Sentirse cómodo financieramente te puede llevar a cometer errores

El peligro de tener dinero es creer que ya no hay luchar…y así, el mundo pasa de largo
Robert Kiyosaki

Hoy les vengo a hablar de algo que nos ha pasado o nos pasa a prácticamente todos los emprendedores. El caso es que quizás tú después de algunos fracasos, otros aciertos, mucho aprendizaje, estudio y momentos difíciles, das con la oportunidad correcta y comienzas a generar mucho dinero, que te puedes dar uno que otro capricho y más importante aún, te sientes a gusto con lo que haces y con lo que estás logrando. Pasa el tiempo, y tu negocio, o lo que sea que te aporte dinero, crece más, lo logras automatizar y este te genera aún más ganancias, y es aquí cuando comienzas a sentirte cómodo y relajado, algo que, si no gestionas bien, puede llevarte a errores y ahora verás el porqué.
Como te dije arriba, tú en el proceso de dar con la oportunidad correcta aprendiste mucho, trabajaste en tu desarrollo personal, por tanto, tu cerebro funciona diferente a la media de personas, ves cosas que los demás sencillamente no, pero si tú te sientes cómodo con lo que estás generando de dinero en estos momentos, puedes perder esa capacidad de ver oportunidades, más bien, sigues viendo las oportunidades, pero dejas de aprovecharlas.
La mejor manera de verlo es con un ejemplo, tú tienes un negocio que te genera mucho dinero, pero tu cerebro te muestra una oportunidad que nadie ha visto, en tu barrio se están reuniendo gran cantidad de niños entre 6 a 12 de edad a los cuales les puedes vender dulces, galletas, helado, que son cosas que les encanta a los niños. Entonces, tú como buen emprendedor, averiguas como están los precios al por mayor de los productos que vas a comprar y analizas a qué precios los puedes vender e incluso, puedes llevar los dos emprendimientos al mismo tiempo, ya que el primero lo tienes bastante automatizado, o si vas a vender en tu casa, tu mamá o tu pareja pueden vender cuando no estés, pero a la hora de hacer números notas que la ganancia mensual o semanal que te puede aportar está muy por debajo de lo que tu otro negocio genera, entonces que vas a hacer.

¿Abandonas la idea porque te aporta menos dinero que tu negocio principal?

Si tu respuesta es abandonar, te digo que te estas alejando del camino de emprender, estas cometiendo el error de caer en la comodidad o zona de confort. Para un emprendedor siempre es bueno diversificar sus inversiones, no importa que te generen más o menos, mientras te generé perfecto, malo que te generé perdidas.
Por supuesto, no siempre estamos 100% seguros de que una oportunidad sea mala o buena, lo que si puedes estar seguro es que todas las oportunidades merecen ser analizadas, aunque tú sepas que nunca será tan rentables como tu negocio actual.

Tu solo imagina que si tiempo atrás, antes de tener tu negocio de éxito, hubieras visto una oportunidad y por mínima que sea su rentabilidad te hubieras lanzado y esa visión la tienes que mantener siempre, analizar cada oportunidad como si tu éxito futuro dependiera de ello, unas de las cables del éxito será la diversificación de tu capital porque todos hemos sido testigo de los rápido que puede cambiar tu vida y mientras más variadas sean tus fuentes de ingresos más sólidas serán tus bases para cuando lleguen los tiempos difíciles.

Y recuerda, es cierto que el dinero llama al dinero llama al dinero, pero para que esto pase tienes que saber aprovechar todas las oportunidades.



0
0
0.000
1 comments
avatar

Congratulations @dopinder01! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 50 upvotes.
Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the April PUM Winners
Feedback from the May Hive Power Up Day
0
0
0.000