Estrategia para administrar tu tiempo como los millonarios
Los hábitos son el interés compuesto de la superación personal
Del libro: *Hábitos Atómicos*
Es bastante probable que, además del trabajo que llevas a cabo en HIIVE tengas otra u otras maneras de generar ingresos monetarios, además de llevar una vida social, tiempo para tu pareja, tiempo para despejar y eso está muy bien. Lo que como es obvio, al tener que llevar varias actividades productivas en un mismo día y en ocasiones unas muy distintas de otras es bastante probable que existan días en que querremos que el día tenga 30 horas y no 24, o la otra variante es esforzarnos al extremo, llevando al límite tanto nuestro bienestar físico como mental. Tú piensas que el problema es que necesitas más tiempo, pero estás en un error. Lo que necesitas es aprender a organizar tu tiempo algo que te muestro cómo hacer a continuación.
Para ir entrando en contexto, vamos con un ejemplo muy práctico. Hay días en que, desde que te levantas, sabes que tienes que hacer un montón de cosas, ya sea en términos laborales o sociales, pero al no tener una organización de para comenzar, terminamos diciendo la típica frase: tengo tantas cosas que hacer que no sé por donde empezar siendo este el primer error. Al decirnos esta frase nuestro cerebro nota que no tenemos las ideas claras, que estamos agobiados, entonces de manera inconsciente va a buscar una vía de escape, vía de escape que nos va a llevar hacia una actividad que nos genera dopamina, una actividad que a nuestro cerebro le aporta placer inmediato ya sea ir para las redes sociales, ponerte a chisemear con tu amiga o prender la consola y al cabo de unas dos horas llega la culpa a decirte: mira todo el tiempo que has perdido, con todo lo que tenías que hacer ahora es cuando queremos hacer de superhéroes y recuperar el tiempo perdido, pero al final terminamos haciendo mal lo que deberíamos de haber comenzado 2 horas atrás y a larga no obtenemos los resultados que esperábamos. Partiendo todo de un único error: la falta de organización
Aquí abajo te dejo la serie de pasos que debes seguir para volverte un experto en aprovechar al máximo cada segundo de nuestro día.
1-Tomar una liberta o la agenda o el bloc de notas de tu móvil y anota las tareas en las que necesitas ser más productivo, siguiendo el orden desde la actividad que más te exige hasta la que es menos importante, pero si necesaria, yo suelo hacer esta lista los domingos que es cuando tengo algo más de tiempo libre y planifico mis actividades hasta el miércoles aproximadamente.
1.1- Una vez tengas la lista de tus actividades de más a menos importantes, vas a analizar cada una e identificar cual o cuales de ellas las puedes automatizar o incluso delegar en alguien más. Ejemplo: Una de mis actividades es promocionar y publicar en revolico productos que vendo, yo en lugar de tener que estar buscando foto por foto de los productos y luego tener que colocarle una descripción a cada uno para luego compartir la publicación en muchos grupos, lo que hice es que me cree un grupo de Facebook y en la sección de destacados dejo fijada mis publicaciones, cuestión que solo tengo que compartirlas en el los grupos , en lugar de publicar una por una y así es algo de tiempo que me ahorro.
1.2- Lo siguiente será sacar un aproximado de tiempo que demoras en cada actividad y crear bloques de tiempo que solo dedicaras a dicha actividad, asegúrate de aplicar técnicas como 50/10 o 45/15 o sea te mantienes enfocado por 50minutos y descansas 10, eso es porque esta demostrado científicamente que somos capaces de prestar máxima atención durante 45-50minutos.
2- En este punto ya tienes planificadas tus actividades con el tiempo que demorarás en cada una, entonces al momento de comenzar vas a comenzar por la tarea que más te demande tiempo y esfuerzo, te sugiero esto porque a medidas que avanza el día nuestra fuerza de voluntad y capacidad para mantenernos enfocados comenzará a disminuir por eso es mejor comenzar por lo más complejo.
2.1-Recuerda mantener definido el tiempo por cada actividad y si es necesario pon alarmas para que así tu cerebro se adapte a trabajar con un tiempo limitado, de manera que en ese tiempo nos mantengamos 100% enfocados.
3- No trates de hacer varias actividades a la vez, respeta los tiempos de cada una, si terminaste una actividad antes del tiempo previsto, pues el tiempo extra que te queda usa la mitad para hacer algo que te relaje y la otra mitad úsala para estar unos minutos alejados de las pantallas, ya se reflexionado o pensando en ideas de mejora
Ahora te voy a poner un ejemplo de como me organizo en un día común
Primero planifico mis actividades
Comienzo por levantarme sobre las 7am, de 7-8am en ese rango me preparo el desayuno, me aseo y me preparo para afrontar el día. Luego de 8:30-11am aproximadamente me enfoco en lo que es publicar mis productos en Facebook, atender clientes, cerrar ventas y demás, esta actividad es la que más me demanda ya que depende en gran medida de una conexión estable y rápida, por eso uso horarios de la mañana.
Nota #1: Como es obvio, cuando estoy en otra actividad me escriben clientes y claro, les tengo que responder, así que lo hago es enfocarme en solo eso, atender al cliente, no me voy a ver Facebook en lo que el cliente responde ni nada de eso, de hecho en lo que el cliente decide su compra yo trato de analizar mis respuestas para ver cómo puedo mejorarlas y lograr cerrar ventas más rápido
Lo siguiente que hago es de 11:30am a 1Pm más menos, es ver como están mis inversiones en criptos , ya saben, ver lo que se espera en el mercado, si es momento para compra o de venta, sigo a algunos creadores de contenido y leo notificas al respecto.
Luego, desde la 1:30pm hasta las 3pm estoy en el proceso de almorzar y pasar tiempo con mi pareja, en horarios de la tarde sobre 4 a 6pm suelo ir al gym con mi pareja para luego sobre las 8:30pm ya haber comido y de ahí hasta las 10:30pm me dedico a trabajar en Hive ya sea en comenzar un artículo, publicarlo o editarlo con las imágenes.
Y por lo general me acuesto sobre las 11:30pm, previamente, leo algún libro o paso tiempo con mi pareja.
Nota #2: Una acción que me ayuda mucho es dejar 30min de reserva entre una actividad y la otra, ya sea por si me extiendo más de lo planeado o llega algún inconveniente de imprevisto, me gusta tener esa reserva de tiempo a mantener el control de mi tiempo por así decirlo.
Se que mientras leíste, pensaste que se ve muy bueno para ser verdad y si tienes razón, siempre llegan imprevistos a robarnos tiempo, pero de eso hablaré en el siguiente artículo, así que ya sabes, sígueme para que no te lo pierdas.
A Modo de resumen la idea que busco que lleves a tu mente, no es q seas un robot que haga todo mecánico, sino que hagas la prueba a organizar tu rutina diaria durante una semana y te aseguro que notarás cambios muy positivos, las ideas fluirán mejor, te sentirás más cómodo contigo mismo y lo más importante harás que tu productividad de multiplique x10. No siempre dependas de la improvisación.