5 Pasos para ser una desorganizada-Organizada

Una de las principales cosas que debemos entender es que todos somos diferentes y funcionamos tanto de forma física como mental de maneras distintas, algunos tenemos más energía o disponibilidad, más entusiasmo, más orden y lo mejor para avanzar sin depender de ciertos factores es analizando nuestro ritmo de vida y adaptar aquellas cosas que necesitamos hacer a eso sin obligarnos a cambiar por completo, sólo a mejorar.
entre el orden y el desorden consiste en 5 pasos:
El área de trabajo: Si erres una persona desorganizada (como yo) lo más segura es que tu área de trabajo sea un desastre de materiales o papeles y aún así sabes donde está todo, el acomodar un espacio lleva su tiempo (tiempo que podemos invertir en algún proyecto) Así que te recomiendo lo siguiente: Puedes tener todo el desorden que quieras mientras realizas un proyecto, porque sé perfectamente que cuando limpia a mitad de algún trabajo es que las cosas se pierden y ya después no te acuerdas donde las pusiste. Sin embargo, al terminar algo lo mejor es limpiar tu espacio de trabajo para poder comenzar tu nuevo proyecto libre y así poder hacer desastre otra vez, todo es parte del proceso, un ciclo, claro que si.
Crea una lista de cosas por hacer, por categorías: Normalmente mis categorías son ¨Proximidad¨ de que tan rápido tengo que hacer lo que sea que vaya a hacer y ¨ánimo¨, porque si, hay veces que tengo una entrega para un día jueves pero también tengo una para el viernes y la del viernes me llama más la atención hacerla entonces hago esa y ya después la del jueves ¿Por qué? porque así trabajas bajo presión pero al mismo tiempo no estas dejando las cosas para última hora ¿Me explicó? si me obligo a que tengo que hacer primero la del jueves sé que me voy a atrasar y ya después tendré que hacer a última hora tanto esa tarea como la del viernes, en cambio si ya acepto que quiero hacer la tarea del viernes primero pues la hago tranquilamente y ya después mi mente se queda como ¨Ya no hay más nada que hacer, no lo puedes seguir retrasando, el momento ha llegado¨ y eso hace que trabaje con la satisfacción de que ya es lo último y después de eso podré descansar un poco. Lo importante siempre es el cumplir con tus tareas o quehaceres.
Los calendarios y aplicaciones: Hay muchas aplicaciones como Notion o Google Calendar que te ayudan a organizarte mejor, a mi me gusta tenerlas para visualizar mis ideas, más no para tener todo tan planificado, por ejemplo, si tengo que hacer alguna tarea el jueves utilizo alguna de estas aplicaciones para saber que tan disponible estoy ese día, supongamos que no tengo nada que hacer entonces nada más anoto que tengo esa tarea pendiente pero no anoto si la voy a hacer en el día o en la noche ni nada de eso, la hago cuando me nazca siempre y cuando sea ese día. Hay gente que anota en sus calendarios hasta la hora y el tiempo que tarda comiendo, en lo personal no me funciona. Prueba usar el calendario de distintas formas hasta que consigas una que realmente te funcione, algunas organizan su vida por días, otros por semanas o mes. esos últimos dos son los que suelo usar más, me gusta tener solo una vista general de lo que debo hacer y ser consciente de para cuando y ya con eso ir haciendo las cosas según mi ánimo del día
Define la importancia de tus actividades y modifícalas para que no te aburras + mantén tu racha: Una de las razones por la cual dejaba de hacer ejercicio a los 5 días es porque me aburría, armaba rutinas de que el martes voy a hacer brazo, el miércoles pierna y no se que más y a la hora de la verdad tardaba más organizando lo que quería hacer que haciéndolo realmente, y es que el hecho de tener que pensar que tengo que hacer ya me quitaba los ánimos, la buena noticia es que hay muchas gente en internet que hace todo eso por ti, hay listas de reproducción en youtube que te dicen ¨transforma tu cuerpo en 30 días¨ o cosas así, también hay aplicaciones que te van lanzando ejercicios y después te preguntan ¿así está bien o mañana te ponemos algo más difícil? me gusta eso porque cada día en vez de pensar ¨Que flojera hoy me toca entrenar brazos¨ pienso ¨¿Qué me tocará hacer el día de hoy?¨ y nada más eso ya me motiva a si hacer ejercicio ese día, ahora ¿Qué tan efectivo sea? honestamente no lo sé pienso que va muy de acuerdo a tus objetivos, el mío es simplemente hacer algo cada día y mantener mi energía. Lo importante es que hagas lo que hagas tengas esa satisfacción de que hoy también lo hiciste, esto aplica para todo, busca formas para que tus tareas del día a día te entusiasmen tanto como tus rachas de tik tok.
Sigue intentando y encuentra tu propio ritmo: La verdad es que todos somos organizados, la cuestión es saber que tanto, debemos probar con distintos métodos durante un periodo de tiempo a ver realmente cual es que nos funciona, por ejemplo, algunos son fanáticos de hacer apuntes muy bonitos y con colores, yo soy de las que hace un desastre por lo rápido que escribe. A algunos les gusta tener apuntes en papel y otros en digital. Simplemente hazte muchas preguntas cómo ¿Anotar mis cosas en una agenda es suficiente? ¿Seria mejor si mi teléfono me está constantemente recordando lo que debo hacer? ¿Mi espacio de trabajo está bien o no es optimo para lo que necesito? ¿La razón por la que me estreso y siento que soy un desastre es porque me exijo demasiado? ¿Me coloco demasiadas tareas por día o muy pocas? Estas y otras preguntas son muy necesarias para analizarte a ti mismo y puedas ser consciente de como es tu estilo de vida, además de qué quieres cambiar y que no.
De verdad espero que este post te haya sido de mucha ayuda. Gracias por leer ☺️☺️
