[ES/EN] Marvel Zombies | Tráiler Oficial | The trailer was great but...
(Edited)

El reciente lanzamiento del tráiler de la serie animada Marvel Zombies ha agitado las aguas del fandom, generando tanto entusiasmo como cautela. ¿La serie, que se desprende de un episodio de la aclamada What If…?, promete sumergirnos en un apocalipsis de superhéroes convertidos en muertos vivientes. El avance es una explosión de violencia, sangre y acción sin límites, con héroes icónicos enfrentándose a versiones zombificadas de sus antiguos camaradas. Sin embargo, para aquellos familiarizados con los cómics originales de Marvel Zombies, surge una pregunta crucial: ¿es este tráiler una fiel representación del tono de la obra de Robert Kirkman y Sean Phillips, o es solo un escaparate de personajes y escenas de acción diseñado para el consumo masivo, dejando de lado la verdadera esencia de horror y la peligrosa inteligencia de sus protagonistas?
![]() | ![]() | ![]() |
El tráiler, a primera vista, es innegablemente impactante. Vemos a un Capitán América zombi con un aspecto decrépito, un Iron Man sin rostro, y un Doctor Strange cuya magia se ha vuelto una herramienta de destrucción grotesca. Las escenas de combate son brutales: Spider-Man decapitando a una horda de zombis con sus telarañas, Namor partiendo por la mitad a un rival, y Blade haciendo una entrada triunfal para rebanar a los no-muertos. El tono es crudo, y la clasificación TV-MA (para adultos) es un claro indicativo de que Marvel Studios no teme mostrar violencia explícita. Esto, en sí mismo, es un punto a favor y una señal de que la serie busca distanciarse del tono más "ligero" de otras producciones del UCM. Se centra en la acción, el gore y la adrenalina, presentando una visión apocalíptica de un mundo donde los héroes ya no son salvadores, sino la principal amenaza.

Sin embargo, al contrastar esta visión con el material original, las posibles diferencias son notables. Los cómics de Marvel Zombies no son solo una historia de acción y supervivencia. Son un relato de terror existencial y deprimente. La premisa central del cómic, en su primera encarnación, no era la lucha de un grupo de sobrevivientes contra un ejército de zombis descerebrados. La verdadera pesadilla radicaba en que estos zombis, a diferencia de los convencionales, conservaban su inteligencia, sus recuerdos y sus poderes. El horror no era solo físico; era psicológico. Ver a Spider-Man llorar de remordimiento después de devorar a su tía May y a Mary Jane, o a un Capitán América zombi, el símbolo de la esperanza, cometer actos de canibalismo sin poder detenerse, creaba una atmósfera de desesperación insoportable. Los zombis no eran monstruos sin mente, sino seres que eran prisioneros de un hambre insaciable y de su propia conciencia.

En el tráiler, aunque se nos muestra a los personajes zombificados como una amenaza formidable, no se insinúa esta inteligencia subyacente que los hacía verdaderamente aterradores. La brutalidad parece ser el resultado de un instinto animal, no de una lucha interna entre la razón y el hambre. Los zombis son una plaga que debe ser eliminada por los héroes sobrevivientes. El foco está en la resistencia, lo que sugiere que la narrativa se centrará en la supervivencia, una fórmula más tradicional del género zombi. En los cómics, por el contrario, la historia se narraba, en gran parte, desde la perspectiva de los zombis, haciendo que el lector se sintiera incómodo al seguir sus retorcidos planes. Hank Pym se convierte en un personaje central en esta historia, manteniendo prisionero a Black Panther para alimentarse de él lentamente y, de manera crucial, utilizando su vasto conocimiento para intentar curarse y, al no poder, buscar otras fuentes de alimento Inter dimensionalmente. Esta clase de detalles, que dotaban a la historia de una profundidad moral y un horror psicológico, no parecen ser el foco del tráiler.

La serie de Disney+ parece basarse en el episodio de What If…?, que ya estableció su propio canon al presentar un origen diferente del virus zombi, propagado por Janet Van Dyne desde el Reino Cuántico. Esto es una desviación significativa de los cómics, donde la plaga fue causada por un Sentry de otra dimensión. La adaptación al UCM, a través de What If…?, ya había simplificado la narrativa, priorizando la acción y la supervivencia de los personajes. El tráiler de la serie Marvel Zombies parece seguir esta misma línea, con un enfoque en la lucha contra la plaga y menos en las implicaciones psicológicas del virus. La presencia de personajes como Blade, Shang-Chi y el Guardián Rojo, que no tuvieron un papel prominente en la historia original de Kirkman, refuerza la idea de que esta será una nueva interpretación que utiliza a los zombis más como un pretexto para el espectáculo que como el núcleo de una historia de horror.
Es comprensible que una adaptación busque capturar a una audiencia más amplia. Las escenas de acción son más atractivas y fáciles de vender que el terror existencial. Los superhéroes convertidos en zombis son, por sí mismos, un concepto fascinante que garantiza un público. Y es precisamente este concepto el que el tráiler vende a la perfección. La serie promete un espectáculo visual sin precedentes en el universo animado de Marvel, y es probable que cumpla con creces en ese aspecto.
Sin embargo, para los puristas, la esperanza reside en que la serie no se quede solo en la superficie. Que, a pesar del enfoque en la acción, logre explorar la verdadera peligrosidad de estos héroes zombis. Su peligrosidad no reside solo en su fuerza física, sino en la combinación de sus poderes y su inteligencia. Esperamos ver momentos de terror genuino, una exploración de la psique de estos seres rotos y una historia que, más allá de la acción, nos haga sentir la desesperanza del apocalipsis. Si la serie logra equilibrar la acción con el horror psicológico, si muestra que los zombis no son solo carne y hueso, sino mentes brillantes atrapadas en un ciclo de hambre, entonces Marvel Zombies no será solo un buen espectáculo, sino una excelente serie. La esperanza es que, al final, no sea solo una vitrina de personajes, sino una historia de terror que deje una marca indeleble en la percepción del público sobre los héroes más grandes de la Tierra.
Posted Using INLEO
0
0
0.000
0 comments