RE: Más que perder algo material es la decisión del otro/Conéctate contigo, y las pérdidas materiales [ESP/ENG]
You are viewing a single comment's thread:
Exactamente, no siempre podemos confiar en la buena fe de las personas para hacer lo correcto, en el fondo yo creo que es cuestión de valores, esos que se aprenden y se inculcan en las familias como el núcleo inicial y después se consolida en la escuela y en la interacción social. A través de las plataformas digitales y otros medios, debemos insistir en inculcar valores de convivencia y la razón de ellos, que las personas lo interioricen como convicción y no por miedo al castigo. Yo pienso que en esto hasta las religiones fallan por inculcar el hacer lo correcto por miedo al castigo, no, lo bueno se hace por amor, por respeto, porque la virtud es útil y en tal sentido incluso hasta las personas desde la fe deberían pensar que predicar desde la culpa y el castigo divino hace que los ateos con valores en un sentido pragmático sean más genuinos que cristianos que hacen las cosas por el temor de Dios. En lo personal tengo mi fe pero socialmente asumo una actitud laica y he visto con asombro como hasta líderes espirituales inculcan hacer lo bueno por evitar el castigo, lo cual implica y dicho sea con respeto pero dicho sea, para llamar a reflexión, detrás de eso hay un aprendizaje sesgado hasta de la espiritualidad, se tenga el título que se tenga, y el que lo dude, por poner un ejemplo recordar lo que dice la Biblia por ejemplo, que sólo es digno de llamarse Maestro al Señor... Los predicadores y personas con formación en algunas doctrinas y una larga formación cometen errores, involuntarios por supuesto y yo también y todos por supuesto... Pero en fin, mi idea central con este comentario es que los valores se deben interiorizar como convicciones, porque sí, porque es lo Bueno y lo Correcto en sí incluso en el caso de que nadie nos vea ni siquiera (desde la perspectiva de los creyentes) si Dios (algo imposible) no pudiera vernos. No todos van a hacer lo bueno por convicción pero en nuestra comunicación y en nuestro ejemplo que no nos falte nunca inculcar los valores universales, es lo que nos toca. Mil gracias por resaltar este tema trascendental en su publicación.
muchas gracias por tus palabras, si es muy cierto desde varios puntos hay fallas que han ocasionado ello de que uno no pueda confiar del todo o hasta a veces nada de los que están afuera, por las mismas faltas de valores y principios en saber que es lo correcto y que no, claro no todos son iguales pero la duda es saber quién hare lo que debe hacer. gracias por pasar!