahorcándome por sostener un estándar que lleva a un chico de 24 años a una parálisis facial.
Hoy entiendo que la vida pasa por otro lado.
Vi de cerca cómo se apaga la vida a alguien. Presencié ese momento donde los ojos se apagan y el alma ya no está en ese cuerpo, inerte y frio. Es un color gris que es imposible de imitar y aún más imposible de olvidar. Además, vi cómo sacaban su cuerpo en una bolsa negra, como si fuera una cosa y como la persona que había sido hasta apenas unos instantes atrás, y más difícil aun, fue darme cuenta que el espacio que ocupaba en la casa había quedó vacío y sin embargo la vida seguía igual.
Ese momento me hizo hacer clic en mi interior.
Quise rebobinar mi vida entera. Empezar desde cero. Obviamente no puedo.
Pero sí puedo hacer esto:
Despojarme de lo innecesario.
A veces cuesta, porque este es un mundo lleno de excesos, pero estoy eligiendo lo simple, lo real, lo tranquilo.
Eso está depurando mis vínculos, mis espacios, mis decisiones.
Y si eso me aleja de personas o lugares que ya no están en sintonía conmigo, también está bien.
Alguien me dijo que esto era la crisis de los 40, No lo creo.
Estoy profundamente orgullosa de la mujer que he sido.
De las lágrimas que he derramado.
De los errores que he cometido.
De cada desprecio, cada humillación.
No cambiaría nada. Porque gracias a todo eso, hoy soy quien soy.
Y por eso elijo vivir distinto.
Reaccionar distinto.
Ser más fiel a mí, no al qué dirán.
¿Que eso afecta mi forma de generar ingresos? Totalmente.
¿Que llevo dos meses flotando financieramente sin saber cómo? También.
¿Qué soltar a los 41 años, en otro país y sin red de apoyo, da miedo? Claro.
Pero ¿sabes qué?
Estoy segura de que voy a encontrar la forma.
Y esa certeza no nace de la lógica, nace de la confianza interna que he cultivado en este camino.
Tengo varias ideas que voy a empezar a poner en práctica esta misma semana, ya les contaré.
Lo cierto es que la vida es simple.
Somos nosotros los que la complicamos con prejuicios, con exigencias, con acumulación.
No, no me voy a ir a vivir debajo de un puente 😅
Pero sí quiero una vida más cerca de la naturaleza, más íntima.
Aunque no esté trabajando activamente en eso, cada una de mis decisiones ya está encaminada en esa dirección.
Hoy solo quería compartir este sentir contigo, que estás del otro lado de la pantalla.
Si algo de esto resuena contigo, me encantaría que lo conversemos.
Porque esto no lo escribo por interés.
Lo escribo porque quiero hacer comunidad de verdad.
Te dejo un abrazo grandototote,
Espe
I don't know if I have lived too much, or if these last two years have simply been so hard that today I see life with different eyes. I have had to say goodbye to many people I love, people who are no longer physically here, and that has changed me inside. I am in a stage where everything seems superficial to me, where I see how we drown in glasses that only have two fingers of water, because of situations that we ourselves magnify.
Today my daughter's boyfriend's brother came over. He is only 24 years old and a few weeks ago he had a facial paralysis caused by stress. After talking to him and hearing what had happened to him and what the doctors were telling him.
I was left thinking:
What levels of pressure are we living under?
Or is it that they were always there and now they weigh more?
At what cost are we reaching our goals?
What does this supposed best version of me demand from me?
Where does success end and where does conformity begin?
These are questions I ask myself today, while I drink tea with a banana pudding that I forgot to put sugar on, it doesn't look good either, but I sprinkled a little sugar on top and it's easy to eat.
This pudding is how I see life today, not perfect, but enough for me to say how to live it and what to do with it.
Today I am at a point where I no longer feel like holding expectations that are not mine.
I don't want to prove anything.
I just am.
I have what I have.
And if you love me, fine. And if you don't, that's fine too.
I don't plan to keep hanging myself for holding a standard that leads a 24 year old to facial paralysis.
Today I understand that life happens somewhere else.
I saw firsthand how someone's life is snuffed out. I witnessed that moment where the eyes go out and the soul is no longer in that body, inert and cold. It is a gray color that is impossible to imitate and even more impossible to forget. In addition, I saw how they took her body out in a black bag, as if it were a thing and as the person she had been until just a few moments before, and even more difficult was to realize that the space she occupied in the house was empty and yet life remained the same.
That moment made me click inside.
I wanted to rewind my whole life. Start from scratch. Obviously I can't.
But I can do this:
I am stripping myself of the unnecessary.
Sometimes it is hard, because this is a world full of excesses, but I am choosing the simple, the real, the quiet.
That is purifying my links, my spaces, my decisions.
And if that distances me from people or places that are no longer in tune with me, that's fine too.
Someone told me that this was the midlife crisis, I don't think so.
I am deeply proud of the woman I have been.
Of the tears I have shed.
Of the mistakes I've made.
Of every slight, every humiliation.
I wouldn't change a thing. Because thanks to all that, today I am who I am.
And that's why I choose to live differently.
To react differently.
To be more true to me, not to what people will say.
That this affects the way I generate income? Totally.
That I've been floating financially for two months without knowing how? Also.
That letting go at 41 years old, in another country and with no support network, is scary? Of course it is.
But you know what?
I'm sure I'm going to find a way.
And that certainty doesn't come from logic, it comes from the inner confidence I've cultivated along the way.
I have several ideas that I am going to start putting into practice this week, I will let you know.
The truth is that life is simple.
We are the ones who complicate it with prejudices, with demands, with accumulation.
No, I'm not going to go live under a bridge 😅
But I do want a life closer to nature, more intimate.
Even if I'm not actively working on that, every single one of my decisions is already heading in that direction.
Today I just wanted to share this sentiment with you, who are on the other side of the screen.
If any of this resonates with you, I'd love to have a conversation.
Because I'm not writing this out of interest.
I'm writing it because I really want to make community.
I leave you a big hug,
Hope
Foto/Photo by: @esperanzalandia
Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia
Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji
Diseño de la portada y las imágenes en / Cover design and images in Canva
Traducido con/ Translated with: Deepl
Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza
Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope
Posted Using INLEO
Pareciera que hay que vivir mucho para llegar a este punto, pero también conozco gente que ha caído bajo y sigue tropezando con la misma piedra.
¡Hola! Esperanza.
Parece que la confrontación con la muerte y la enfermedad nos vuelve reflexivos. Y lo que no lograron los males propios, lo logra la tragedia observada en alguien cercano.
Como dice tu amiga mamáemi. algunos tropezamos demasiadas veces antes de pisar el freno y cambiar de dirección. Como si nos enamoráramos de la piedra que nos hace caer.
No sé si he aprendido o estoy a punto de tropezar, que marche más lento por viejo, no es garantía de nada, eso sí, mientras pueda, no dejaré de intentar.
Un abrazo @esperanalandia.