Retos de los emprendedores 3era parte: Estrategias para lidiar con el Estrés
No es el estrés lo que nos mata, es nuestra reacción ante él
*Hans Selye*
El estrés y el agotamiento mental son, a lo que yo llamo, los enemigos silenciosos de los emprendedores.
Es una realidad, existe una relación proporcional entre el crecimiento de nuestro negocio y el aumento del estrés. Es algo lógico que suceda, a mientras crece nuestro emprendimiento, hay que invertir más, tomar decisiones riesgosas, tener que lidiar con temas legales, empleados, proveedores y muchas más cuestiones que hacen que nos expongamos a un gran agotamiento mental, el cual es más desgastante que el agotamiento físico.
Lo primero es asumir que no puedes escapar del estrés, siempre te terminará afectando, es algo que no puedes controlar. Pero lo que sí puedes controlar es el cuánto te afecte, que, al igual que el éxito, depende totalmente de ti.
En mi caso, me rijo por 4 pilares fundamentales, que me ayudan a lidiar con el estrés.
1- Descanso: Si quieres estar menos estresado, tienes que dormir entre 6-8 horas, es sencillamente innegociable. El descanso es de los aspectos más infravalorados por la gran mayoría de personas, piensan que durmiendo de 2 a 4 horas dirías serán más productivos en sus labores, en realidad no es así, la falta de descanso provoca que las actividades más cotidianas nos cueste trabajo hacerlas, el no dormir lo suficiente, nos lleva a tomar malas decisiones, nuestro cerebro no puede concentrarse de manera correcta si no ha descansado. Además, al no dormir lo suficiente, siempre vamos a estar cansados, irritados y con mal humor, lo cual nos puede traer discusiones y problemas que se podían evitar con un poco más de sueño. Otra razón por la cual no le damos la importancia que debe al descanso es porque tenemos el pensamiento de que me sacrifico estos dos meses durmiendo 3 horas y luego podré descansar. Pensando de esta manera, lo único que estás haciendo es engañándote a ti mismo, pues cuando pasen esos dos meses de sacrificio llegará otra actividad más importante que tu descanso y ala, 2 meses más sin dormir y antes de que te digas duermes poco porque eres alguien ocupado, en verdadduermes poco porque no respetas tus horarios de sueño. Esta estrategia de poco dormir a corto plazo puede que te dé algunos resultados, pero a medio y largo plazo te terminará destruyendo. Por si lo sabes, el no dormir, puede traer consecuencias como:
Debilidad de tu sistema inmune, te vuelves mucho más propenso a enfermarte
Problemas para recordar actividades
Puedes crear una dependencia a la cafeína
Eres más propenso a desarrollar obesidad
Existe una alta tasa de personas que pasan gran parte de su vida durmiendo poco y al cabo de los años terminan desarrollando problemas cardiovasculares.
Otra cuestión, bastante interesante, es que nosotros anteponemos actividades por delante del descanso porque supuestamente son más importante, pero en verdad le estás restando importancia a esa actividad que pones por delante de tu descanso, ahora te explico porque, cuando tenemos sueño o estamos agotados, nos cuesta mucho trabajo concentrarnos de manera adecuada a esa actividad tan importante, haciendo que aumente considerablemente la probabilidad de cometer errores, además de que nuestra productividad disminuirá hasta un 40%. En resumen, el no dormir, solo te puede traer malos resultados, lo mires como lo mires.
2- Organizarte De la organización, es algo de lo que he hablado en otros artículos que podrás encontrar en mi blog. No tener claro el orden de como vas a hacer las cosas puede llevarte a estresarte, de manera que te bloquees y de tantas cosas que debes hacer, por no estar organizado, terminas por no hacer nada. Este tema lo toco más a fondo en mi artículo https://ecency.com/hive-10053/@dopinder01/estrategia-para-administrar-tu-tiempo?referral=dopinder01. Algo que a mí me ayuda mucho, es que cuando me levanto, anoto todas las actividades que debo hacer en el día, de mayor a menor importancia, un acto tan sencillo, hace que no me sienta abrumado, ayuda a mi cerebro a tener un orden de actividades por el cual guiarse, lo cual hace más fluido cada labor y sobre todo, evito ese estrés de no saber por dónde empezar.
3- Conocer tus Límites aquí casi todos los emprendedores fallan y es entendible, la idea del éxito casi siempre sale y la comienza a desarrollar una única persona. Pero eso no quita que tengamos que entender hasta donde llegan nuestras habilidades y la importancia de saber delegar responsabilidades. Lo que nos sucede a la mayoría, es que los queremos abarcar todo, por ejemplo, yo no soy bueno en edición de videos, ni en fotografía, sabiendo esto, tome algunos tutoriales, a pesar de que me ayudaron, mis resultados no fueron los que quería, el estrés por no dominar como me gustaría esas habilidades fue tal, que frenó mi desarrollo en otras habilidades, en las que si soy competente, hasta que asumí, que sencillamente no se me daba, o más bien no lo dominaba de la manera que necesitaba, tenía que buscar ayuda o me quedaría estancado. Por suerte a mi novia esto de la edición, diseño y fotografía es algo que siempre se le ha dado bien, una especie de don, ella nunca ha explotado esa habilidad, a pesar de las muchas veces que se lo he propuesto, pero con mucho esfuerzo la logré convencer de que explote más su don y en poco tiempo ha tenido muy buenos avances, más de los que yo tuve en meses, aunque bueno, según ella, no es el momento de incorporar contenido más interactivo a mis escritos, dice que aún tiene que mejorar algunas cosas. Por mi parte yo me siento más aliviado al delegar esa tarea en alguien que confió, haciendo esto, gané más tiempo para enfocarme en lo que se me da bien. Y tú deberías hacer lo mismo, aunque quisieras no puedes lidiar con todo tu solo, identifica que actividad no necesita el 100% de tu atención, contacta con alguien de confianza para que haga esa tarea, no importa si tienes que pagarle, a la larga, tu emprendimiento mejorará en esos aspectos que no se te dan bien y sobre todo, evitas el estrés de estar batallando con algo que sencillamente no se te da.
4- Apoyo social De lo más importantes para nuestro crecimiento. Todos hemos pasado por el momento en el que tenemos que tomar una decisión importante, que pude marcar un paso importante en nuestro camino hacia el éxito. Como te dije, al ser una decisión tan determinante tienes miedo que salga mal y pasas noches desvelado, dándole vueltas a lo mismo con lo mismo, por más que lo piensas no acabas de tener nada claro y es aquí cuando entra el apoyo social. Busca grupos o personas con las que compartas visiones en común, personas que ya hayan tomado decisiones tan complejas como la tuya, escucha sus experiencias, sus consejos, advertencias, se que para el cubano es complicado aceptar que alguien sabe más que tú, pero si quieres alcanzar el éxito, tienes que aprender de los que ya lo consiguieron.
Se que hay muchas más maneras de lidiar con el estrés y los invito a que las dejen abajo las estrategias que ustedes utilizan para aprender yo también. Sin más que decir, agradecerles por dedicar su tiempo a leer estas líneas. HASTA LA PRÓXIMA
Congratulations @dopinder01! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 200 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP